Especialización en Gerencia Integral de Servicios de Salud

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 26
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Estrategia de mejora continua desde el aseguramiento para fortalecer los indicadores de la Ruta Materno- Perinatal en población afiliada a Nueva EPS, localidad de Bosa – Bogotá D.C
    (2025-06-04) Yunis Hazbun, Luz Karime; Guaneme Rodríguez, Lizeth Johana; Figueroa Castro, Angélica María; Rojas Uribe, Luis Carlos
    Propuesta de mejora continua de los resultados en salud materno-perinatal de la población afiliada en la localidad de Bosa, Bogotá D.C. Implementación de estrategias de seguimiento, control y acompañamiento oportuno del control prenatal, en cumplimiento de las disposiciones normativas vigentes y en armonía con el Modelo de Atención Integral en Salud (MIAS) y el enfoque de Atención Primaria en Salud (APS) reforzado por la política de salud actual en Colombia.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Ips Cuidamos con Amor
    (2025-05-31) Hernandez Paz, Gina Paola; Perez Aguirre, Carlos Andres; Rojas Uribe, Luis Carlos
    El presente documento expone de manera detallada cada una de las fases contempladas para el desarrollo del proyecto integrador orientado a la creación de una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) denominada Cuidamos Con Amor. Esta iniciativa surge a partir de la identificación de una necesidad creciente en el ámbito de la atención domiciliaria en salud, particularmente en lo que respecta a servicios de enfermería y terapia física para usuarios que, por diversas razones, no logran acceder de manera oportuna a dichos servicios a través del sistema de aseguramiento en salud.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan estratégico de mejora de la Central de Mezclas Cobos Medical Center
    (2025-06-02) Feria Montoya, María Alejandra; Garzón Suárez, Héctor David; Rojas Uribe, Luis Carlos
    El presente Plan Estratégico de Mejora se enfoca en fortalecer la Central de Adecuación de Medicamentos (CAM) de la Clínica Cobos Medical Center. A través de un diagnóstico estratégico basado en herramientas como MEFI, MEFE, DOFA y MIME, se evidenció que la CAM se encuentra en una posición de resistencia: con debilidades que limitan su capacidad de adaptación y amenazas externas significativas, aunque con potenciales oportunidades en el mercado.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
    (2025-05-06) Castillo Matiz, Rodrigo; Rey Cruz, Paula Natalia; García Méndez, Laura Milena; Barragan Floriano, Jhon Alejandro; Rojas Uribe, Luis Carlos
    Este plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo integral de atención en salud domiciliaria centrado en cuidados paliativos, telemedicina, fisioterapia y terapia ocupacional, que sea humanizado, accesible y tecnológicamente avanzado. La metodología incluye un estudio técnico y epidemiológico para identificar necesidades, un plan de marketing para posicionamiento, una estrategia de gestión del talento humano y una estructura financiera detallada. Los servicios ofrecidos abarcan telemedicina especializada (medicina general, psiquiatría, psicología), servicios domiciliarios (fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliares de enfermería) y un robusto programa de cuidados paliativos. A pesar de proyectar pérdidas iniciales, el análisis financiero revela una recuperación y rentabilidad a partir del tercer año. El proyecto es financieramente viable y atractivo, buscando consolidar a HyggeMed como líder regional en atención domiciliaria y telemedicina con proyección nacional
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Vitalqualis Consultores
    (2025-06-04) Calderón Aldana, Manuel Alejandro; Ortiz Perez, Erika Paola; Osorio Cubillos, Angie Lorena; Torres Rodriguez, Lizeth Paola; Rojas Uribe, Luis Carlos
    En el contexto nacional colombiano, enmarcado por la crisis estructural del sistema de salud, el debilitamiento financiero de las instituciones prestadoras de servicios y las crecientes exigencias regulatorias en materia de calidad, surge VitalQualis como una consultora, con una solución innovadora y especializada. Nuestro proyecto busca fortalecer la gestión institucional de clínicas, hospitales y centros de salud mediante servicios de consultoría estratégica en calidad, seguridad del paciente, humanizacion de los servicios de salud y cumplimiento normativo. VitalQualis ofrece un acompañamiento técnico y personalizado orientado a mejorar los procesos internos, garantizar la habilitación y acreditación en salud, y formar al talento humano bajo estándares actualizados. A través de metodologías participativas, herramientas tecnológicas y alianzas estratégicas, contribuimos al cierre de brechas en la atención, promoviendo instituciones más seguras, eficientes, sostenibles y humanizadas. Este modelo de negocio responde a una necesidad crítica del país: transformar la cultura organizacional en salud hacia la mejora continua, la transparencia y la humanización del servicio. VitalQualis no solo ofrece soluciones técnicas, sino que impulsa un cambio profundo en la forma de gestionar y garantizar la calidad en el sistema de salud colombiano.