Núm. 1 (2017)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Núm. 1 (2017) por Título
Mostrando1 - 20 de 47
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoLa actividad física sí importa(Universidad del Rosario, 2018) Jerez, Ángela Constanza; Correa Bautista, Jorge Enrique; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioCon indicadores que responden a la talla y al peso de los estudiantes colombianos, el Centro de Estudios en Medición de la Actividad Física (Cema) ha medido la fuerza y otros aspectos de la condición física de esta población. De igual forma, ha hecho evaluaciones de programas que impactan la salud de los adultos.
- ÍtemAcceso AbiertoLos adultos mayores: ¿un activo o un pasivo en las cuentas sociales?(Universidad del Rosario, 2018) Ahumada, Marlyn; Palacios-Espinosa, Ximena; Ramírez, Luisa Fernanda; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioDesde hace varias décadas, en la gran mayoría de países la población de adultos mayores viene creciendo de manera acelerada.
- ÍtemAcceso AbiertoColombia debe revisar sus políticas migratorias(Universidad del Rosario, 2018) Solano, Víctor; Ordóñez, Juan Thomas; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioHace cerca de 80 años, los indígenas kichwa-otavalo de Ecuador atravesaron las fronteras para llegar a la capital colombiana con el fin de expandir sus redes comerciales. Hoy, Bogotá es además la base para migrar a otras naciones. Un caso para los estudios migratorios transnacionales y para las políticas de migración de Colombia, cuestionadas porhaitianos y cubanos migrantes en 2016.
- ÍtemAcceso AbiertoColombia, en estado de paz turbulenta(Universidad del Rosario, 2018) Solano, Víctor; Cante, Fredy; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioColombia vive en la actualidad una situación de paz turbulenta, en la medida en que está en un tránsito ambiguo de la violencia directa —que terminó por un acuerdo de paz frágil e incompleto entre dos partes del conflicto—, a una violencia indirecta y sutil, eufemísticamente denominada “progreso”.
- ÍtemAcceso Abierto¿Cómo regular el universo?(Universidad del Rosario, 2018) Jerez, Ángela Constanza; Martínez-Vargas, Juan Ramón; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioCon un poco de ciencia ficción, pero sobre todo de proyección sobre los hallazgos actuales y el desarrollo de la tecnología que explora el cosmos, un equipo de investigadores de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario pone sobre la mesa una importante pregunta: ¿qué derecho se debe aplicar en el espacio?
- ÍtemAcceso Abierto¿Con qué se cocina el éxito empresarial?(Universidad del Rosario, 2018) Ahumada, Marlyn; Grueso Hinestroza, Merlín Patricia; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioNo hay recetas. No hay tratados. No hay manuales ni instructivos. Solo ciertas coincidencias entre unos y otros de los ejemplos empresariales más exitosos en esta aldea global en la que, como lo predijera Marshall McLuhan, está convertida el mundo.
- ÍtemAcceso AbiertoCon todo para investigar(Universidad del Rosario, 2018) Ospina, Inés Elvira; Velasco, Diana Carolina; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioFinanciación, apoyo al talento científico, apoyo a la publicación, una estructura de respaldo para la gestión de la investigación y el desarrollo e implementación de un sistema de integridad científica son las cinco estrategias en que se fundamenta la apuesta de la universidad para fomentar una investigación que cumpla con los más altos estándares de calidad, pertinencia y rigurosidad.
- ÍtemAcceso AbiertoDe la incubadora al canguro(Universidad del Rosario, 2018) González, Alejandro; Cortés Cortés, Darwin; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioComo parte de una investigación de más de 20 años, comienzan a revelarse diferencias en el desarrollo de recién nacidos prematuros tratados con el método de ‘madres canguro’ frente a quienes estuvieron en incubadora. En este trabajo participa el Grupo de Investigación de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.
- ÍtemAcceso AbiertoDe la polilla británica, a la mariposa amazónica(Universidad del Rosario, 2018) Jerez, Ángela Constanza; Linares, Mauricio; Salazar, Camilo; Pardo-Diaz, Carolina; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioInvestigadores de la Universidad del Rosario formaron parte de un equipo internacional que reportó al mundo, a través de la prestigiosa revista Nature, el hallazgo de un gen que comparten dos especies de distinto continente.
- ÍtemAcceso AbiertoDivulgación Científica No. 01(Universidad del Rosario, 2017-07) Cheyne García, José Alejandro; Lleras, Catalina; Sepúlveda Rico, Carlos Eduardo; Gómez, Ana Isabel; Ramírez, Luisa Fernanda; De Gamboa Tapias, Camila; Córdoba Restrepo, Juan Felipe; Restrepo-Abondano, Jose-Manuel; Lavaux, Stéphanie; Velasco, Diana Carolina; Contreras Torres, Francoise Venezia; Santamaria-Chavarro, Angela-del-Pilar; Grueso Hinestroza, Merlín Patricia; Quevedo V., Emilio; Arguello, Ricardo; Juárez, Fernando; Rodríguez, Gloria Amparo; Ramos-Pistamaro, Francesca; Ruiz-Vásquez, Juan Carlos; Martínez-Vargas, Juan Ramón; Correa Bautista, Jorge Enrique; Laissue, Paul; Anaya, Juan-Manuel; Arcos-Burgos, Mauricio; Mastronardi, Claudio; Cante, Freddy; Peña-Huertas, Rocio Del Pilar; Ugarriza, Juan Esteban; Ugarriza, Juan E.; Lair, Éric; Vargas Neri, Juan Fernando; Zúñiga-Reyes, Danghelly-Giovanna; Pardo Martínez, Clara Inés; Richardson, James-Edward; Posada, Juan M.; Salazar, Camilo; Pardo-Diaz, Carolina; Linares, Mauricio; Palacios-Espinosa, Ximena; Cortés Cortés, Darwin; Ordóñez, Juan Thomas; Ríos-Rincón, Adriana M.; Gallego Valencia, Juan Miguel; Miguel-Cruz, Antonio; Gutiérrez Peláez, Miguel; Bosa, Bastien Andre; Londoño-Toro, Beatriz; Linares, Mauricio; Quintero-Hernandez, Gustavo-Adolfo; Céspedes Baez, Lina María; Forero-Ramirez, Juan Carlos; Pachón, Mónica; Patarroyo G, Carlos G; Diago, Miguel; Dirección de Investigación e InnovaciónEsta publicación tiene la decidida intención de acercar la investigación que realiza la Universidad del Rosario de Bogotá, Colombia, a un gran número de lectores para mostrarles, desde el periodismo científico, el quehacer investigativo de la institución. Queremos presentarle al mundo, tal como lo dijo hace dos siglos uno de nuestros hijos más ilustres, Francisco José de Caldas, el sentido final del ejercicio de investigar: “[...] todo para bienestar de los hombres”.
- ÍtemAcceso AbiertoEl ecosistema de la investigación de la UR(Universidad del Rosario, 2018) Dirección de Investigación e Innovación; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioCon 5 centros, 42 grupos de investigación y un instituto, la Universidad del Rosario tiene una creciente producción científica en la última década y ha financiado 178 proyectos de investigación.
- ÍtemAcceso AbiertoEficiencia energética para un mejor ambiente(Universidad del Rosario, 2018) Ahumada, Marlyn; Pardo Martínez, Clara Inés; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioA pesar de que se está haciendo énfasis en la creación de hábitos y estilos de vida más inteligentes y eficientes, todavía hay que trabajar en varios frentes, especialmente el relacionado con la industria.
- ÍtemAcceso AbiertoEmilio Quevedo, Historiador de la medicina Colombiana(Universidad del Rosario, 2018) Veloza, Mauricio; Quevedo V., Emilio; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioNo solo es el artífice de los libros que dan cuenta de los hechos que sucedieron en la medicina nacional por varios siglos, también es el promotor de la reconstrucción de la historia médica en Latinoamérica. Perfil de uno de los personajes más sobresalientes de la historia de la medicina.
