Ítem
Acceso Abierto

Desarraigo


Archivos
Fecha
2015-07

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El Cementerio Central fue convertido en el Centro de Memoria. Desde hace 7 años está en construcción y va llegando a la conclusión de sus obras. “Desenterraron todos los cuerpos del globo B” decía Dasy Chilo, una de las indígenas que trabaja como guía en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, “que era donde estaban los cuerpos de las familias más pobres o los que nadie reconocía”, añadió. “Se levantaron los cadáveres y los restos, se investigó con pruebas de ADN quiénes podrían ser los familiares; y cuando todo estuvo listo, en 2008 empezó la obra del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Para construir memoria de los que yacían aquí y para recordar a millones de personas desterradas por la violencia sistemática, construimos este lugar”, dijo Dasy, con toda la capacidad de su elocuencia y la solemnidad que se le regaba por los ojos. “Hacemos exposiciones de arte y todo tipo de eventos culturales, políticos, sociales. Trabajamos con las víctimas del conflicto; aquí vienen cada jueves a contar su estancia en el exilio”.
Abstract
Palabras clave
Pueblo con aires de ciudad , Centro de Memoria , Violencia sistemática , Víctimas del conflicto , Trabajo social
Keywords
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos