1910
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando 1910 por Título
Mostrando1 - 20 de 87
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoActa de la revolución(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Acta de la revolución, proclamada el 20 de julio de 1810.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]El colegio hace una donación a la comisión organizadora de la exposición industrial y agrícola del centenario, con el propósito de colaborar con las actividades del centenario. También, se llevó a cabo la elección de los estudiantes que conformarían la junta de alumnos.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Se enuncian los alumnos que obtuvieron la mejor nota en conducta y la mayor calificación de sus clases, y quienes se graduaron como bachilleres al final de 1909 e inicio de 1910. Luego se nombra la creación del cargo de prefecto de régimen interno, prefecto de estudios, prefecto de alumnos externos, inspectores, vigilantes de patios interiores y porteros. Finalmente se les concedió la beca oficial del colegio a seis estudiantes.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Agradecimiento de Juan Trujillo Arroyo y Antonio Gómez Restrepo a la consiliatura del colegio, por nombrarlos colegiales honorarios del claustro.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Se aceptan las renuncias de los colegiales que tenían el cargo de inspectores internos del colegio.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Se concede a Juan Trujillo, Antonio Gómez Restrepo y José Luis Perrier el título de colegiales honorarios.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Provisión de la primera colegiatura y renuncia de tres inspectores debido a la culminación de sus estudios.
- ÍtemAcceso AbiertoAl chimborazo(Universidad del Rosario, ) Caro, José E.iOh monte-rey, que la divina frente, ciñes con yelmo de lumbrosa plata...
- ÍtemAcceso AbiertoApuntes sobre Balmes(Universidad del Rosario, ) Mora, Luis MaríaTesis para obtener el doctorado en filosofía y letras. En este texto se narra la vida y obra de Jaime Balmes.
- ÍtemAcceso AbiertoAvete(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Deseo de un feliz año nuevo para todos los que regresan al claustro del colegio y a la revista.
- ÍtemAcceso AbiertoLa bandera colombiana(Universidad del Rosario, ) Ortiz, José Joaquín¿No oís? Es cual la voz de gran torrente, con las lluvias de Dios acrecentado, que baja de los Andes despeñado...
- ÍtemAcceso AbiertoUna bella poesía(Universidad del Rosario, ) Pombo, RafaelHomenaje que dedicó Rafael Pombo a la memoria del joven Malo O'Leary, tras su muerte en la guerra civil.
- ÍtemAcceso AbiertoBibliografía(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Adquisición de nueve títulos literarios.
- ÍtemAcceso AbiertoCarta al escultor Renart(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaCarta del rector del colegio al escultor Renart avisándole de la llegada de la escultura al colegio.
- ÍtemAcceso AbiertoCatálogo(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Registro de los colegiales que hicieron parte de la guerra de independencia.
- ÍtemAcceso AbiertoCatolicismo y protestantismo(Universidad del Rosario, ) GoetheParalelo entre la práctica del protestantismo y el catolicismo.
- ÍtemAcceso AbiertoChantecler(Universidad del Rosario, ) Zuleta, Juan A.Descripción de cada acto de la obra Chantecler.
- ÍtemAcceso AbiertoClausura de estudios(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Se enuncian los ganadores de los premios, menciones honorificas y los alumnos distinguidos de cada clase.
- ÍtemAcceso AbiertoColombia(Universidad del Rosario, ) Valenzuela, MarioNo es hija del capricho de fortuna, sino de la virtud y la constancia...
- ÍtemAcceso AbiertoCrónica del Colegio(Universidad del Rosario, ) [Autor desconocido]Sucedió en el colegio el grado de colegiales de Juan Antonio Caicedo, Peregrino Ruiz y José Manuel Manjarrés. Se inauguró la clase de gimnasia sueca y se abrieron dos concursos, uno literario y otro histórico, con el fin de celebrar el primer aniversario de la emancipación de Colombia.