Ítem
Acceso Abierto

Organizaciones intensivas en conocimiento (OIC): características e implicaciones para la gestión
dc.creator | Bedoya-Dorado, Cristian | spa |
dc.creator | García-Solarte, Mónica | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T16:14:59Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T16:14:59Z | |
dc.date.created | 2021-12-01 | spa |
dc.date.issued | 2021-12-01 | spa |
dc.description | A finales del siglo XX fue anunciada la llegada de un nuevo tipo de organización que estaría fundamentada en el conocimiento como núcleo de su estrategia. En la literatura, este tipo de organización se ha registrado principalmente como organizaciones intensivas en conocimiento (OIC). Pese al papel que cumplen las oic en el actual contexto, su definición ha resultado ser difusa y variable en la literatura. El presente estudio se enfoca en identificar las características de las OIC y sus implicaciones para la gestión. Para ello, el estudio se abordó desde un diseño documental en el que se realizó una revisión sistemática de la literatura mediante un análisis de contenido cuantitativo/cualitativo de una muestra de 509 artículos de los catálogos de Scopus y Web of Science. Los hallazgos sugieren que las confusiones teóricas se deben en gran medida a que la literatura registra diferentes etiquetas para conceptualizar e investigar a las oic. El conocimiento es una de las principales características, ya que es la fuente de ventaja competitiva, y sitúa los tipos de trabajadores, los productos y el modo de organizar a estas organizaciones. Las características de las oic las diferencian de organizaciones tradicionales, lo que sugiere nuevas formas de gestión. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.8701 | spa |
dc.identifier.issn | 2145-4558 | spa |
dc.identifier.issn | 0124-4639 | spa |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38938 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.citationTitle | Revista Universidad y Empresa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista Universidad y Empresa; Vol. 23 No. 41 (2021); 1-34 | spa |
dc.relation.uri | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/8701 | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | spa |
dc.source | Revista Universidad y Empresa | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Organizaciones intensivas en conocimiento | spa |
dc.subject | Conocimiento | spa |
dc.subject | Economía del conocimiento | spa |
dc.subject | Innovación | spa |
dc.subject.keyword | Knowledge-intensive organizations | eng |
dc.subject.keyword | Knowledge | eng |
dc.subject.keyword | Knowledge economy | eng |
dc.subject.keyword | Innovation | eng |
dc.subject.keyword | Organizações intensivas em conhecimento | eng |
dc.subject.keyword | Conhecimento | eng |
dc.subject.keyword | Economia do conhecimento | eng |
dc.subject.keyword | Inovação | eng |
dc.title | Organizaciones intensivas en conocimiento (OIC): características e implicaciones para la gestión | spa |
dc.title.TranslatedTitle | Knowledge-Intensive Organizations (KIOs): Characteristics and Implications for Management | eng |
dc.title.TranslatedTitle | Organizações intensivas de conhecimento (OIC): características e implicações para a gestão | eng |
dc.type | article | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Artículo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- organizaciones_intensivas_en_conocimiento_caracteristicas_e_implicaciones_para_la_gestion.pdf
- Tamaño:
- 411.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: