dc.contributor.advisor | Castro, Luis Fernando |
dc.creator | Restrepo Solano, Federico Adolfo |
dc.date.accessioned | 2020-11-25T01:10:31Z |
dc.date.available | 2020-11-25T01:10:31Z |
dc.date.created | 2020-08-20 |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 |
dc.description | Proyecto de emprendimiento para el desarrollo de planta de procesamiento de relaves de minería de oro, para la producción de concentrados de Zinc y Plomo, logrando además de la venta del producto en el mercado internacional, una solución al problema ambiental relativo al manejo y disposición final de los relaves. |
dc.description.abstract | Entrepreneurship project for the development of a gold mining tailings processing plant, for the production of Zinc and Lead concentrates, achieving, in addition to the sale of the product in the international market, a solution to the environmental problem related to management and final disposal of tailings. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | Emprendimiento |
dc.subject | Plan de negocios |
dc.subject | Industria minera |
dc.subject | proyectos de negocio eco-amigables |
dc.subject | Ideas de negocios sustentables y ecológicos |
dc.subject | Aprovechamiento de residuos mineros |
dc.subject | Planeación estratégica |
dc.subject.ddc | Administración general |
dc.title | Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia |
dc.type | masterThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Magíster en Administración |
dc.publisher.program | Maestría en Administración MBA |
dc.publisher.department | Facultad de administración |
dc.title.alternative | Polymetallic Concentrates Plant Project - Segovia, Antioquia |
dc.subject.keyword | Entrepreneurship |
dc.subject.keyword | Business plan |
dc.subject.keyword | Mining industry |
dc.subject.keyword | Eco-friendly business projects |
dc.subject.keyword | Sustainable and green business ideas |
dc.subject.keyword | Use of mining waste |
dc.subject.keyword | Strategic planning |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.type.spa | Tesis de maestría |
dc.rights.acceso | Restringido (Temporalmente bloqueado) |
dc.description.embargo | 2020-12-24 01:01:02: Script de automatizacion de embargos. info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-12-23 |
dc.description.embargo | 2020-12-31 16:05:03: Script de automatizacion de embargos. Respetado John Esteban, buenas tardes, A través de le presente correo, les solicito de manera comedida mantener bloqueado por el tiempo máximo posible el acceso al documento correspondiente al “Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia”. Esto, teniendo en cuenta que el proyecto corresponde a un emprendimiento que se encuentra actualmente en fase de desarrollo, es decir, en la actualidad se está llevando a cabo su construcción, así como la ejecución de las inversiones planteadas. En este sentido, el acceso del público al documento podría representar un riesgo competitivo para el emprendimiento, ya que en dicho documento reposa toda la información técnica y financiera del proyecto. Muchas gracias! Federico RESTREPO SOLANO |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:25:02: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:30:01: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:35:02: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:40:01: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:45:01: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:50:02: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 11:55:02: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.description.embargo | 2020-12-03 12:00:02: Script de automatizacion de embargos. epositorio Institucional EdocUR Mar 24/11/2020 8:19 PM Respetado Federico Restrepo, reciba un cordial saludo, Hemos realizado la publicación de su documento: Proyecto Planta de Concentrados Polimetálicos - Segovia, Antioquia, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30638 Identificamos que ha marcado como bloqueado y/o restringido en el formulario, pero no realizo la notificación al correo Edocur@urosario.edu.co, justificando la medida restrictiva al acceso del texto completo de su obra. frente a lo cual, el documento ha quedado embargado solo por un mes hasta el 2020-12-24 en concordancia con las Políticas de Acceso Abierto de la Universidad. Si usted desea dejarlo con acceso abierto antes de finalizar dicho periodo o si por el contrario desea extender el embargo al finalizar este tiempo, puede enviar un correo a esta misma dirección realizando la solicitud. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Quedamos atentos a cualquier inquietud o sugerencia |
dc.date.embargoEnd | info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-12-15 |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.source.bibliographicCitation | Kennedy, W. (2006). So What? who Cares? why You? Ottawa, Canadá: Wendykennedy. |
dc.source.bibliographicCitation | Neck, H., Neck, C., & Murray, E. (2018). Entrepreneurship: The Practice and Mindset. Londres: SAGE. |
dc.source.bibliographicCitation | Kotler , P., & Gertner, D. (2007). Marketing Internacional de lugares y destinos. Méxio: Pearson. |
dc.source.bibliographicCitation | Madie, D. (2019). Growth Wheel Tool Kit. Copenhagen. |
