Boletín estadístico
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoBoletín Estadístico 2024(2025-06-10) Universidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad Institucional; Araújo Oñate, Rocío Mercedes; Araújo Oñate, Rocío MercedesEn 2024 la Universidad celebró sus 371 años de existencia. A lo largo de este periodo, la institución ha continuado construyendo un camino hacia la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. Ha impulsado el desarrollo de espacios de diálogo y ha adoptado innovaciones pedagógicas que han revolucionado las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Además, ha consolidado una oferta académica relevante, fortaleciendo de manera significativa su ecosistema de investigación. Así mismo, ha promovido la articulación entre la docencia, la investigación y la extensión, lo cual ha contribuido a los desafíos a nivel local, regional y nacional. Este compromiso constante refleja su dedicación a la calidad educativa y su continua contribución al progreso en la generación de conocimiento. Este boletín estadístico ofrece un panorama general de las cifras que dan cuenta de las actividades académicas y administrativas de nuestra institución durante el 2024, las cuales fueron producto de la gestión y el desarrollo institucional de toda la comunidad académica. Entre los datos claves sobre la gestión misional se presenta, en primer lugar, los programas académicos por niveles de formación y unidad académica, incluyendo aquellos que nos han permitido posicionarnos en las regiones y crear alianzas estratégicas con instituciones de calidad en todo el país. En segundo lugar, muestra un panorama exhaustivo del corazón de nuestra Universidad: sus estudiantes. Se incluyen los principales datos de sus procesos de admisión, apuestas institucionales como los dobles programas, la caracterización sociodemográfica y el desempeño académico. Posteriormente, en el tercer tema se comparten datos de internacionalización de los estudiantes como doble titulación, convenios, movilidad y asignaturas en otros idiomas. El cuarto tema corresponde a la comunidad profesoral de excelencia, que muestra un crecimiento significativo para soportar las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Estas dos últimas tienen sus propios apartados, que detallan, en el primer caso, los principales avances institucionales en investigación, los proyectos y sus resultados, y en el segundo, las relaciones con el entorno en regiones, la proyección social, la educación continua y la educación digital. Por último, se presenta información de bienestar universitario, recursos disponibles en el CRAI, hábitat, libros publicados por la Editorial UR y proyectos apoyados por el Centro de Estudios para la Competitividad Regional - SCORE. La mirada cuantitativa del 2024 de este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, disponible en el Informe Anual de Gestión 2024.
- ÍtemAcceso AbiertoBoletín Estadístico 2023(2024) Universidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad Institucional; Cheyne García, José AlejandroDesde su fundación el 18 de diciembre de 1653 en cabeza de Fray Cristóbal de Torres, se da inicio a la apuesta por brindar una formación integral y de excelencia académica a la sociedad colombiana. La mirada cuantitativa del 2023 que presenta este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, que se encuentra disponible en el Informe Anual de Gestión 2023.
- ÍtemAcceso AbiertoBoletín Estadístico 2022(2022-02-23) Universidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad Institucional; Cheyne-García, Alejandro; Pulgarín Molina, Sergio; Ospína Sanmiguel, Juan Manuel; Villegas Gonzalez, Germán; Herrera López, Sandra; Fergusson Bermúdez, Alberto; López Valderrama, Andrés; Grueso Hinestroza, Merlín; Ángel, Melguizo; Correa Zabala, Mónica; Chacón Sánchez, Sandra; Alzate Echeverri, Adriana Maria; Pardo Díaz, Carolina; Lonsoño Paredes, Julio; Gómez Martinez, Miguel; García Matamoros, Laura Victoria; Quintero Hernández, Gustavo; Restrepo Fallón, Ana María; Aschner Rosselli, Juan Pablo; Mendez Romero, RafaelEste boletín estadístico ofrece un panorama general de las cifras de las actividades académicas y administrativas de nuestra institución en 2022, las cuales fueron lideradas por la gestión del Rector José Alejandro Cheyne García en el último año de su primer periodo rectoral. Entre los datos claves sobre la gestión misional se presenta en primer lugar, los programas académicos por niveles de formación y unidad académica, incluyendo aquellos que nos han permitido posicionarnos en las regiones y crear alianzas estratégicas con instituciones de calidad en todo el país. En segundo lugar, muestra un panorama exhaustivo del corazón de nuestra Universidad: sus estudiantes. Se incluyen los principales datos de sus procesos de admisión, apuestas institucionales como los dobles programas, caracterización sociodemográfica y desempeño académico. Posteriormente, en el tercer tema se comparten datos de internacionalización de los estudiantes como doble titulación, convenios, movilidad y asignaturas en otros idiomas. El cuarto tema corresponde a la comunidad profesoral de excelencia, que muestra un crecimiento significativo para soportar las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Por último, se presenta información de bienestar universitario, recursos disponibles en el CRAI, Hábitat, libros publicados por la Editorial UR y proyectos apoyados por el Centro de Estudios para la Competitividad Regional - SCORE. La mirada cuantitativa del 2022 que presenta este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, que se encuentra disponible en el Informe Anual de Gestión 2022.
