Volumen 55 N. 449 Marzo-Mayo 1959
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 55 N. 449 Marzo-Mayo 1959 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoConsideraciones acerca de la idea del derecho natural(1959-03-01) Colmenares, GermanTrabajo calificado como el mejor de los presentados al concurso Camilo Torres de la Sociedad de Estudios Jurídicos del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, según concepto del Jurado Calificador, que en la parte pertinente dice: "Erasmo Giordano en sus Consideraciones acerca de la idea del derecho natural se presenta como un conocedor aventajado en Filosofía jurídica, no sólo en el campo de la doctrina tradicional sino además en sus más modernas tendencias.
- ÍtemAcceso AbiertoHacia una Biotipología de Hispanoamérica(1959-03-01) Gómez Cuevas, Rafael AntonioEs esta en verdad una historia repetida; es el viejo tema de encontrarnos con nosotros mismos y entender mejor algunas cosas. Bien, Madrid, 1954, 55, 56.. . estudiantes de Hispanoamérica, "hombres en cierne", hemos venido a Europa con el afán de comprenderla y ahora lo que ya no entendemos es la América morena, nuestras tierras y su gente.
- ÍtemAcceso AbiertoEl derecho a la paz(1959-03-01) Gómez y Aristizábal, HoracioLa guerra no puede tener más que un fundamento legítimo, y es el derecho de defender la propia existencia: En este sentido, el derecho de matar se funda en el derecho de vivir, y solo en defensa de la vida se puede quitar la vida. Pero saliéndonos de este planteamiento, el homicidio se convierte en un delito, bien sea de hombre a hombre o de nación a nación.
- ÍtemAcceso AbiertoPanegírico de la virgen del rosario(1959-03-01) Ricaurte, José EusebioEn la historia humana ha habido épocas cruciales, en las que se han cambiado los rumbos fundamentales de la vida. Así aconteció cuando Constantino ve en el cielo el desprestigiado emblema del suplicio de los viles con la leyenda: Con este signo vencerás, y cae por tierra el paganismo con sus crueldades y sus dioses…
- ÍtemAcceso AbiertoLa Influencia Germánica en el Derecho Hispánico(1959-04-01) Marsal y Marce, Jose MariaEl Derecho como manifestación social por excelencia de una época ofrece superior interés en el conocimiento de su evolución peninsular como punto obligado de partida hacia las indias occidentales, para la estructuración del sistema jurídico…
- ÍtemAcceso AbiertoClasificación legal de las Minas en Colombia(1959-04-01) Revollo Bravo, AlbertoDesafortunadamente para el país, la industria minera está no solamente estancada sino en período de retroceso. Ello obedece a múltiples causas de orden económico, tanto internas como de carácter internacional, tales como la carencia de estímulos fiscales…
- ÍtemAcceso AbiertoUn libro de Humboldt(1959-04-01) Autor desconocidoAl celebrarse el centenario de la muerte de Alejandro de Humboldt, hacemos conocer de los lectores el prefacio del autor a la primera edición de su libro “Vistas de la naturaleza” o contemplaciones del sublime fenómeno de la creación con ilustraciones científicas, editado en Londres en 1850 por Henry_ G. Bohn, York Street, Convent Garden. Fue traducido del alemán al inglés por Henry G. Bohn.
- ÍtemAcceso AbiertoLa autonomía del derecho administrativo(1959-04-01) Vidal Perdomo, JaimeEn Francia y en los países que han tenido su influencia jurídica existen una serie de normas que determinan la organización del Estado, de los departamentos y de los municipios fijan las competencias….
- ÍtemAcceso AbiertoHumboldt, Mutis y Caldas(1959-04-01) Rodríguez Guerrero, IgnacioFue Carlos III uno de los mejores monarcas de toda la historia de España y, sin duda alguna, el más eficaz propulsor de las ciencias naturales en la América colonial hispano-parlante. Sembró en la nación las semillas de luz que habían de ilustrarla, y desembarazó los senderos de la sabiduría, según la enérgica expresión de Jovellanos, en el magno elogio que le: hiciera este prócer de la cultura.
- ÍtemAcceso AbiertoEl uxoricidio por adulterio en sus relaciones con la moral y el derecho(1959-04-01) Copello Faccini, AntonioCuantas veces los jurados absuelven al responsable de la muerte de su esposa, encontrada en legítimo acceso carnal con otro hombre, se plantea el gravísimo problema de la ilicitud del tal acto, en sus relaciones con el derecho penal vigente…
- ÍtemAcceso AbiertoLa saisine en el derecho(1959-04-01) Oundjian Besnard, OvidioNo se pretende con este trabajo dar solución a un problema que durante muchísimos años ha constituído el punto de discusión e investigación constantes de nombrados autores y juristas: el origen de la saisine.
- ÍtemAcceso AbiertoVigencia del idealismo en la obra de arte(1959-05-01) Salgar De Benetti, AliciaPara Platón las ideas significan propiamente contemplación o visión. La idea, en el sentido platónico, es una entidad metafísica. Las ideas, pues, son "lo que es", lo que funda", el modelo, arquetipo o paradigma sobre el cual las cosas están construidas y hacia el cual las cosas aspiran.
- ÍtemAcceso AbiertoBases para un posible acuerdo constitutivo del mercado común Latinoamericano(1959-05-01) CepalInforme de la CEPAL. EL acuerdo constitutivo del mercado común tiene por objeto contribuir a la aceleración del desarrollo económico equilibrado de América Latina a su progresiva industrialización y a la tecnificación de su agricultura, y demás actividades primarias.
- ÍtemAcceso AbiertoVida rosarista(1959-05-01) López Narváez, Carlos; García, Julio CesarIn memoriam Don Francisco M. Rengifo. Cronología rosarista. Estado del Claustro para 1959.
- ÍtemAcceso AbiertoNovedades bibliográficas(1959-05-01) López Ospina, Gonzalo; Beneyto Pérez, JuanReseña de libros: Batallas del Pensamiento Contemporáneo. Historia de la administración española e hispanoamericana.
- ÍtemAcceso AbiertoEl concepto de la peligrosidad y la epilepsia(1959-05-01) Uribe Cualla, GuillermoSi es difícil en muchos casos el precisar un diagnóstico, con cuanta mayor razón será complejo el conceptuar sobre el estado peligroso de un delincuente, porque ya no es un diagnóstico, sino algo más complicado e incierto como es el formular a largo plazo un pronóstico, es decir, en otras palabras si el que infringió la ley tiene posibilidades de reforma y corrección en sus reacciones antisociales…