Ítem
Acceso Abierto

Creación de un plan de adopción digital que logre aumentar los índices de vinculación y profundización en los canales digitales del Banco Amigo

dc.contributor.advisorBurbano, José Alejandro
dc.creatorDe La Ossa Paternina, Carlos David
dc.creatorOrdóñez Gil, Jaime David
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.degreetypePart timespa
dc.date.accessioned2020-07-10T19:40:51Z
dc.date.available2020-07-10T19:40:51Z
dc.date.created2020-06-02
dc.descriptionHay una tendencia mundial en digitalización de servicios, el sector financiero es de los que está sufriendo mayores transformaciones. El afloramiento de las Fintech ha venido aportando de gran manera a la evolución hacia las soluciones en el celular. Es imprescindible que se adopte este camino para garantizar la permanencia en el mercado en unos años. Acorde a lo anterior, el Banco Amigo en Colombia ha emprendido un proyecto ambicioso de transformación digital, invirtiendo en el desarrollo de la banca móvil para potencializar su oferta e ir acorde a los requerimientos de la población, que busca tener a la mano una solución fácil, sencilla y confiable de los servicios financieros. Los canales virtuales representan una gran oportunidad en la industria financiera, sus costos son realmente muy bajos comparados con las oficinas físicas, adicionalmente permiten operaciones y trámites al instante para que los clientes eviten desplazamientos, papeleos y tiempos en fila o frente a un asesor; por tal razón la banca móvil se convierte en una necesidad y no en una elección. Todo el impulso en diseño e integración de las ofertas en las Apps del Banco no ha logrado la adopción digital esperada entre los usuarios, se ha evidenciado que el 60 % de sus clientes activos ingresan a los canales virtuales y solo el 25 % lo utiliza para realizar sus transacciones monetarias (Informe mensual de la comunidad digital, Proveedor Banco Amigo, 2019). El presente trabajo busca definir un plan que logre una mayor efectividad en el uso de la banca móvil, investigando la percepción de los clientes que aún no se acogen a esta tecnología. Para que los esfuerzos e inversiones del Banco Amigo destinados a la transformación digital no sean despreciados, este trabajo ofrece una solución que impulsa la adopción de los desarrollos y cambios tecnológicos implementados. En primera instancia, el trabajo se centra en una investigación a través de encuestas y de un modelo analítico para identificar ideas de los clientes que no hacen uso de los canales virtuales. Con la información recolectada, la segunda parte se enfoca en la creación de estrategias en pro de acompañar a los clientes en la adopción de la forma en que ellos lo esperan. Con la solución a la problemática del Banco dada en el presente, se logran los siguientes aportes: aumentar el porcentaje de usuarios en los canales virtuales que se vinculan y realizan transacciones y tener clientes digitales que priorizan hacer uso de la banca digital. Con el plan, tendrán comunicaciones específicas y contundentes basadas en lo que quieren y necesitan. La adopción digital permite disminuir el manejo del efectivo y obtener el conocimiento transaccional de los clientes para monitorear sus operaciones y prevenir de manera proactiva los fraudes, incrementando la seguridad del Banco y mejorando la satisfacción de los usuarios. Adicionalmente, se contribuye a solucionar una problemática social de nuestro país, a disminuir el lavado de activos y evasión de impuestos. De igual forma, en las solicitudes de productos y transacciones digitales no se exigen papeles, lo cual repercute en la tendencia mundial de preservar el medio ambiente.spa
dc.description.abstractThere is a global trend in the digitization of services; the financial sector is investing in digital transformation. The emergence of Fintech has been contributing greatly to the evolution towards cell phone solutions. It is essential that this path be adopted to guarantee permanence in the market in a few years. In accordance with the above, Banco Amigo in Colombia has embarked on an ambitious project of digital transformation, investing in the development of mobile banking to enhance its offer and go according to the requirements of the population, which seeks to have at hand an easy, simple and reliable solution for financial services. Virtual channels represent a great opportunity in the financial industry, their costs are really very low compared to physical offices, and additionally they allow operations and procedures instantly so that clients avoid commuting, paperwork and time in line or in front of an advisor; for this reason, mobile banking becomes a necessity and not a choice. Not all the impulse in the design and integration of the offers in the Bank’s Apps has achieved the expected digital adoption among users. The 60% of its active clients enter virtual channels and only 25% use it to carry out their monetary transactions (monthly report from the digital community, Banco Amigo Provider, 2019). The present work seeks to define a plan that achieves greater effectiveness in the use of mobile banking, investigating the perception of customer’s technology. So that the efforts and investments of Banco Amigo, aimed at digital transformation, are not overlooked, this work offers a solution that encourages the adoption of technological developments and changes implemented. In the first instance, the work focuses on research through surveys and an analytical model to identify customer insights that do not make use of virtual channels. With the information collected, the second part focuses on creating strategies to support the adoption. With the solution to the Bank's problem given in the present, the following contributions are achieved: increase the percentage of users in the virtual channels to increase the transactions and to have digital clients who prioritize the use of digital banking. With the plan, they will have specific and forceful communications based on what they want and need. Digital adoption reduces cash handling and obtains transactional knowledge from customers to monitor their operations and proactively prevent fraud, increasing Bank security and improving user satisfaction. Additionally, it contributes to solving a social problem in our country, reducing money laundering and tax evasion. Similarly, digital product requests and transactions do not require papers, which has an impact on the global trend of preserving the environment.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_25362
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25362
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración MBAspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2018). Premios y reconocimientos a innovaciones del Banco Amigo. Departamento de Innovación Recuperado de comunicaciones a funcionarios del Banco a través de medios internos.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Detalle transaccionalidad monetaria y no monetaria por cliente en canales digitales. Proveedor. Recuperado de: BI Proveedor Banco Amigo.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Informe efectividades campañas comunicaciones dirigidas. Departamento Publicidad. Recuperado de: Drive campañas Banco Amigo.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Informe gap entre canales. Dirección Movilidad y Canales. Recuperado de Drive Seguimiento mensual a estrategia digital.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Informe mensual análisis transaccional y demográfico de clientes. Departamento Analítica de Clientes Recuperado de: Plataforma BI Banco Amigo.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Informe mensual comunidad digital. Proveedor. Recuperado de: BI Proveedor Banco Amigo.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Informe mensual de Captación. Departamento Captación. Recuperado de: Drive Informe mensual de Captaciónspa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Premios y reconocimientos a innovaciones del Banco Amigo. Departamento de Innovación. Recuperado de: comunicaciones a funcionarios del Banco a través de medios internos.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Presupuesto SMS por cada Departamento. Departamento Comunicaciones con el Cliente. Recuperado de: Drive Asignación presupuesto SMS.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Presupuesto y metas adopción digital 2020. Dirección Movilidad y Canales. Recuperado de: Drive Presentación presupuestos presidencia 2020.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Proceso de negociación y contratación proveedores Banco Amigo. Gerencia de compras. Recuperado de DOMO (Manual de procedimientos).spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). PyG oficinas de servicio. Departamento Planeación Financiera. Recuperado de: Tablero de control red comercial.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Resultados anuales estrategia digital. Departamento Planeación Financiera. Recuperado de: Tablero de control Alta Gerencia Banco Amigo.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Resultados trimestrales PyG productos y transacciones. Departamento Planeación Financiera. Recuperado de: Tablero de control Banco Amigo.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2019). Roadmap implementación nuevos desarrollos en canales digitales. Dirección Movilidad y Canales. Recuperado de: Drive Presentación seguimiento estratégico de célula roja.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2020). Estudio infraestructura por categorías de oficinas. Gerencia de Ventas. Recuperado de: Domo (Manual de procedimientos).spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2020). Formato estimaciones desarrollos e implementaciones 2020. Departamento Gestión de la Demanda. Recuperado de: Drive Estimaciones proyectos 2020.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2020). Implementación y aperturas nuevas oficinas de servicio. Recuperado de Domo (Manual de procedimientos).spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2020). Logística charlas en convenios del Banco. Gerencia de Ventas. Recuperado de: Domo (Manual de procedimientos).spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Amigo. (2020). Planta funcionarios. Dirección RRHH. Recuperado de: Excel Planta de funcionarios actualizada.spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Mundial (2019). Informe de inclusión financiera en América Latina. Recuperado de: www.bancomundial.orgspa
dc.source.bibliographicCitationDemirgüç, A., Leora, D., Saniya, A. y Hess, J. (2018). The Global Findex Database 2017: Measuring Financial Inclusion and the Fintech Revolution. Washington, DC: World Bank. doi:10.1596/978-1-4648-1259-0spa
dc.source.bibliographicCitationForo Económico Mundial. (13 de marzo de 2016). América Latina en un punto de inflexión: Construyendo una nueva narrativa. Sao Paulo, Brasil. Recuperado de: https://es.weforum.org/spa
dc.source.bibliographicCitationGarcía, A. (12 de mayo de 2019). Entrevista a Presidente Banco Amigo: Para 2020, todos los bancos serán digitales. Recuperado de: Pagina web Diario Periodísticospa
dc.source.bibliographicCitationGodin, S. (2019). Esto es marketing. Planeta.spa
dc.source.bibliographicCitationGSMA. (2019). La economía móvil en América Latina 2019. London: GSMA Intelligence.spa
dc.source.bibliographicCitationHeredia, R. (2019). Ecosistemas digitales: La revolución de todas las industrias, una oportunidad para la industria financiera Latinoamericana. Digital Bank Latam, Zyos y Escuela de Innovación.spa
dc.source.bibliographicCitationMINTIC. (2019). Boletín trimestral de las TIC: Cifras tercer trimestre de 2018. Recuperado de: www.colombiatic.mintic.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationOCDE. (2019). OECD Reviews of Digital Transformation: Going Digital in Colombia. Paris: OECD Publishing. Obtenido de https://doi.org/10.1787/781185b1-en.spa
dc.source.bibliographicCitationSFC. (2016). Reporte de Inclusión Financiera Banca de las Oportunidades. Recuperado de www.superfinanciera.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationSFC. (2019). Informe de operaciones primer trimestre de 2019. Recuperado de www.superfinanciera.gov.cospa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectAdopción digitalspa
dc.subjectBanca móvilspa
dc.subjectCanales virtualesspa
dc.subjectTransformación digitalspa
dc.subject.ddcAdministración generalspa
dc.subject.ddcServicios de oficinaspa
dc.subject.keywordDigital adoptionspa
dc.subject.keywordMobile bankingspa
dc.subject.keywordVirtual channelsspa
dc.subject.keywordDigital transformationspa
dc.titleCreación de un plan de adopción digital que logre aumentar los índices de vinculación y profundización en los canales digitales del Banco Amigospa
dc.title.TranslatedTitleCreation of a digital adoption plan that manages to increase linkage rates and deepen Banco Amigo's digital channelseng
dc.title.alternativeCreación de estrategias que superen las barreras y limitaciones que presentan los clientes del Banco Amigo para adoptar la transformación digitalspa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentAnálisis de casospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DelaossaPaternina-CarlosDavid-1-2020.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento con todo el trabajo de grado del MBA Part time realizado en la modalidad solución a una problemática empresarial