Fiscal Multipliers and Balance Sheet Effects in a Small Open Economy

Date
2020-06-18Métricas
Share
Citation
URI
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.9178https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29561
Summary
Los multiplicadores fiscales son diferentes según los países y las circunstancias económicas. Los multiplicadores de inversión han sido analizados más recientemente, especialmente para economías avanzadas. Para el caso de economías pequeñas y abiertas, como Colombia, no hay muchos estudios, así como tampoco se describen los mecanismos de transmisión. En este documento se presenta evidencia empírica de los multiplicadores del gasto y la inversión. Posteriormente, se presenta un conjunto de modelos con fricciones financieras que describen los mecanismos de transmisión que explican los multiplicadores de inversión considerando las principales características de la economía colombiana. Los resultados muestran que la evidencia empírica es mejor explicada por los efectos de hoja de balance con contratos nominales. El grado de apertura de la economía, así como los niveles de la rima de riesgo país son elementos esenciales.
Abstract
Fiscal multipliers are different across countries and according to economic circumstances. Investment multipliers have recently been subjects of analysis, especially for advanced economies. For small open economies, such as Colombia, there is not much research in this regard, and there are no descriptions of the transmission mechanisms. In this paper, we present empirical evidence of the investment and output fiscal multipliers. Afterward, we present a set of models with financial frictions that describe the transmission mechanisms that explain the investment multipliers under different characteristics of the economy. The main results show that balance sheet effects with nominal contracts replicate the empirical findings of increase investment. The degree of openness of the economy and the level of country risk premium are essential mechanisms.
Subject
Fiscal multipliers ; fiscal policy rules ; non-Ricardian households ; DSGE model ; financial frictions ; nominal contracts ; multiplicadores fiscales ; reglas de política fiscal ; agentes no-ricardianos ; modelos DSGE ; fricciones financieras ; contratos nominales ; multiplicadores fiscais ; regras de política fiscal ; lares não-Ricardianos ; modelos DSGE ; fricções financeiras ; contratos nominais ;
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Control fiscal territorial. Diagnóstico y perspectivas
Sanchez-Torres, Carlos-Ariel; López-Obregón, Clara; Peña-González, Edilberto; Aldana-Arévalo, DavidEn este documento se presentan los resultados del proyectodeinvestigación"Propuestademejoramientoalcontrol fiscal territorial", desarrollado por laUniversidad del Rosario con el apoyo de la Agencia Técnicade CooperaciónA ...Artículo. 2010
-
Fiscal Responsability
Restrepo-Medina, Manuel-AlbertoUna de las características distintivas del sistema constitucional adoptado en 1991 es el desarrollo de mecanismos de control al ejercicio de la autoridad, uno de los cuales es el control fiscal, que bajo un tratamiento ...Artículo. 2010
-
Diagnóstico y perspectivas del control fiscal territorial
López-Obregón, Clara; Sánchez-Torres, Carlos Ariel; Peña-González, EdilbertoEste artículo muestra los resultados del proyecto de investigación sobre reforma al control fiscal territorial, desarrollado por la línea de investigación en Régimen económico y hacienda pública del grupo en Derecho Público ...Artículo. 2010