Ítem
Acceso Abierto

Determinación del costo de medicamentos en la atención de pacientes con diabetes afiliados a Mutual SER EPS en el periodo comprendido del 2020 al 2022

dc.contributor.advisorFernández Mercado, Juan Carlos
dc.creatorBuriticá Loaiza, Diego Fernando
dc.creatorBarrios Torres, Ninel de Jesús
dc.creator.degreeMagíster en Administración en Salud
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypePart time
dc.date.accessioned2024-06-06T12:23:19Z
dc.date.available2024-06-06T12:23:19Z
dc.date.created2024-05-24
dc.descriptionDeterminación del costo de atención farmacológica de pacientes con diabetes adscritos a Mutual SER EPS. La diabetes es una condición que compromete la salud de la población colombiana, así como una carga económica importante para el sistema de salud. No son pocos los esfuerzos que diferentes actores vienen desarrollando para prevenir la diabetes y mitigar su impacto una vez las personas son diagnosticadas con esta patología. Existen varios mecanismos para enfrentar esta enfermedad, uno de ellos es la administración de medicamentos, por lo tanto, es importante establecer con claridad cuál es el gasto real que los aseguradores destinan al tratamiento de esta condición. Mutual SER EPS cuenta con el programa de gestión de riesgo cardiovascular denominado De Todo Corazón, que tiene en la actualidad aproximadamente 180.000 pacientes inscritos brindando atención integral enfocada a la educación y atención de la hipertensión arterial y la diabetes. El asegurador tiene la necesidad de determinar el costo en medicamentos y otros insumos necesarios para atender a los pacientes con diabetes, sea que estos se encuentren en el mencionado programa o por fuera de este. Para esto se utilizará la técnica de macro costeo la cual permite calcular los costos y frecuencias de utilización de tecnologías sanitarias en la entidad.
dc.description.abstractDetermination of the cost of pharmacological care for patients with diabetes enrolled in Mutual SER EPS. Diabetes is a condition that compromises the health of the Colombian population, as well as a significant economic burden for the health system. There are many efforts that different actors have been developing to prevent diabetes and mitigate its impact once people are diagnosed with this pathology. There are several mechanisms to confront this disease, one of them is the administration of medications, therefore, it is important to clearly establish the real expense that insurers allocate to the treatment of this condition. Mutual SER EPS has the cardiovascular risk management program called De Todo Corazón, which currently has approximately 180,000 registered patients providing comprehensive care focused on the education and care of high blood pressure and diabetes. The insurer needs to determine the cost of medications and other supplies necessary to treat patients with diabetes, whether they are in the program or outside of it. For this, the macro costing technique will be used, which allows calculating the costs and frequencies of use of health technologies in the entity.
dc.format.extent47 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_42746
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42746
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programMaestría en Administración en Salud
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationAranceta-Bartrina, J., Pérez, C., Goiuri Alberdi, A., Ramos-Carrera, N., & Lázaro-Masedo, S. (2016). Prevalencia de obesidad general y obesidad abdominal en la población adulta española (25–64 años) 2014–2015: estudio ENPE. Revista Española de Cardiología, 69(6), 579-587. Obtenido de https://www.revespcardiol.org/es-prevalencia-obesidad-general-obesidad-abdominal-articulo-S0300893216001068?redirect=true
dc.source.bibliographicCitationEl Tiempo . (21 de octubre de 2019). Obesidad impacta en $ 13,7 billones el mercado laboral de Colombia . Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/la-escandalosa-factura-que-le-pasa-la-obesidad-a-la-economia-425516
dc.source.bibliographicCitationICBF, I. C. (2021). ENSIN, Encuesta Nacional de Situación Nutricional. Recuperado el 16 de diciembre de 2022, de https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacional-situacion-nutricional
dc.source.bibliographicCitationInternational Diabetes Federation . (2021). IDF Diabetes Atlas 10 edithion. Obtenido de South and Central America Diabetes report 2000 — 2045: https://diabetesatlas.org/data/en/region/6/saca.html
dc.source.bibliographicCitationMutualser EPS. (21 de septiembre de 2022). Multualser . Obtenido de Rendición de Cuentas : https://www.mutualser.com/rendicion-de-cuentas-2/
dc.source.bibliographicCitationSanchez, O., Calderón, A., Forero, L., Albanes, J., & Huerfano, L. (2023). Análisis del comportamiento de la dispensación de antidiabéticos y costo per cápita desde la perspectiva de un gestor farmacéutico en Colombia. Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo, 10(1). doi:doi.org/10.53853/encr.10.1.739
dc.source.bibliographicCitationSantamaría, M., Benhumeaa, J., Herrera, E., Sil Jaimes, P., Santamaría, N., Flores Manzur, M., & Arco Ortiz, A. (2015). Estructura, sistemas y análisis de costos de la atención médica hospitalaria. Medicina e Investigación, III(2), 134-140. Obtenido de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medicina-e-investigacion-353-pdf-S2214310615000394
dc.source.bibliographicCitationSchwab, K. (2019). World Economic Forum. Obtenido de The Global Competitiveness Report 2019: https://www3.weforum.org/docs/WEF_TheGlobalCompetitivenessReport2019.pdf
dc.source.bibliographicCitationSoca, M., & Niño Peña, A. (2009). Consecuencias de la obesidad. ACIMED(20), 84-92.
dc.source.bibliographicCitationToala León, Y., León Baque, M., & Pin Pin, A. (2023). Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de riesgo en adultos de Latinoamérica. MQRI Investigar, 742-763. doi:doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.742-763
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectDiabetes
dc.subjectObesidad
dc.subjectCostos directos
dc.subjectModelo de atención
dc.subjectResultados en salud
dc.subjectCosto de atención farmacológica
dc.subject.keywordDiabetes
dc.subject.keywordObesity
dc.subject.keywordDirect Costs
dc.subject.keywordHealth care model
dc.subject.keywordHealth results
dc.titleDeterminación del costo de medicamentos en la atención de pacientes con diabetes afiliados a Mutual SER EPS en el periodo comprendido del 2020 al 2022
dc.title.TranslatedTitleDetermination of the cost of medications in the care of patients with diabetes affiliated to Mutual SER EPS in the period from 2020 to 2022
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentAnálisis de caso
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaAnálisis de caso
local.department.reportEscuela de Administración
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Determinacion_del_costo_de_medicamentos_en_la_atencion_de_pacientes_con_diabetes_BuriticaLoaiza-DiegoFernando-2024.pdf
Tamaño:
548.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: