Ítem
Acceso Abierto

Lo político como exclusión: perspectivas desde el antagonismo político en la obra de Carl Schmitt y Chantal Mouffe
Título de la revista
Autores
Fonseca Sandoval, Sara Valentina
Archivos
Fecha
2019-12-02
Directores
Castillo Cisneros, Mery
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la configuración del espacio de lo político a partir del concepto de antagonismo político, tal como ha sido planteado por el jurista alemán Carl Schmitt y la politóloga belga Chantal Mouffe, quienes han expuesto una crítica importante al liberalismo. En primer lugar, se expone la postura teórica de Schmitt frente a lo político y al antagonismo, caracterizada por la preocupación de constituir un Estado fuerte. En segundo lugar, se abordará la propuesta de Chantal Mouffe, que aunque retoma los conceptos schmittianos, los transforma para realizar una propuesta política de radicalizar la democracia. Finalmente, se abordará el debate entre Schmitt y Mouffe respecto a los conceptos que sirven de base a este trabajo.
Abstract
The main purpose of this work is to analyze the shape of political space based on political antagonism, as it has been defined by Carl Schmitt and Chantal Mouffe in their criticism of liberalism. Firstly, there is an explanation of Carl Schmitt´s theoretical thought about political antagonism and his concern for a strong state. Secondly, there is a review of Chantal Mouffe's posture, that uses Schmitt's s concepts to argue against them in her project of radical democracy. Finally, I will present the debate between both authors about those concepts that are used as the base of this work.
Palabras clave
Antagonismo Político , Política , Democracia , Exclusión , Liberalismo