- ÍtemAcceso AbiertoEmpleados: atrévanse a ser innovadores(Universidad del Rosario, 2018) Solano, Víctor; Contreras Torres, Francoise Venezia; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioUna investigación que se lleva a cabo este año en la Escuela de Administración busca encontrar las claves para entender qué es lo que se necesita para que los empleados de una organización se atrevan a ser innovadores.
- ÍtemAcceso AbiertoEntre las mejores universidades colombianas en SCimago(Universidad del Rosario, 2018) Dirección de Investigación e Innovación; Universidad del Rosario; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLa Universidad del Rosario se ha mantenido dentro de las cinco primeras posiciones en las últimas tres mediciones del ranking de SCimago*. Esta clasificación se realiza evaluando la cantidad y la calidad de publicaciones científicas divulgadas en la plataforma Scopus. Es el resultado de un trabajo que comenzó hace 20 años, tiempo en el que ha publicado 1.707 documentos. La meta es duplicar esa cifra en 2020.
- ÍtemAcceso AbiertoLa esquizofrenia al diván(Universidad del Rosario, 2018) Jerez, Ángela Constanza; Gutiérrez Peláez, Miguel; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioEl tratamiento más usual entre los pacientes con esquizofrenia es la medicación. El director del Programa de Psicología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud y una colega proponen pensar en las terapias basadas en el psicoanálisis, debido a que se interesan por la particularidad del individuo y han demostrado resultados efectivos.
- ÍtemAcceso AbiertoFormando al investigador(Universidad del Rosario, 2018) Dirección de Investigación e Innovación; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLa universidad del Rosario busca consolidarse como una institución en donde la calidad en la docencia es alimentada a través del fortalecimiento de las capacidades de investigación institucionales. Para esto ha realizado una apuesta importante en términos de fomentar un ecosistema que favorece la generación de nuevos conocimientos y su articulación a currículos y aulas de clase. Esta oferta dinámica y novedosa se complementa con estrategias específicas en investigación formativa para que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos y proponer soluciones novedosas a los problemas de su entorno.
- ÍtemAcceso AbiertoGPS que le da autonomía a los pacientes con Alzheimer(Universidad del Rosario, 2018) Jerez, Ángela Constanza; Miguel-Cruz, Antonio; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLa Universidad del Rosario participó con otras instituciones en un proyecto de evaluación de la tecnología GPS que permite a pacientes con demencia, principalmente Alzheimer, moverse de manera independiente sin peligro de perderse.
- ÍtemAcceso AbiertoImpuesto al cigarrillo: ¡Salud!(Universidad del Rosario, 2018) Ahumada, Marlyn; Gallego Acevedo, Juan Miguel; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioEstudios con cooperación internacional permitirán generar nuevas ideas para la mayor efectividad de la política tributaria del tabaco, proveer munición contra los argumentos de la industria tabacalera sobre la regresividad de los impuestos a sus productos y ofrecer información sobre el impacto de las políticas de empaque existentes, la importancia de las advertencias, las intenciones de dejar de fumar y la demanda de cigarrillos.
- ÍtemAcceso AbiertoLa inclusión de los jóvenes, un reto para Colombia en el posconflicto(Universidad del Rosario, 2018) Jerez, Ángela Constanza; Lair, Éric; Dirección de Investigación e Innovación; Editorial de la Universidad del RosarioLa diversidad social, económica y cultural de la juventud se refleja en la proliferación de las pandillas en las ciudades. Muchos de los jóvenes en situación de vulnerabilidad expresan así una voluntad de reconocimiento e inserción en la sociedad. Un fenómeno que podría escalar si no es atendido más allá de la dimensión represiva, como señala un estudio exploratorio del profesor Éric Lair, investigador del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Paz, Conflicto y Posconflicto (Janus).
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »