Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Pregrado en Fonoaudiología
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Pregrado en Fonoaudiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de los hábitos orofaciales en las funciones del aparato estomatognático

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2003
Author
Marín Ayala, Angélica María
Chaparro Martínez, Nidya Alejandra
Advisor
Santoyo, Sandra
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21182

Summary

En la presente investigación trabajaremos el proceso de habla; que tiene que ver con la producción física del sonido y para que ocurra debe existir una adecuada estructura física, un buen proceso de respiración, voz y articulación de la cadena hablada. Cuando el habla presenta alguna alteración se puede evidenciar en el resultado social y en los procesos biológicos neuromotores. Una de las alteraciones que puede afectar el resultado social del habla son los hábitos orofaciales; específicamente analizaremos la respiración oral, el bruxismo, la succión digital y el empuje lingual. Estos hábitos pueden llegar a interferir en el proceso normal del habla y la puede llevar a ser ininteligible, desagradable y defectuosa. Durante la investigación, profundizaremos sobre las estructuras y funciones del aparato estomatognático y cómo éstas se ven alteradas por los hábitos orofaciales ocasionando problemas en el habla, respiración y deglución, las cuales hacen parte de las áreas de competencia fonoaudiológica que permite en compañía de un equipo interdisciplinario, que trabaja en conjunto para solucionar, mejorar o crear patrones adecuados que ayuden al usuario a suprimir los hábitos causantes de estos problemas. Destacando que el fonoaudiólogo es el profesional que en especial realiza una intervención eficaz y precisa que contribuye a la reeducación de los patrones alterados
Subject
Aparato estomatognático ; Deglución atípica ; Hábitos orofaciales ; Fonación ; Fisiología del habla ;

Subject

Fisiología humana ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Fonoaudiología [26]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR