Resultados de la búsqueda

Mostrando1 - 10 de 30
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción desde la parte general del derecho penal. Particular atención a la currupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte I: personas físicas
    (2025) Amati, Enrico; Ariza, Libardo José; Barón, Luca; Collantes Camacho, Juan Carlos; Gil Nobajas, María Soledad; Figueroa Ochoa, Juan Sebastián; Hernández Jiménez, Norberto; Linares Botero, Sofia; López Velásquez, María Paula; Olasolo, Héctor; Prado Saldarriaga, Víctor Roberto; Tamayo Arboleda, Fernando León; Trevejo Nuñez, Jessie; Vargas Mendoza, Ligia María; Villarraga Zschommler, Luisa Fernanda; Yshii Meza, Luis Alejandro; Hernández Jiménez, Norberto; Olasolo, Héctor; Gil Nobajas, María Soledad; Tirant lo Blanch; Linares Botero, Sofía; Martínez Agudelo, Ana María; Clavijo Fonseca, Daniela
    Unidos y varios de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Colombia) en áreas como derecho electoral, administrativo, tributario y penal (sustantivo y procesal). Su propósito es proponer cambios legislativos y otras mejoras para los
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción desde la parte especial del derecho penal. Particular atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte I: cohecho, malversación, tráfico de influencias, abuso de funciones, prevaricato, enriquecimiento ilícito y administración desleal
    (2025) Benito Sánchez, Demelsa; Bérguelin, José Raúl; Blanco Cordero, Isidoro; De la Cuesta Arzamendi, José Luis; Del-Carpio-Delgado, Juana; Dias, Leandro A; Gil Nobajas, María Soledad; Hernández Jiménez, Norberto; Odrizola Gurrutxaga, Miren; Olasolo, Héctor; Romero Espinosa, David Ricardo; Sansó-Rubert Pascual, Daniel; Scoletta, Marco María; Szenkman, Agustina; Taverriti, Sara Bianca; Olasolo, Héctor; Benito Sánchez, Demelsa; Sansó-Rubert Pascual, Daniel; Hérnandez jiménez, Norberto; Tirant lo Blanch; Martínez Agudel, Ana María; Linares Botero, Sofía
    El texto destaca cómo el tema de corrupción y crimen organizado, a menudo utilizado como un atractivo titular académico, puede generar decepción cuando los contenidos no cumplen con las expectativas. Sin embargo, resalta el rigor académico de una investigación internacional que reúne expertos de Europa y América con el objetivo concreto de diseñar una estrategia específica para abordar la corrupción asociada al crimen organizado. Sus recomendaciones y conclusiones, consideradas relevantes y prácticas, merecen atención legislativa.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción desde la parte general del derecho penal. Particular atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: personas jurídicas
    (2025) Ballesteros Sánchez, Julio; Cancio Meliá, Manuel; Gil Nobajas, María Soledad; Hernández Jiménez, Norberto; Jiménez Jiménez, Daniel Fernando; Naval Linares, Virginia; Olasolo, Héctor; Pantoja Ruiz, Juan Pablo; Ramírez Moncayo, Andrés Fernando; Santos Prada, Andrea; Valdez Silva, Francisco; Zúñiga Rodríguez, Laura; Gil Nobajas, María Soledad; Olasolo, Héctor; Hernández Jiménez, Norberto; Tirant lo Blanch; Linares Botero, Sofía; Martínez Agudelo, Ana María
    Los delitos de corrupción son delitos contra la colectividad, lo que dificulta identificar víctimas individuales. Sin embargo, la identificación del sujeto activo (persona o entidad con influencia en la comunidad) es clave para construir un relato de rendición de cuentas, establecer responsabilidades y garantizar una respuesta penal coherente. Esto incluye analizar el impacto en la comunidad, especialmente cuando los sujetos activos son personas jurídicas como partidos políticos o sindicatos, y destacar la relación entre el sujeto y el delito.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos
    (2024) Araújo Pains, Franciele; Cantuária, Christian; Cardoso Squeff, Tatiana; Castro, Soledad Inés; Danessa, Sofía Josefina; Dermer Wodnicky, Miriam; Gonçalves, Gabriel Santiago; Long, Ryan; López-Jacoíste Díaz, Eugenia; Hernández Cortés, Clara Esperanza; Mack, Willie; Matwijkiw, Anja; Matwijkiw, Bronik; Olasolo, Héctor; Peixoto, Laura; Rangel Cortés, Víctor Manuel; Roca Calderón, Josselyn; Uribe, Karina; Urueña-Sánchez, Mario; Velásquez Barrionuevo, Alejandro José; Zabyelina, Yuliya; Urueña-Sánchez, Mario; Olasolo, Héctor; Proner, Carol; Tirant lo Blanch
    , México, Argentina, Colombia, Chile y Perú para hacer esta disección de la política exterior desde casos emblemáticos. Aparte, este volumen tiene interés en observar las interacciones que sobre este tema han tenido estos países con potencias mundiales como
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción desde el derecho procesal penal: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: cuestiones relativas al concepto de víctima en los delitos de corrupción y a la participación y protección en el proceso penal de las víctimas y los terceros interesados que no tienen la condición de testigos
    (2025) Giudice Graña, Lucía; Olasolo, Héctor; Remersaro Coronel, Lucía; Zubillaga Puchot, Daniel; Giudice Graña, Lucía; Olasolo, Héctor; Remersaro Coronel, Lucía; Zubillaga Puchot, Daniel; Tirant lo Blanch; Hernández Basualto, Héctor
    El volumen que el lector tiene ante sí versa sobre la situación procesal de las víctimas de delitos de corrupción y los derechos que en ese contexto les asisten, principalmente en cuanto a su intervención en el proceso penal y a su protección. Complementariamente, el volumen se hace cargo también de las posibilidades de intervención procesal en procesos penales por corrupción de miembros de la sociedad civil, aunque no tengan, o no se les reconozca, la calidad de víctimas (tampoco de testigos), así como de su protección.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    El fenómeno del crimen organizado transnacional y su impacto en la corrupción pública y privada en América Latina. Parte II: la corrupción pública y privada asociado al crimen organizado transnacional
    (2025) Arantes Prata, Daniela; Christofoletti, carolina; Duarte, Gabrielli; Escobar Bravo, Maria Eugenia; Gajardo Orellana, Tania; Galain Palermo, Pablo; Guerrero, Gonzalo; Kleiman, Hernán; Lacerda, Natalia; Olasolo, Héctor; Puppe Magalhaes, Matheus; Raskovsky, Rodrigo M.; Rodríguez, Víctor Gabriel; Saad-Diniz, Eduardo; Scheechler Corona, Christian; Zuluaga Taborda, John; Galain Palermo, Pablo; Olasolo, Héctor; Saad Diniz, Eduardo; Raskovsky, Rodrigo; Tirant lo Blanch; Grupo de Investigación en Derecho Internacional; Freydell Mesa, Federico; Linares Botero, Sofía; Villarraga Zschommler, Luisa; Molina Flórez, Mariana
    El objetivo perseguido por sus editores es relevar las causas, mapear las manifestaciones y detectar las consecuencias del complejo fenomenológico que se conoce como corrupción (tanto en su faz pública como en su faz privada) cuando se encuentra asociada al crimen organizado transnacional en América Latina.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Psicología, víctimas y justicia
    (2018) Olasolo, Héctor; Contreras Taibo, José Ignacio; Maffioletti Celedón, Francisco; García, Ariana Gabriela; Gutiérrez Grandón, Victoria; González Jaimes, Elvira Ivonne; Ramírez Lema, Alejandra; García-López, Erik; González Trijueque, David; Contreras Taibo, Lorena; Sosman Contras, Adriana; Coliñir Pavéz, Nathalie; Narváez Carrasco, Rodrigo; Valenzuela Zúñiga, Carolina; Jopia Tello, Katiuska; Bohórquez Ruiz, Zoraya; Córdova Calderón, Mery; Fuentes Oppliger, Valeria; Celedón Bulnes, Roberto; Quinteros Turinetto, Andrés; Perotti, Sandra Isella; Gálvez Villareal, Juan Manuel; Maluenda Muñoz, Eliecer; Olasolo, Héctor; Proner, Carol; Tirant lo Blanch
    El presente libro hace parte de los trabajos del grupo de psicología de la Red de Investigación Perspectiva Epistemológicas Ibero-Americano de la Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional. Se pressenta como el volumen 3 de la Colección Perspectivas Iberoamericanas sobre la justicia. Así mismo, se inscribe dentro de los proyectos estratégicos de desarrollo del área de Psicología Jurídica de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales - UDP (Chile), de quien ha recibido financiamiento para la impresión de la presente obra.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    El fenómeno del crimen organizado transnacional y su impacto en la corrupción pública y privada en América Latina. Parte I: la corrupción pública y privada y su medición
