1924
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1924 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 99
Resultados por pƔgina
Opciones de clasificación
- ĆtemAcceso Abierto1924(1924-02-01) [Autor desconocido]ArtĆculo breve donde se da la bienvenida al aƱo 272 de la existencia del Colegio del Rosario.
- ĆtemAcceso AbiertoLa Biblioteca del Colegio(1924-11-01) [Autor desconocido]ArtĆculo donde se habla de la llegada de material a la Biblioteca del Colegio del Rosario, resaltando la aparición de un texto incunable de 1476.
- ĆtemAcceso AbiertoNecrologĆa(1924-07-01) [Autor desconocido]ArtĆculo sobre el fallecimiento de un estudiante de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio del Rosario.
- ĆtemAcceso AbiertoLa Casa de Campo del Colegio(1924-11-01) Ospina, Pedro NelArtĆculo donde se habla de la nueva adquisición del Colegio, el cual se conoce como la Quinta de Mutis, siendo una casa de campo para los deportes y en especial de la educación fĆsica. Se anexan planos y algunas imĆ”genes ademĆ”s de los costos del terreno para que la construcción se pueda terminar.
- ĆtemAcceso AbiertoEl doctor NicolĆ”s Esguerra(1924-02-01) Carrasquilla, Rafael MarĆa; Mora, Luis MarĆaArticulo 15 de 1923, donde se honra la memoria del doctor NicolĆ”s Esguerra, anterior catedrĆ”tico y colegial del Colegio del Rosario.
- ĆtemAcceso AbiertoDiscurso pronunciado por don JosĆ© Celestino Mutis al recibir la investidura de colegial en el mayor de nuestra seƱora del rosario(1924-09-01) Mutis, JosĆ© CelestinoDiscurso de JosĆ© Celestino Mutis al recibir la investidura de colegial en el Colegio del Rosario, a finales del siglo XVIII. Se conserva la ortografĆa original del documento.
- ĆtemAcceso AbiertoProblema social(1924-02-01) Zapata, RamónArtĆculo donde se realiza una crĆtica constructiva a los libros en el sentido de la influencia que estos pueden llegar a tener sobre las personas, dando un consejo para que esto no vuelva a ocurrir.
- ĆtemAcceso AbiertoEl dĆa en el Colegio(1924-03-01) Baunard, (MonseƱor)Segunda parte sobre el dĆa en el Colegio. En este apartado, se habla del cuidado que un individuo tiene con su cuerpo y de cuidar su apariencia en necesidad de verse bien para el momento.
- ĆtemAcceso AbiertoLa literatura colombiana(1924-10-01) Gómez Restrepo, AntonioSĆ©ptima y Ćŗltima parte del recorrido de la literatura en Colombia. En este apartado, se habla del desarrollo del la literatura en la Ć©poca republicana, que equivale al siglo XIX con los autores mĆ”s importantes de estas Ć©pocas.
- ĆtemAcceso AbiertoPĆ”ginas olvidadas(1924-10-01) Caicedo Rojas, JosĆ©Estudio sobre JosĆ© Triana, quien consiguió la autorización para realizar una expedición botĆ”nica dentro del territorio neogranadino, en lo que se representó cómo el Misterio de la Flora de BogotĆ”, por la riqueza de la flora y fauna del territorio que actualmente es Colombia.
- ĆtemAcceso AbiertoRecepción de Colegiales(1924-05-01) Serrano y Serrano, JoaquĆnCrónica que relata los hechos ocurridos durante la ceremonia de recepción de tres colegiales en el Colegio del Rosario.
- ĆtemAcceso AbiertoHomenaje de EspaƱa al Sabio Caldas(1924-11-01) [Autor desconocido]ArtĆculo donde relata el homenaje a Francisco JosĆ© de Caldas por parte del Estado EspaƱol, a propósito del homenaje a JosĆ© Celestino Mutis realizado en BogotĆ”.
- ĆtemAcceso AbiertoLa literatura colombiana(1924-06-01) Gómez Restrepo, AntonioCuarta parte del estudio de la literatura colombiana. En este apartado, se trata de la literatura religiosa del siglo XVIII, y tambiĆ©n habla de los primeros letrados del Nuevo Reino de Granada, entre ellos Camilo Torres.
- ĆtemAcceso AbiertoUn catedrĆ”tico neo-tomista(1924-06-01) Carrasquilla, Rafael MarĆaArtĆculo donde se nombra la importancia de JuliĆ”n Restrepo HernĆ”ndez, anterior Rector del Colegio del Rosario a finales del siglo XIX, a cinco aƱos de su fallecimiento.
- ĆtemAcceso AbiertoGrados en octubre(1924-11-01) [Autor desconocido]Grados de cuatro estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia.
- ĆtemAcceso AbiertoUn colegial de antaƱo(1924-06-01) Vergara y Vergara, J.M.Estudio biogrĆ”fico sobre Fernando de Vergara, pariente del Marques de San Jorge, y quien en el mundo religioso fue conocido cómo fray Ignacio. Habla sobre su vida y obra y sus problemas personales.
- ĆtemAcceso AbiertoEl dĆa en el Colegio(1924-10-01) Baunard, (MonseƱor)SĆ©ptima parte y conclusión de cómo debe ser el dĆa en el colegio. En este apartado, se habla de los beneficios del recreo, del ejercicio, y del juego dentro de una institución educativa.
- ĆtemAcceso AbiertoSobre mayĆŗsculas(1924-05-01) Carrasquilla, Rafael MarĆaCarta del Rector del Colegio del Rosario, MonseƱor Rafael MarĆa Carrasquilla, donde habla de la importancia de las mayĆŗsculas en los escritos, para ser empleados.
- ĆtemAcceso AbiertoEl dĆa en el Colegio(1924-02-01) Baunard, (MonseƱor)MonseƱor Baunard hace una exposición en este artĆculo sobre los beneficios de despertar y de levantarse, ademĆ”s de hablar de los beneficios que esto tiene para un joven que va al Colegio.
- ĆtemAcceso AbiertoPor pequeƱas venganzas(1924-04-01) MĆ”rquez, OnelHistoria que trata sobre una venganza contra otra persona, donde los resultados son aterradores.