- ÍtemAcceso AbiertoBoletín Estadístico 2021(2022-03-18) Universidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad Institucional; Cheyne García, José Alejandro; Pulgarin Molina, Sergio Andrés; Ospina Sanmiguel, Juan Manuel; Villegas González, Germán; Herrera López, Sandra; Fergusson Bermúdez, Alberto; López Valderrama, Andrés; Grueso-Hinestroza, Merlín-Patricia; Melguizo, Ángel; Correa Zabala, Mónica; Chacón Sánchez, Sandra; Patarroyo G, Carlos G; Pardo Díaz, Geimy Carolina; Londoño Paredes, Julio; Sepulveda Rico, Carlos Eduardo; Gaitán Martínez, José Alberto; Quintero-Hernandez, Gustavo-Adolfo; Restrepo Fallón, Ana María; Aschner Rosselli, Juan Pablo; Ochoa-Herrera, ValeriaEste boletín estadístico ofrece un panorama general de las cifras de las actividades académicas y administrativas de nuestra institución, las cuales fueron lideradas por la gestión del Rector José Alejandro Cheyne García. Entre los datos claves sobre la gestión misional se presenta en primer lugar, los programas académicos por niveles de formación y unidad académica, incluyendo aquellos que nos han permitido posicionarnos en las regiones y crear alianzas estratégicas con instituciones de calidad en todo el país. En segundo lugar, muestra un panorama exhaustivo del corazón de nuestra Universidad: sus estudiantes. Se incluyen los principales datos de sus procesos de admisión, apuestas institucionales como los dobles programas, las dobles titulaciones, caracterización sociodemográfica y desempeño académico. El tercer tema corresponde a la comunidad profesoral de excelencia, que muestra un crecimiento significativo para soportar las funciones sustantivas de docencia, investiga ción y extensión. Estas dos últimas tienen sus propios apartados, que detallan los principales avances institucionales en investigación (a través de las unidades de investigación, sus proyectos y sus resultados) y en las relaciones con el entorno. Por último, se presenta información de Internacionalización, Regionalización, Bienestar Universitario, Educación Continua, recursos disponibles en el CRAI, Hábitat, libros publicados por la Editorial UR, proyectos apoyados por el Centro de Estudios para la Competitividad Regional - SCORE y todas las apuestas importantes para la Comunidad Rosarista. La mirada cuantitativa del 2021 que presenta este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, que se encuentra disponible en el Informe Anual de Gestión 2021.
- ÍtemAcceso AbiertoBoletín Estadístico 2020(2021-05-21) Universidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad Institucional; Cheyne García, José AlejandroEstadísticas producto de las actividades administrativas de nuestra institución, las cuales fueron lideradas por la gestión del Rector José Alejandro Cheyne García. Entre los datos claves sobre la gestión misional se presenta en primer lugar, los programas académicos por niveles de formación y unidad académica, incluyendo aquellos que nos han permitido posicionarnos en las regiones y crear alianzas estratégicas con instituciones de calidad en todo el país. En segundo lugar, muestra un panorama exhaustivo del corazón de nuestra Universidad: sus estudiantes. Se incluyen los principales datos de sus procesos de admisión, apuestas institucionales como los dobles programas, las dobles titulaciones, caracterización sociodemográfica y desempeño académico. El tercer tema corresponde a la comunidad profesoral de excelencia, que muestra un crecimiento significativo para soportar las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Estas dos últimas tienen sus propios apartados, que detallan los principales avances institucionales en investigación (a través de las unidades de investigación, sus proyectos y sus resultados) y en las relaciones con el entorno. Por último, se presentará el desempeño de la campaña UR Contigo, Internacionalización, Regionalización, Bienestar Universitario, Educación Continua, recursos disponibles en el CRAI, Hábitat, libros publicados por la Editorial UR, proyectos apoyados por el Centro de Estudios para la Competitividad Regional - SCORE y todas las apuestas importantes para la Comunidad Rosarista. La mirada cuantitativa del 2020 que presenta este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, que se encuentra disponible en el Informe Anual de Gestión 2020.