    (2025) Agapito, Leonardo Simões; Armendáriz, Luis; Bardazano, Gianella; Barrilari, Claudia Cristina; Battigaglia da Silva, Julia Carolina M.; de Carvalho Marin, Gustavo; Costanzo, Leandro Enrique; Escobar Bravo, María Eugenia; Fiorotto, Victoria del Rosario; Galain Palermo, Pablo; Giudice, Lucía; Giupponi, Leopoldo; Leal, Julia; Murillo, Consuelo; Noble, Carlos; Olasolo, Héctor; Palermo Gianecchini, João Víctor; Perin, Andrea; Raskovsky, Rodrigo M.; Rego de Oliveira, Cristina; Saad-Diniz, Eduardo; Sánchez Pérez, Rocío; Serra Cruz, Diva; Silva Núñez, Carlos; Saad-Diniz, Eduardo; Escobar Bravo, María Eugenia; Olasolo, Héctor; Galain Palermo, Pablo; Tirant lo Blanch; Clínica Jurídica Internacional; Villaraga Zschommler, Luisa; Linares Botero, Sofia; Freydell Mesa, Federico; Canizo Ramírez, Andrés Felipe
    La presente obra colectiva analiza los orígenes y definiciones, manifestaciones, posibles causas y consecuencias de la corrupción pública y privada en la región, destacando la complejidad del fenómeno, sus múltiples actores y daños (lo cual dificulta su comprensión), así como la importancia de medir la corrupción como un fenómeno y problema internacional, lo que es crucial para los objetivos políticos de preservar el Estado de Derecho.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción transnacional a la luz de los ejes de acción de las organizaciones regionales y subregionales en américa latina y de la actuación de los estados latinoamericanos en el marco de las convenciones de Mérida y Palermo
    (2024) Back, Charlotth; Baquedano, María Elena; Bogado Bordazar, Laura; Bono, Laura Maira; França, Natalia; Jaramillo Jassir, Mauricio; Matwijkiw, Anja; Matwijkiw, Bronik; Olasolo, Héctor; Olavarría Urra, Massiel Alejandra; Roca Calderón, Josselyn; Urueña Sánchez, Mario; Velásquez Barrionuevo, Alejandro José; Vieira, Maurício; Olasolo, Héctor; Urueña-Sánchea, Mario; Tirant lo Blanch; Martínez Agudelo, Ana María; Linares Botero, Sofía; Freydell Mesa, Federico; Velásquez Medina, Gabriela; Proner, Carol
    La presente publicación editada y coordinada por Héctor Olasolo y Mario Urueña Sánchez, recoge el trabajo desarrollado en el contexto regional y global por los organismos internacionales. En las siguientes paginas encontramos un resumen de las acciones del Gobierno de los Estados Unidos en el área del crimen organizado, la corrupción y la cooperación, la Organización de Estados Americanos, la Comunidad Andina, Mercosur, UNASUR, CELAC y en el contexto universal la actuación de los estados latinoamericanos en el marco de las Convenciones de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Transnacional Organizada y contra la Corrupción. Este importante caleidoscopio de la actuación internacional sobre un tema tan complejo como la corrupción y el crimen organizado, tiene elementos que destacar, desde el punto de vista fundacional y que sin duda han influido el producto final: su financiamiento y la libertad académica de los autores.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Las respuestas a la corrupción y su dimensión transnacional desde el derecho administrativo. Parte II: medidas particulares de prevención
    (2024) Aprile, Natalia Soledad; Díaz Perilla, Viviana; Duque Botero, Juan David; Nieto Rodríguez, María Angélica; Olasolo, Héctor; Restrepo Medina, Manuel Alberto; Olasolo, Héctor; Restrepo Medina, Manuel Alberto; Proner, Carol; Tirant lo Blanch; Grupo de Investigación en Derecho Internacional
    La obra que presentamos busca contribuir, desde la perspectiva disciplinar que ofrece el derecho administrativo, al logro del objetivo del Proyecto 71848 de proponer medidas en el derecho interno de los países de América Latina, y de Colombia en particular, que puedan servir para incrementar el nivel de eficacia en la lucha contra la corrupción asociada al crimen organizado transnacional (COT). Por ello, sus contenidos parten de la comprensión del alcance y la relevancia del fenómeno analizado y de la conciencia de la insuficiencia que hasta el momento han tenido las respuestas estatales desde el derecho para confrontarlo.