Pregrado en Antropología
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Pregrado en Antropología por Director "Ordóñez Roth, Juan Thomas"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoMaternidades migrantes: redes de cuidado transnacional como estrategias de cuidado de las madres venezolanas en Guasca, Cundinamarca(2024-12-04) Alcalá Rodríguez, Laura Camila; Ordóñez Roth, Juan ThomasEsta investigación analiza cómo las mujeres migrantes venezolanas ejercen la maternidad en el municipio de Guasca, Cundinamarca, considerando las transformaciones que implican sus redes de cuidado transnacional. A través de un enfoque etnográfico, se exploran las estrategias adoptadas por estas mujeres para garantizar el cuidado de sus hijos frente a condiciones de vulnerabilidad estructural marcadas por su género, nacionalidad, pobreza y estatus migratorio irregular. La llegada masiva de migrantes venezolanos a Colombia, impulsada por la oferta laboral en el sector agrícola, ha generado dinámicas sociales y económicas complejas, donde las maternidades migrantes enfrentan estigmatización y barreras sociales. La investigación destaca cómo las redes de cuidado transnacional y las estrategias cotidianas permiten a estas mujeres afrontar los desafíos derivados de su situación, mientras se cuestionan las nociones tradicionales de maternidad y cuidado en contextos de exclusión.
- ÍtemAcceso AbiertoSistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021(2023-12-12) Valencia Echeverria, Chelsea Valeria; Ordóñez Roth, Juan ThomasEste trabajo analiza el papel que tuvo en Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del gran Paro Nacional que se experimetó en Colombia durante el 2021. La investigación abarca tanto su papel de mediador, como las distintas prácticas y discrusos alrededor del Paro y la institución eclesistica, a su vez, contempla de manera crítica las razones por las que, es precisamente un ente de la iglesia católica quien funciona como un actor de mediación en este conflicto. Al mismo tiempo, rescata las acciones de la Pastoral Social sin desconocer los límitantes dentro de un escenario político tan complejo como este rodeado de significantes vacíos planteados por Ernesto Laclau.