Ítem
Embargo

Naturaleza jurídica de las áreas protegidas y sus efectos en la propiedad privada


Archivos
Fecha
2021-06-16

Directores
Macías, Luis Fernando

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Mediante la designación de áreas protegidas en el territorio, el Estado pretende cumplir con sus deberes de proteger la diversidad y conservar las áreas de especial importancia ecológica, consagrados en los artículos 79 y 80 de la constitución política de 1991 y en el convenio de diversidad Biológica ratificado por Colombia. Esta situación cuestiona la propiedad privada como institución jurídica, pues se establecen límites al derecho de dominio que incluso pueden llegar a sacar del comercio bienes que son objeto de dicha afectación. El presente trabajo analiza cuáles son los efectos que tiene en la propiedad privada la constitución de áreas protegidas, mediante una revisión bibliográfica de textos jurídicos, jurisprudenciales y legislativos, realizo una investigación en donde en primer lugar, se estudia cuál es la naturaleza jurídica de las áreas protegidas y posteriormente sus efectos en la propiedad, se profundiza en el tema de las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales pues es la categoría más estricta de todo el sistema. La presente revisión ha permitido concluir que las áreas protegidas se erigen como una afectación o limitación al ejercicio de los atributos del derecho de propiedad.
Abstract
Palabras clave
Áreas protegidas , Propiedad privada , Parques Nacionales Naturales , Limitaciones al dominio , Convenio de diversidad Biológica , Derecho de propiedad
Keywords
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos