Maestría en Gestión Estratégica de la Información y la Innovación Digital (MGEI+ID)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Maestría en Gestión Estratégica de la Información y la Innovación Digital (MGEI+ID) por Autor "Cotrino Angel, Elmer Andres"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoRÉFERI - Diseño de herramienta de gestión de denuncias y PQRS para la Secretaría de Transparencia(2025-01-22) Cotrino Angel, Elmer Andres; Pinzón Camargo, Edgar Mauricio; Fernández Marín, Iris LeticiaEl proyecto REFERI busca actualizar los procesos de gestión de denuncias y PQRS en la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de Colombia, en el marco de la transformación digital del sector público. Partiendo de la importancia que tiene la Secretaría de Transparencia en la lucha contra la corrupción en el Estado colombiano, “REFERI” responde a la necesidad de la entidad en mejorar sus procesos de recepción y gestión de denuncias de presuntos hechos de corrupción, así como de lo relacionado con peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) radicadas ante la entidad. Para ello, se propone la estandarización y automatización de procesos así como la toma de decisiones basada en datos, con el objetivo de optimizar la transparencia y la confianza ciudadana. Para el desarrollo de “REFERI” se analizaron en detalle los procesos y procedimientos utilizados para la gestión de denuncias y PQRS, con el fin de actualizar y mejorar los mismos, con ello, posteriormente fue posible construir en conjunto con colaboradores de la entidad, un proceso único estandarizado, identificando etapas, tiempos, datos y fuentes de consulta relevantes. Así mismo, fue posible crear una base de datos unificada que garantiza la adecuada gestión y gobernanza de la información, así como la presentación de estadísticas, cifras y datos relevantes para los tomadores de decisiones al interior de la Secretaría de Transparencia. Igualmente es preciso señalar que REFERI se desarrolló gracias a la implementación de herramientas y metodologías ágiles asociadas a Design Thinking, Lean Startup y Scrum, facilitando sustancialmente los tiempos y desarrollo de los entregables. Es de resaltar que REFERI, gracias al uso de dichas metodologías, se estructura en tres pilares: gobernanza de la información, decisiones informadas basadas en datos, y la conversión de datos en acciones estratégicas. Entre los entregables destacan la estandarización de procesos de análisis de información, la creación e implementación de una base de datos estructurada según las necesidades del cliente, el diseño de una plataforma digital para cargue y consulta de información, y un tablero de control en tiempo real. Finalmente, es importante mencionar que REFERI busca garantizar la eficiencia operativa y estratégica de la Secretaría de Transparencia en la lucha contra la corrupción.