Ítem
Acceso Abierto

Sistema de gestión de la información para administrar los requerimientos de documentación de la resolución 3280 de 2018: Evaluación de su implementación en una I.P.S del Huila

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, Javier Leonardo
dc.creatorAlarcón Bonilla, Carlos Eduardo
dc.creator.degreeMagíster en Administración en Saludes
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2022-11-01T20:15:52Z
dc.date.available2022-11-01T20:15:52Z
dc.date.created2022-10-25
dc.descriptionActualmente, con el requerimiento de basar la salud en la evidencia, se hace necesaria un uso eficaz de información para que la toma de decisiones se genere de manera eficiente, por esto, los sistemas de información no bastan por si solos, demandan de una cultura adecuada para la utilización y procesamiento de la información (Bernal-Acevedo & Forero Camacho, 2011). La institución en la que se realizará la propuesta es una entidad de carácter privado dentro del Sistema General de Seguridad Social en salud (SGSSS), con varios centros de negocios relacionados directamente con la prestación de servicios de baja y mediana complejidad dentro de los cuales podemos encontrar: Consulta externa básica y especializada, atención del primer nivel de complejidad, programa de atención domiciliaria y entrega de medicamentos; geográficamente se encuentra ubicada en los municipios de: Neiva, Campoalegre, Garzón, La Plata, Pitalito en el departamento de Huila y Florencia en el departamento del Caquetáes
dc.description.abstractCurrently, with the requirement to base health on evidence, an effective use of information is necessary so that decision-making is generated efficiently, for this reason, information systems are not enough by themselves, they demand a culture adequate for the use and processing of information (Bernal-Acevedo & Forero Camacho, 2011). The institution in which the proposal will be made is a private entity within the General System of Social Security in health (SGSSS), with several business centers directly related to the provision of low and medium complexity services within which we can find: basic and specialized outpatient consultation, care of the first level of complexity, home care program and delivery of medications; geographically it is located in the municipalities of: Neiva, Campoalegre, Garzón, La Plata, Pitalito in the department of Huila and Florencia in the department of Caquetáes
dc.format.extent34 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_36829
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/36829
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Administración en Salud
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.source.bibliographicCitationAbrego Almazán, D., Sánchez Tovar, Y., Medina Quintero, J. M., Abrego Almazán, D., Sánchez Tovar, Y., & Medina Quintero, J. M. (2017). Influencia de los sistemas de información en los resultados organizacionales. Contaduría y administración, 62(2), 303–320. https://doi.org/10.1016/j.cya.2016.07.005es
dc.source.bibliographicCitationBallester Castro, A. (s/f). Perfeccionamiento del sistema de información para la toma de decisiones en el departamento comercial de Etecsa Camagüey [Tesis, Universidad de Camagüey]. https://www.gestiopolis.com/sistema-de-informacion-para-la-toma-de-decisiones-comerciales/es
dc.source.bibliographicCitationBarrera Soto, B. (2022). Factores que afectan la implementación de la ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud en la primera infancia e infancia en la empresa social del estado hospital local Cartagena de indias 2021. [Universidad CES]. https://repository.ces.edu.co/handle/10946/6133es
dc.source.bibliographicCitationBernal-Acevedo, O., & Forero-Camacho, J. C. (2011). Sistemas de información en el sector salud en Colombia. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 10(21), 85–100. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1657-70272011000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=eses
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2018). Sentencia C-064/08. M.P. Clara Inés Vargas Hernández. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-064-08.htmes
dc.source.bibliographicCitationJaimes, camilo. (2019, mayo 9). Adiós MIAS, bienvenido MAITE - CONSULTORSALUD. Consultorsalud. https://consultorsalud.com/adios-mias-bienvenido-maite/es
dc.source.bibliographicCitationJaramillo Ramirez, E. (2019). Rutas integrales de atención en salud de la normatividad a la realidad [Tesis, Universidad Santo Tomas]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15649es
dc.source.bibliographicCitationLineiro, A. B. (2022). Líneas de investigación—Escuela de Administración—Universidad del Rosario. https://www.urosario.edu.co/Escuela-de-Administracion-1/Investigacion/Grupo-de-Investigacion/Lineas-de-Investigacion/Linea-de-Emprendimiento-e-Innovacion/es
dc.source.bibliographicCitationMartínez, C. L. V., & Rojas, M. H. (2012). Las competencias profesionales en la gestión de la información y del conocimiento en salud. Mediciego, 18(2). https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=36699es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2016a). Política de Atención Integral en Salud. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:X1N_Va7BMusJ:https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/modelo-pais-2016.pdf&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=coes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2016b). Resolucion 0429. https://consultorsalud.com/revolucion-sectorial-politica-integral-de-atencion-en-salud-resolucion-429-de-2016/es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2022a). Rutas integrales de atención en salud—RIAS. Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Rutas-integrales-de-atencion-en-salud-RIAS.aspxes
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Salud y Protección Social. (2022b). Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/Glosario.aspxes
dc.source.bibliographicCitationMúñoz Ante, Y. E., Burbano Daza, H. E., & Dorado Garcés, J. F. (2020). Análisis de la capacidad instalada requerida para la implementación de la ruta integral de atención para la promoción de la salud en cumplimiento de la Resolución 3280 de 2018 en la Empresa Social del Estado Suroccidente [Tesis, Católica de Manizales]. https://repositorio.ucm.edu.co/jspui/handle/10839/3011es
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República. (2006). Decreto 1011 de 2006. https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1011_de_2006_ministerio_de_la_proteccion_social.aspxes
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República. (2015). Decreto 1078 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77888es
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República. (2016). Resolución 3202. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_3202_de_2016_ministerio_de_salud_y_proteccion_social.aspxes
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República. (2018). Resolución 3280. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30039995es
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República. (2019). Resolución 2626. https://www.asivamosensalud.org/politicas-publicas/normatividad/resoluciones/resolucion-2626-de-2019es
dc.source.bibliographicCitationPresidente de la República de Colombia. (2007). Decreto 4747 de 2007. https://www.dssa.gov.co/index.php/documentos-de-interes/mision-medica-antioquia/normatividad-1/1640-decreto-4747-de-2007-del-ministerio-de-salud-y-proteccion-sociales
dc.source.bibliographicCitationRestrepo-Sierra, L. H., & López-Ríos, M. M. (2015). Sistema de información para la calidad en salud: Una realidad por explorar, para conocer y decidir responsablemente. CES Salud Pública, 6(1), Art. 1. https://doi.org/10.21615/2979es
dc.source.bibliographicCitationTarazona, D. N. (2019, abril 17). La economía de la salud. Semana. https://www.semana.com/edicion-impresa/opinion/articulo/la-economia-de-la-salud-por-daniel-nino/269789/es
dc.source.bibliographicCitationVelasquez, P. (2019, octubre 2). Resolución 2626 de 2019. Consultorsalud. https://consultorsalud.com/llego-el-reglamento-del-maite-resolucion-2626-de-2019/es
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectGestión documentales
dc.subjectSistemas de informaciónes
dc.subjectHistorias clínicases
dc.subjectAdministración de documentoses
dc.subjectResolución 3280 de 2018es
dc.subjectInstituciones Prestadoras de Servicios de Saludes
dc.subject.ddcPromoción de saludes
dc.subject.ddcAdministración generales
dc.subject.keywordDocument managementes
dc.subject.keywordInformation systemses
dc.subject.keywordClinical historieses
dc.subject.keywordDocument managementes
dc.subject.keywordResolution 3280 of 2018es
dc.subject.keywordInstitutions Providers of Health Serviceses
dc.titleSistema de gestión de la información para administrar los requerimientos de documentación de la resolución 3280 de 2018: Evaluación de su implementación en una I.P.S del Huilaes
dc.title.TranslatedTitleInformation management system to manage the documentation requirements of resolution 3280 of 2018: Evaluation of its implementation in an I.P.S of Huilaes
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
local.department.reportEscuela de Administraciónes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AlarconBonilla-CarlosEduardo-2022.pdf
Tamaño:
456.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AlarconBonilla-CarlosEduardo-1-2022.pdf
Tamaño:
39.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo