Especialización en Neurología
Recent Submissions
-
Costos intrahospitalarios de pacientes con epilepsia que ingresan a urgencias por crisis epiléptica
Introducción: La epilepsia representa una carga social importante y que también afecta los costos derivados de hospitalización, principalmente en aquellos con epilepsia no controlada Objetivo: Determinar los costos de ...Trabajo de grado. 2022
-
Variabilidad de la frecuencia cardiaca (RR) en una serie de casos de pacientes receptores de trasplante cardiaco mayor a un año en la Fundación Cardio Infantil. Bogotá, Colombia. 2019
Introducción: los pacientes con trasplante cardiaco presentan denervación quirúrgica o descentralización postrasplante. El proceso de reinervación y sus implicaciones fisiológicas siguen siendo motivo de investigación, así ...Tesis de maestría. 2022
-
Caracterización de la actividad lúpica en sistema nervioso central y periférico de pacientes con LES y enfermedad renal crónica en estadio final
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune y crónica de causa aún desconocida (1). El compromiso neuropsiquiátrico es una complicación relativamente frecuente durante la actividad lúpica y se caracteriza ...Tesis de maestría. 2021
-
Apparent false lateralization of seizure onset by scalp eeg in temporal lobe epilepsy associated with cerebral cavernous malformation: a case report and overview
La falsa lateralización del inicio ictal por electroencefalograma (EEG) del cuero cabelludo es una entidad poco frecuente que se ha descrito en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal mesial asociada a esclerosis ...Trabajo de grado. 2020
-
Trombosis venosa cerebral en Fundación Cardio Infantil
Antecedentes: La trombosis venosa cerebral es un subtipo inusual de enfermedad cerebrovascular que puede asociarse a complicaciones de alta morbilidad y mortalidad que puede pasarse por alto. En Colombia existen datos ...Trabajo de grado. 2020
-
Clonazepam como primera línea de manejo en el estado epiléptico en adultos
Antecedentes: El estado epiléptico como urgencia neurológica conlleva implicaciones de alta morbilidad y mortalidad, con un alto consumo de recursos económicos. A pesar de lineamientos internacionales ...Trabajo de grado. 2020
-
Minimización de costos : Inmunoglobulina IV vs Plasmaferesis en Síndrome de Guillain Barre
Introducción: El Síndrome de Guillain Barré es considerado una de las principales causas de parálisis neuromuscular aguda. Actualmente existen dos alternativas igual de efectivas clínicamente en el tratamiento de esta ...Trabajo de grado. 2016
-
Caracterización clínica de pacientes con trastornos del espectro de neuromielitis óptica en la ciudad de Bogotá - Colombia
Introducción: La neuromielitis óptica es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central caracterizada por ataques de neuritis óptica y mielitis transversa longitudinalmente extensa. El descubrimiento del biomarcador ...Trabajo de grado. 2019
-
Caracterización de los pacientes con ataque cerebrovascular isquémico agudo en la fundación cardioinfantil
Introducción: Actualmente se dispone de tratamiento para evitar la lesión isquémica en pacientes con ACV agudo; sin embargo, su uso es limitado a quienes acuden durante las primeras 6 horas. El objetivo de este estudio es ...Trabajo de grado. 2018
-
Experiencia del uso de ácido valproico intravenoso en estatus epiléptico en la fundación Cardio Infantil – I.C. de Bogotá
El Acido Valproico (AV) es un antiepiléptico de primera línea bien efectivo en una gama amplia de crisis. Hay varias condiciones bajo las cuales una preparación parenteral es necesaria, ya sea porque el paciente es incapaz ...Trabajo de grado. 2007
-
Revisión sistemática de la literatura para el manejo de dolor central en esclerosis múltiple
El dolor es un síntoma muy común en pacientes con Esclerosis Múltiple, pues del 42 al 65% de los enfermos lo presentan, y es calificado como el síntoma más severo entre el 8 y el 32%. Todos los síndromes dolorosos centrales ...Trabajo de grado. 2008
-
Plasmapheresis vs. immunoglobulin in autoimmune neurologic diseases: a meta-analysis
Objectives: to evaluate the efficacy and safety of human immunoglobulin versus plasmapheresis in the management of autoimmune neurologic diseases. Likewise, length of hospital stay and duration of ventilator support were ...Trabajo de grado. 2014
-
Fenomenología de los movimientos anormales
Los movimientos anormales se pueden definir como síndromes neurológicos en los que puede haber un exceso de movimiento o por enlentecimiento de movimientos automáticos o voluntarios, que no estén relacionados con debilidad ...Trabajo de grado. 2013
-
Enfoque del paciente con trastornos del sueño
La importancia del sueño y las patologías relacionadas con el mismo son ampliamente reconocidas en el campo de la medicina y la neurología, sin embargo la mayoría de neurólogos dedican muy poco tiempo al estudio de estas ...Trabajo de grado. 2013
-
Enfermedades de la placa neuromuscular
En este capítulo se describen las enfermedades de la placa neuromuscular, su epidemiología, hallazgos clínicos, métodos diagnósticos y tratamiento de cada una de ellasTrabajo de grado. 2013
-
Ataxias heredodegenerativas
Descripción de las ataxias heredodegenerativas con énfasis en la semiología general de este tipo de enfermedades y la fisiopatología de los grandes grupos de ataxias.Trabajo de grado. 2013
-
Examen neurológico
Se realizó un capítulo sobre la descripción del examen neurológico como herramienta principal en el abordaje del paciente con patología neurológica.Trabajo de grado. 2013
-
Enfoque del paciente con sospecha de neuroinfección en urgencias
Las infecciones del sistema nervioso son importantes fuentes de morbilidad y mortalidad en el mundo, debido a diferentes factores como son el amplio uso de antibióticos que aunque contribuyen con éxito al manejo de ...Trabajo de grado. 2013
-
Clasificación de la epilepsia
Clasificación de la epilepsia. Basada en la ILAE, descripción semiologica y hallazgos electroencefalograficos.Trabajo de grado. 2013
-
Utilidad de la electromiografía de esfínter anal en el diagnóstico diferencial de la atrofia multisistémica: una revisión de la literatura
La atrofia multisistémica (AMS) es una enfermedad degenerativa caracterizada por disautonomías y síntomas extrapiramidales. El diagnóstico diferencial con otros parkinsonismos es difícil, por lo cual se requiere una ayuda ...Trabajo de grado. 2013