Impacto económico
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoAltas quejas por el elevado costo de los servicios públicos en Bogotá(2020-05-26) Amorocho Moreno, Henry; Amorocho Daza, David; Jaramillo, Oliva; Duarte, NelsonPara esta nueva emisión en remoto de Impacto Económico informamos, en primicia, junto al Min Industria y Comercio, Juan Manuel Restrepo, como el Gobierno colombiano ha destinado $10 billones de los $14 billones para créditos a empresarios y microempresarios. Analizamos el alto costo en las facturas de los servicios públicos en Bogotá y la imperiosa necesidad que la Superservicios y su equivalente en el Distrito Capital y en los municipios del país se ocupen de este tema que tanto golpea a la población de menores ingresos.Al final conozca la sensible baja que viene presentando el precio del dólar, como producto del repunte en los precios del petróleo.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
- ÍtemAcceso AbiertoPara reactivar economía, Colombia debe endeudarse 7 puntos en el PIB(2020-06-02) Amorocho Moreno, Henry; Amorocho Daza, David; Jaramillo, Oliva; Duarte, NelsonLlega un nuevo episodio de Impacto Económico, donde hablamos sobre la grave crisis económica campesina por la apertura de tres meses de importación sin aranceles de productos agrícolas de los Estados Unidos. Igualmente, analizamos las últimas cifras de desempleo en Colombia y reflexionamos sobre la urgente necesidad que el gobierno nacional apoye en el corto plazo a los empresarios y a las familias Colombianas para reactivar la economía, endeudándose en el 2020 en al menos 7 puntos del PIB.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno Junto a María Paula BermúdezProduce María Camila González
- ÍtemAcceso AbiertoReactivación económica VS salud de las finanzas públicas(2020-06-09) Amorocho Moreno, Henry; Amorocho Daza, David; Jaramillo, Oliva; Duarte, NelsonEn este episodio desarrollamos en detalle como en el corto plazo importa más, la salud del mejoramiento de la satisfacción de las necesidades; de la reactivación de la economía, el empleo, que la propia salud de las finanzas públicas. (Es Dicir el costo de la reactivación es un mayor endeudamiento). Igualmente con la invitada experta, se habló de las dificultades que tiene nuestro regresivo sistema tributario y su necesidad de reforma estructural y la clara inconstitucionalidad del impuesto solidario a los funcionarios públicos.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a María Paula Bermudez
- ÍtemAcceso AbiertoDecreto 811 de 2020, una autopista sin obstáculos para la privatización de Ecopetrol e ISA(2020-06-16) Amorocho Moreno, Henry; Amorocho Daza, David; Jaramillo, Oliva; Duarte, NelsonEl programa de hoy desarrolló aspectos trascendentales sobre la equívoca manera como se viene maneEnedo la crisis económica y hacendística en tiempos de la pandemia del coronavirus en Colombia. Impacto Económico fijó su posición acerca de tres contradictorias e inconvenientes Dicisiones que en materia económica se han tomado y se vienen gestando, tales como La Hipoteca Inversa, el traslado de 350.000 personas por pensionarse del régimen individual al régimen de prima media y la expedita ruta hacia la privatización de Ecopetrol e ISA, para feriarla en la bolsa de valores a precios deprimidos de mercado, en cercanías de una coyuntural recesión. Igualmente, tratamos todos los aspectos concernientes a una probable reforma laboral estructural con el experto director del Departamento de derecho laboral de la universidad del Rosario Doctor Iván Daniel Jaramillo.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno
- ÍtemAcceso AbiertoEscabroso camino de venta de Ecopetrol e ISA atenta contra patrimonio nacional(2020-06-23) Amorocho Moreno, Henry; Amorocho Daza, David; Jaramillo, Oliva; Duarte, NelsonEn nuestra emisión desarrollamos temas como el ínfimo papel en materia de gasto público del gobierno nacional para enfrentar la emergencia sanitaria $ 2.7 billones y no de $116 billones como lo advierte el BID, soportado en datos del Ministerio de Hacienda. Igualmente, hablamos de la derogatoria y archivo del Decreto y proyecto de ley que trasladaban 370.000 personas próximas a pensionarse del régimen individual al de Prima media y la derogatoria por inconveniencia del Decreto 811 de 2020 que coloca en riesgo al patrimonio nacional al posiblemente vender a Ecopetrol e ISA a precios irrisorios y desvalorizados de mercado. Así mismo tuvimos a la Dra. Andrea Ávila y al Doctor Juan Pablo López compartiendo con nosotros el tema del emprendimiento como alternativa de reconocimiento económica nacional.Conduce Dr. Henry Amorocho Moreno junto a María Paula Bermudez