Informalidad en Tiempos de COVID-19
INFORMALIDAD EN TIEMPOS DE COVID-19 es un proyecto de RUPTURAS21: Hacia Nuevas Economías, Sociedades y Legalidades del THE IEL COLLECTIVE.
El proyecto explora los retos generados por la pandemia a los trabajadores informales, a sus familias y a las políticas públicas en general. Resaltando las contribuciones de la economía informal a la economía y al bienestar general, y tomando a Colombia como estudio de caso, el proyecto hace un llamado a prestar atención a las precariedades que acompañan el trabajo informal y a su transformación en ultra precariedades en momentos de crisis como la generada por el Covid-19.
INFORMALITY IN TIMES OF COVID-19 is a project of RUPTURES21: Towards New Economies, Societies and Legalities of THE IEL COLLECTIVE.
The project explores challenges posed by the pandemic to informal workers, their families, and public policies in general. By highlighting the contributions made by the informal economy to the general economy and wellbeing, and using Colombia as a case study, the project calls for attention to be paid to the precarities that accompany informal work and how these turn into ultra precarities in moments of crisis such as COVID-19.
DATOS ABIERTOS DE LA INVESTIGACIÓN DISPONIBLES EN: doi.org/10.34848/FK2/W03XWG
ORGANISMOS DE FINANCIACIÓN Y ASOCIACIONES







Recent Submissions
-
Presentación Rupturas21: Hacia Nuevas Economías, Sociedades y Legalidades
En este video, se presenta a Rupturas21, una iniciativa del IEL Collective que a través de colaboraciones internacionales interdisciplinarias e interinstitucionales, avanza en formas novedosas de comprender y abordar ...Video. 2021
-
Fracturas al descubierto: rebusque, codependencias y deuda
Esta cuarta historia habla de las múltiples estrategias de supervivencia y de actividad económica que marcan la vida de los llamados trabajadores informales. Estas estrategias y actividades en muchas ocasiones combinan ...Documento de trabajo. 2021
-
La informalidad como refugio: pobreza, indigenidad y violencia
Esta quinta historia de vida se enfoca en la difícil situación de las comunidades indígenas en Colombia, la cual se ha complicado aún más durante la pandemia. Afectados por el desplazamiento interno, y muchos obligados a ...Documento de trabajo. 2021
-
Clip - De la Precariedad a la Ultraprecariedad
Video clic parte del proyecto "Informalidad en Tiempos de Covid-19" es un proyecto de Rupturas21: Hacia Nuevas Economías, Sociedades y Legalidades del THE IEL COLLECTIVE. El proyecto explora los retos generados por la ...Video. 2021
-
Documentary - Informality in Times of Covid-19
Informalidad en Tiempos de Covid-19 es un proyecto de Rupturas21: Hacia Nuevas Economías, Sociedades y Legalidades del THE IEL COLLECTIVE. El proyecto explora los retos generados por la pandemia a los trabajadores informales, ...Video. 2021
-
Al filo de la necesidad: compartiendo precariedades
Esta tercera historia de vida evidencia los mecanismos de subsistencia y ayuda que resultan en escenarios de necesidad, tanto en términos de seguridad alimentaria, económica, habitacional y física. Aun cuando eficientes ...Documento de trabajo. 2021
-
Una política de seguridad social: de precariedades a ultra-precariedades
Este informe se concentra en la necesidad de una nueva política de seguridad social teniendo en cuenta como las precariedades que usualmente acompañan el trabajo informal se convierten en momentos de crisis de salud pública ...Documento de trabajo. 2021
-
Documental - Informalidad en Tiempos de Covid-19
Informalidad en Tiempos de Covid-19 es un proyecto de Rupturas21: Hacia Nuevas Economías, Sociedades y Legalidades del THE IEL COLLECTIVE. El proyecto explora los retos generados por la pandemia a los trabajadores informales, ...Video. 2021
-
Value extraction without end: Migrant itinerancy and informality
In this second life history we seek to highlight the difficulties encountered by groups of workers who are not only in situations of informality, but also have an irregular migratory status. For these workers, the health ...Documento de trabajo. 2021
-
Extracción de valor sin fin: trasegares migrantes e informalidad
En esta segunda historia de vida buscamos resaltar las dificultades enfrentadas por grupos de trabajadores en situaciones no solo de informalidad pero también de irregularidad en terminos migratorios. Para estos trabajadores ...Documento de trabajo. 2021
-
Making ends meet ("rebusque") and social reproduction: 'We are the orchestra family'
This first life history highlights the co-dependencies and relationships within informal economies, and between formal and informal economies. In times of public health crisis, these co-dependencies and relationships can ...Documento de trabajo. 2021
-
Rebusque y reproducción social: 'nosotros somos la familia orquesta'
Esta primera historia de vida resalta las codependencias y relaciones dentro de las economías no formales y entre las economías formales e informales. En tiempos de crisis de salud pública, estas codependencias y relaciones ...Documento de trabajo. 2021
-
A New Social Policy: Informality as the norm and formality and the exception
This first report highlights the need for a new social policy starting from the assumption that informality is the norm and formality the exception in Colombia. The figures in this report are from the database on the ...Documento de trabajo. 2021
-
Una nueva política social: la informalidad como norma y la formalidad como excepción
Este primer informe resalta la necesidad de una nueva política social partiendo del presupuesto que la informalidad es la norma y la formalidad la excepción en Colombia. La cifras de este informe provienen de la base de ...Documento de trabajo. 2021
-
A New Social Economic: Strengths and Precarities of Informality
This second report recommends the creation of a new social economy model based as much on the close relation between the formal and informal economy, as on the informal economy’s dynamism. Taking into account these realities ...Documento de trabajo. 2021
-
Una nueva economía social: fortalezas y precariedades de la informalidad
Este segundo informe recomienda la generación de un nuevo modelo de economía social basado tanto en la relación estrecha entre la economía formal e informal, como en el dinamismo propio de la economía informal. Atendiendo ...Documento de trabajo. 2021