Ítem
Embargo

Proyecto de marketing Diario Criterio

dc.contributor.advisorManzoni, Massimo
dc.creatorHoyos Vásquez, Catalina
dc.creator.degreeMagíster en Marketinges
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypePart timees
dc.date.accessioned2022-12-12T21:13:52Z
dc.date.available2022-12-12T21:13:52Z
dc.date.created2022-11-21
dc.descriptionDiario Criterio es un medio de comunicación digital independiente y una sala de redacción de contenidos multimedia que nace con el propósito de mejorar la experiencia de los colombianos que buscan estar bien informados a través de Internet. Nuestro compromiso es contar los hechos como son, con profundidad y análisis, para que el usuario pueda construir su propia verdad. En Diario Criterio, le decimos no a las fake news, al amarillismo, a los contenidos virales infundados, a la guerra informativa por el clic, a las audiencias artificiales o al clickbait. Nuestro equipo de trabajo está conformado por editores, periodistas, diseñadores y productores de video experimentados que han hecho sus carreras en los medios de comunicación más importantes del país como revista Semana, El Tiempo o RCN radio, así como columnistas de opinión destacados que cuentan con credibilidad en diversos sectores. A través de nuestra plataforma web y de nuestras cuentas en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube, generamos diariamente noticias, análisis, opinión, denuncias, investigaciones y debates de interés nacional e internacional. Pero, además, abrimos un espacio especial a la crítica cultural y a asuntos que muchas veces son relegados o poco valorados por los medios de comunicación tradicionales como el medioambiente, la tecnología, el emprendimiento y la innovación. www.diariocriterio.com Diario Criterio es una alternativa de periodismo independiente que le hace frente a la crisis de confianza por la que atraviesan actualmente los medios de comunicación en Colombia. Esta empresa periodística se creó en junio de 2020 y puso al aire su plataforma de noticias en abril de 2021. Busca convertirse en uno de los medios de comunicación digital independientes más influyentes de Colombia en los próximos 5 años.es
dc.description.abstractDiario Criterio is an independent digital communication medium, which aims to improve the experience of Colombians who are well informed through the Internet. Our commitment is to tell the facts as they are, with depth and analysis, so that the user can build their own truth. In Diario Criterio, we say no to fake news, to the yellowish, to unfounded viral content, to the informational war for the click, to artificial audiences or to clickbait. Our team of employees is made up of editors, journalists, designers and experienced video producers that they will cover the most important media of the country such as the Week, El Tiempo or RCN radio, as well as featured columnists who have credibility in various sectors. Through our web platform www.diariocriterio.com and our content in social media such as Twitter, Facebook, Instagram and YouTube, We generate daily news, analysis, opinion and debates of national and international interest. But in addition, we open a special space to cultural criticism and issues that are often relegated or little valued by traditional media such as the environment, technology, entrepreneurship and innovation. Diario Criterio is an independent journalism alternative that confronts the crisis of confidence that the media is currently going through in Colombia. This journalistic company was created in June 2020 and launched its news platform in April 2021. It seeks to become one of the most influential independent media outlets in Colombia in the next 5 yearses
dc.description.embargo2022-12-12: Script de automatizacion de embargos. Correo recibido 5 dic 2022: Solicito de manera especial mantener el documento de trabajo de grado denominado ´Proyecto de marketing Diario Criterio´ en la categoría BLOQUEADO PARA ACCESO A PÚBLICO de manera permanente, debido a que contiene contenido confidencial para los socios del emprendimiento. Respuesta 12 dic 2022: Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto de marketing Diario Criterio, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617 De acuerdo con su solicitud, el documento se ha quedado Bloqueado de manera indefinida. Si usted desea dejarlo con acceso abierto en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia.spa
dc.format.extent134 ppes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_37617
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37617
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Marketing
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationCentro Nacional de Consultoría. (2020). Estudio de aprobación digital. Base total de encuestados. Bogotá D.Ces
dc.source.bibliographicCitationDigital News Report. (2022). Reuters Institute for the Study of Journalism. [Online]. Universidad de Oxford. Reino Unido.es
dc.source.bibliographicCitationInvestigación y Asesoría del Mercado. (2021). Ficha Técnica Colombia Opina #8. Recuperado de: invamer-1.pdf hes
dc.source.bibliographicCitationBustos, Felipe. (2021). Los colombianos no confían en los medios: Edelman Trust Barometer. Revista PyM. [Online]. Recuperado de: https://revistapym.com.co/comunicacion/infodemia-una-amenaza-para-la-confianza-anivel-global-edelman-trust-barometer-edicion-colombiaes
dc.source.bibliographicCitationToro, Jonathan. (2021). En Colombia hay 306 medios de comunicación nativos en las redes e internet. La República. [Online]. Recuperado de: https://www.larepublica.co/interneteconomy/en-colombia-hay-306-medios-de-comunicacion-nativos-en-las-redes-einternet-3177659es
dc.source.bibliographicCitationInteractive Advertising Bureau. (2020). Reporte de inversión en publicidad digital en Colombia 2020. [Online]. Recuperado de: http://www.iabcolombia.com/wpcontent/uploads/2021/02/5.-Resumen-Ejecutivo-Inversio%CC%81n-en-PublicidadDigital-Total-An%CC%83o-2020.pdfes
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectMarketing digitales
dc.subjectMedios de comunicación digital independienteses
dc.subjectDiario Criterioes
dc.subjectPeriodismo independientees
dc.subjectEstrategias de marketinges
dc.subjectPlan de marketinges
dc.subjectAnálisis del mercadoes
dc.subject.ddcAdministración generales
dc.subject.keywordDigital marketinges
dc.subject.keywordIndependent digital mediaes
dc.subject.keywordDiario Criterioes
dc.subject.keywordIndependent journalismes
dc.subject.keywordMarketing strategieses
dc.subject.keywordMarketing planes
dc.subject.keywordMarket analysises
dc.titleProyecto de marketing Diario Criterioes
dc.title.TranslatedTitleMarketing project Diario Criterioes
dc.typebachelorThesises
dc.type.documentTrabajo de gradoes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradoes
local.department.reportEscuela de Administraciónes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HoyosVasquez-Catalina-2022.pdf
Tamaño:
5.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Lectura de los datos del documento de trabajo de grado - Proyecto de Marketing Diario Criterio