Grupo de Investigación en Derechos Humanos
El Grupo de Investigación en Derechos Humanos de la Universidad del Rosario fue creado en el año 2003 y se encuentra integrado por un equipo de profesores de las más altas calidades, expertos en Derechos Humanos, Justicia y Postconflicto, con amplia experiencia y compromiso en proyectos de investigación, publicaciones, docencia y extensión en su área. El grupo desarrolla trabajos en temas como: Mecanismos de Protección de Derechos Humanos, Políticas Públicas, Democracia, Violencia y Paz, Derechos Ambientales, Derechos de las mujeres, Migrantes, Víctimas, Personas con Discapacidad, Personas Mayores y otros grupos de especial protección. Cumple además con una función formadora y de acción en Derechos humanos a través de su Semillero de Investigación y su Clínica de Interés Público y Derechos Humanos (GAP).
Líneas de investigación
- Mecanismos de protección de derechos humanos
- Derechos emergentes y enfoque diferencial
- Educación Legal Clínica
- Violencias, Justicia Transicional y Posconflicto
Recent Submissions
-
¿Qué se negocia en los procesos de paz? Agendas y factores de éxito 1989-2012
Este artículo sostiene que las agendas de negociación de los procesos de paz son un indicador útil de la presencia o ausencia de factores que inducen al éxito en el intento de poner fin a un conflicto armado interno. ...Artículo. 2012
-
¿Son los guerrilleros diferentes de los paramilitares? Una integración y validación sistemática de estudios motivacionales en Colombia
¿Es el combatiente de grupos de guerrilla y el de grupos paramilitares en el fondo el mismo tipo de persona? La evidencia sugiere que ambos atraviesan diferentes tipos de experiencia de guerra y procesos de socialización, ...Artículo. 2015
-
La accesibilidad de las personas con discapacidad física en Colombia : una problemática que va más allá de la simple consagración normativa
El objeto de este estudio es presentar las dificultades de la accesibilidad que deben enfrentar las personas con discapacidad (PCD) –física y motriz- en Colombia, específicamente a las instituciones educativas (públicas y ...Artículo. 2015
-
Los sujetos de especial protección : construcción de una categoría jurídica a partir de la Constitución Política Colombiana de 1991
El reconocimiento de garantías a grupos de especial protección ha incidido en la construcción jurídica de una categoría especial de sujetos, sobre las que busca reflexionar este artículo. El propósito es evidenciar ...Artículo. 2017
-
Abordaje desde la complejidad a las barreras en la prestación de servicios de salud a consumidores de sustancias psicoactivas: estudio de caso en el modelo de salud colombiano
Introducción. El fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) se aborda desde lo complejo, por cuanto no puede ser explicado por modelos lineales de determinación, y se postula que requiere para su comprensión la ...Artículo. 2018
-
Enfoque de Derechos Humanos en la política pública de discapacidad
La evolución del concepto de discapacidad ha pasado en los últimos años, de un enfoque biomédico a un enfoque de derechos humanos, éste considera los aspectos individuales de la persona con discapacidad en relación con un ...Artículo. 2007
-
Las modificaciones legislativas a las acciones populares en Colombia : ¿avance o retroceso?
Desde hace varios años se viene produciendo una serie de modificaciones legislativas y jurisprudenciales que afectan la protección de los derechos colectivos en la forma prevista en la Constitución y en la Ley 472 de 1998. ...Artículo. 2016
-
20 años de la Ley de Acciones Popular en Colombia : balance y desafíos 1998-2018
Hace 20 años se sancionó la Ley 472 de 1998 sobre acciones populares, como mecanismo de protección de derechos colectivos. Esta norma desarrolló el artículo 88 de la Constitución de 1991 que estableció una nueva acción ...Boletín. 2019
-
La violencia de género no tiene fronteras. Estudio comparativo de las normativas colombiana y española en materia de violencia de género (2004-2014)
A partir del análisis comparado sobre los sistemas normativos español y colombiano que buscan la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia de género, el objetivo del estudio es construir propuestas ...Artículo. 2017
-
Atypical modulations of N170 component during emotional processing and their links to behaviors in ex-combatants
Emotional processing (EP) is crucial for the elaboration and implementation of adaptive social strategies. EP is also necessary for the expression of social cognition and behavior (SCB) patterns. It is well-known that war ...Artículo. 2017
-
La enseñanza clínica del derecho : una forma de educación para el cambio social. La experiencia del grupo de acciones públicas de la Universidad del Rosario
Este artículo tiene por objeto revisar cómo los elementos de educación legal clínica, cuyos orígenes se remontan a otros países, han permitido la estructuración en Colombia de espacios para la formación práctico-académica ...Artículo. 2013
-
Los derechos de los extranjeros como límite a la soberanía de los Estados
Este artículo, resultado de investigación1, presenta una reflexión a la luz de las normas del didh y de la jurisprudencia de los sistemas universal, europeo e interamericano, en relación con la existencia de derechos que ...Artículo. 2013
-
Barreras al acceso a la justicia en el acoso laboral
En Colombia, la Ley 1010 de 2006 normativiza la corrección, prevención y sanción de las conductas de acoso laboral. A pesar de la ley, en la práctica se hace poco efectivo el acceso a la justicia para las víctimas de ...Artículo. 2014
-
Violencia contra las mujeres en tres ciudades de Colombia : Pasto, Cartagena y Cali. 2005 - 2009
Este artículo presenta los resultados de una investigación que evidencia la gravedad de la situación de violencia contra la mujer con un examen específico de este fenómeno en las relaciones de pareja. El aporte de las ...Artículo. 2014
-
La minería manual en Colombia : una comparación con América Latina
En el mundo y particularmente en América Latina, la minería no mecanizada o manual ha sido utilizada como medio de sustento por los pobladores rurales o migrantes de ciudades que van a trabajar a estas zonas y que la llevan ...Artículo. 2014
-
Percepción de competencia para orientar estudiantes escolares con discapacidad y problemas emocionales
Antecedentes. Los orientadores escolares tienen como labor ayudar al manejo e inclusión de escolares con discapacidad, sin embargo no se conoce la percepción que ellos tienen de sus competencias para realizar dicha tarea. ...Artículo. 2015
-
Migraciones de los Kichwas-Otavalo en Bogotá
Este artículo explora algunas singularidades de los Kichwa-Otavalo en Bogotá. Tras una presencia histórica de setenta años que incluye relaciones continuas, no sólo entre personas en Colombia y Ecuador, sino en el ámbito ...Artículo. 2014
-
Las agendas interinstitucionales ambientales : un instrumento para la resolución de conflictos ambientales
La sociedad moderna se ha visto saturada por un sinnúmero de conflictos ambientales que ocasionan una flagrante violación de derechos humanos. Este artículo expone la figura de las Agendas Interinstitucionales Ambientales ...Artículo. 2015
-
El papel de las autoridades territoriales en la definición de zonas de exclusión o restricción minera
El desarrollo de la actividad minera genera tensiones entre los intereses del nivel central del Estado y las entidades territoriales locales sobre las que recaen las consecuencias ambientales, sociales y culturales de la ...Artículo. 2015
-
La judicialización de los conflictos ambientales : un estudio del caso de la cuenca hidrográfica del Río Bogotá (CHRB), Colombia
Las acciones judiciales de protección al ambiente constituyen una alternativa para lograr la adopción de políticas públicas que tiendan a disminuir la contaminación de las aguas fluviales y la degradación de las cuencas ...Artículo. 2015