1906
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1906 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 20 de 106
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoUn hombre raro: Lombroso(1906-09-01) Mesnil, Jacques; Goenaga, Ramón (traducción)Traducción del cuento El mercurio de Francia. (Continuación)
- ÍtemAcceso AbiertoApuntes autobiográficos del General D. José María Ortega y Nariño(1906-04-01) [Autor desconocido]Se propone una reconstrucción de la vida del general José María Ortega y Nariño, por medio de apuntes realizados por el general. (continuación)
- ÍtemAcceso AbiertoCuna de San Luis(1906-08-01) Salazar, EduardoBordado de blanca espuma, del Garda en el terso suelo, se pinta del ave el vuelo, la flor que el aire perfuma...
- ÍtemAcceso AbiertoDocumentos históricos. (Continuación)(1906-08-01) [Autor desconocido]En este compilado de documentos históricos se encuentra la real cedula de Felipe IV, la real cedula de Carlos III, por la cual se declara el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario colegio de estatuto, igual a los de España en honor y dignidad, la real cedula de Calos IV, por la que se dispone que el rector dure tres años en su cargo. Finalmente se hace mención al decreto de 18 de marzo de 1865, la ley 89 de 1892 y la ley 39 de 1903.
- ÍtemAcceso AbiertoEn la tumba de Cecilia Metela(1906-08-01) Gómez Restrepo, AntonioPoesía...De la campiña en el silencio augusto, la regia mole funeral se asienta, y con festón de flores ornamenta, la desnudez de su contorno adusto...
- ÍtemAcceso AbiertoLa federación(1906-11-01) Restrepo-Abondano, Jose-ManuelEscrito sobre los civiles en la independencia, perteneciente a la colección de documentos recolectados por José María Quijano Otero.
- ÍtemAcceso AbiertoUn hombre raro: Lombroso(1906-07-01) Mesnil, Jacques; Goenaga, Ramón (traducción)Traducción del cuento, El mercurio de Francia.
- ÍtemAcceso AbiertoArar en el mar(1906-02-01) Marroquín, J. ManuelAnálisis de los errores de lenguaje que cometen los colombianos.
- ÍtemAcceso AbiertoEl mismo asunto(1906-11-01) Tobar, MiguelEscrito, sobre los civiles en la independencia, perteneciente a la colección de documentos recolectados por José María Quijano Otero.
- ÍtemAcceso AbiertoNuevas constituciones del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario(1906-06-01) [Autor desconocido]Constituciones para el funcionamiento del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, haciendo mención: Inicialmente a la posesión de los catedráticos de filosofía. Luego, al acuerdo con el gobierno nacional para permitir que los estudiantes en filosofía y letras, puedan acceder al título de maestro en artes, tras el cumplimiento de ciertos cursos estipulados. Finalmente, la asignación del título de colegial honorario.
- ÍtemAcceso Abierto
- ÍtemAcceso AbiertoA la torre del Claustro(1906-08-01) Coradine, AlbertoPoesía. Mientras absorto en su destino, y serio, el Claustro vela entre la noche amiga, con placidez de viejo monasterio, ¡Déjame leer el íntimo misterio...
- ÍtemAcceso AbiertoUn obispo misionero(1906-06-01) [Autor desconocido]Homenaje a Fray Nicolás Casavy y Conde, tras su muerte.
- ÍtemAcceso AbiertoRecuerdos de Pereda(1906-07-01) Bravo, FedericoNarración sobre la vida de José María de Pereda en la sociedad de Santander.
- ÍtemAcceso AbiertoLecturas sobre el arte de educar(1906-02-01) Carrasquilla, Rafael MaríaLectura sobre la importancia de saber educar y formar a las nuevas generaciones a partir del trabajo intelectual y la práctica. (Continuación)
- ÍtemAcceso AbiertoCostumbres de tierra caliente en la República de Colombia(1906-03-01) Rosales, José MiguelDescripción del ambiente en tierra caliente y las costumbres de este lugar, específicamente la fiesta de la inmaculada concepción el siete de diciembre.
- ÍtemAcceso AbiertoPrólogo de un libro(1906-07-01) Carrasquilla, Rafael MaríaAnálisis de la literatura religiosa, publicada en el viejo mundo, a partir del libro Historia de San Vicente de Paul de Monseñor Emilio Bougauda, el cual se hace accesible en el país gracias a la Librería Americana de Bogotá.
- ÍtemAcceso AbiertoAfrodita y Quo Vadis(1906-04-01) Barrera, Francisco de P.Análisis literario del naturalismo y el realismo, a partir de la obra Afrodita escrita por Pierre Louys y Quo Vadis escrita por Henrique Sienkiewicz.
- ÍtemAcceso AbiertoRecuerdos de la gran Cartuja(1906-03-01) [Autor desconocido]Relato sobre la llegada de un grupo de monjes al monasterio llamado La Gran Cartuja. (Continuación)
- ÍtemAcceso AbiertoRecuerdos de un prócer(1906-09-01) Nuñez, AgustínNarración sobre la vida del general José de Dios Ucrós, y su labor en el gobierno colombiano.