dc.source.bibliographicCitation | Porter, M. (2015). Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México: Grupo Editorial Patria. |
dc.source.bibliographicCitation | Roberto, D. (2004). Fundamentos de marketing. Buenos aires: Ediciones granica. |
dc.source.bibliographicCitation | Dolan, S., Valle, R., Jackson, S., & Schuler, R. (2007). La Gestión de los Recursos Humanos (Vol. 3). Editorial Mc Graw Hill. |
dc.source.bibliographicCitation | Jericó, & Pilar. (2000). La gestión del talento: del talento individual al talento organizativo. Madrid.: Prentice Hall. |
dc.source.bibliographicCitation | Unidad de Planeación Minero Energética. (4 de diciembre de 2018). Caracterización y análisis de mercado internacional de minerales en el corto, mediano, y largo plazo con vigencia al año 2035. santiago, Chile. |
dc.source.bibliographicCitation | Dinero. (15 de 02 de 2020). El sector minero energético se está reactivando. Obtenido de https://www.dinero.com/economia/articulo/el-sector-minero-energetico-se-esta-reactivando/281719 |
dc.source.bibliographicCitation | Corantioquia. (2016). Manual de Producción y Consumo Sostenible Mineria de Oro. Medellin: Comunicaciones CNPMLTA. |
dc.source.bibliographicCitation | DNP. (s.f.). Pacto por los recursos mineroenergéticos. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pactos-Transversales/Pacto-por-los-recursos-minero-energeticos/recursos-mineroenergeticos-para-el-crecimiento-sostenible.aspx |
dc.source.bibliographicCitation | UPME. (2019). Guía para la incorporación de la dimensión minero energética en el Ordenamiento Departamental. bOGOTÁ. Obtenido de https://www.upme.gov.co/CursoCajaHerramientas/guias/guia_departamental_upme.pdf |
dc.source.bibliographicCitation | IETI, I. p. (s.f.). eiti Colombia. Recuperado el 2020, de http://www.eiticolombia.gov.co/es/informes-eiti/informe-2077/marco-legal-y-regimen-fiscal/marco-normativo-del-sector-minero/ |
dc.source.bibliographicCitation | Bizneo. (2019). Bizneo. Obtenido de https://www.bizneo.com/blog/evaluacion-por-competencias/ |
dc.source.bibliographicCitation | Loayza, N. y. (marzo de 2015). “The Local Impact of Mining on Poverty and Inequality: Evidence from the Commodity Boom in Peru”. |
dc.source.bibliographicCitation | MiningPress. (5 de 12 de 2016). Mining Press. Obtenido de http://miningpress.com/nota/303639/ranking-las-10-mejores-minas-de-zinc |
dc.source.bibliographicCitation | Hulova. (s.f.). Hulova. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.hulova.es/wp-content/uploads/2019/07/big-bag-e1563868039102.jpg |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Antioquia, A. R. (2013). Memorias La minería y la industrialización del país. Una mirada desde Antioquia. Obtenido de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/57455fdb-3a2c-4597-bfa7-49ff41d056a9/mineria-industrializacion-pais-mirada-antioquia-economia.pdf?MOD=AJPERES |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Mineria de Chile. (8 de septiembre de 2016). Glosario Minero. Recuperado el 2020, de http://www.minmineria.gob.cl/glosario-minero-r/ |
dc.source.bibliographicCitation | Rúa, M. O., Cartagena, A. C., & Baena, O. J. (febrero de 2007). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://minas.medellin.unal.edu.co/centro-editorial/cuadernos/download/24_5a1004a32dcbd619453c3eed562725f0 |
dc.source.bibliographicCitation | Molina Londoño, L. F. (2011). La "industrialización" de la minería de oro y plata en Colombia en el siglo XIX: sociedad de zancudo y compañía minera de Antioquia. Obtenido de https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-258/la-industrializacion-de-la-mineria-de-oro-y-plata-en-colombia-siglo-xix |
dc.source.bibliographicCitation | Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Plan-Nacional-de-Desarrollo/PND-2010-2014/Paginas/Plan-Nacional-De-2010-2014.aspx |
dc.source.bibliographicCitation | Movimiento Mundial por los Bosques. (30 de junio de 2003). Movimiento Mundial por los Bosques. Obtenido de https://wrm.org.uy/es/articulos-del-boletin-wrm/seccion1/impactos-ambientales-y-sociales-de-la-mineria/ |
dc.source.bibliographicCitation | Marcela Arango Aramburo, Y. O. (28 de noviembre de 2012). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/36286/43158 |
dc.source.bibliographicCitation | Defensoría del Pueblo de Colombia. (octubre de 2015). Defensoría del Pueblo de Colombia. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/InformedeMinerIa2016.pdf |
dc.source.bibliographicCitation | MiningPress. (s.f.). MiningPress. Recuperado el 2020, de http://miningpress.com/ms/catalogo-mining-press-enernews/empresa/1186/catalina-huanca-sociedad-minera |
dc.source.bibliographicCitation | Bolsa de Valores de Lima. (s.f.). Bolsa de Valores de Lima. Recuperado el abril de 2020, de https://www.bvl.com.pe/inf_corporativa64400_LUISAI1.html |
dc.source.bibliographicCitation | Linkedin. (s.f.). Linkedin. Recuperado el junio de 2020, de https://www.linkedin.com/company/alpayana |
dc.source.bibliographicCitation | preciometales. (s.f.). preciometales. Recuperado el 07 de 2020, de preciometales: www.preciometales.com |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.
--------------------------------------
POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. |
dc.type.document | Análisis de caso |
dc.creator.degreetype | Part time |