Ítem
Acceso Abierto

Biopoder, Dios, sociología, leyes y contextualismo
Título de la revista
Autores
Roa-Castellanos, Ricardo Andrés
Archivos
Fecha
2015
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Es claro que hay leyes no solo en el derecho. La física y la química, terrestre o universal (en su sentido astrofísico), por ejemplo, se rigen de acuerdo con leyes que no se inventan. Se descubren. Así también la fisiología o funcionamiento de los organismos, enmarca su funcionamiento en leyes, según acciones y reacciones moleculares e histológicas. Que existan dichas leyes, por tanto, es una prueba indirecta de la acción de un legislador, decía Einstein al referirse a Dios. Las leyes universales de la física y la química hablarían de una lógica primordial que puede ser sinónimo de la presencia de un legislador universal, un constructor-redactor de la materia por medio del Logos, o de la palabra teórica, tácita en todo proceso discernible por medio del estudio de sus efectos y secuencialidades, que se hace asequible, entonces, a través de la racionalidad: adecuada relación entre realidad e intelecto para la resolución de problemas, pero que como característica es de uso opcional por las personas. Luego, la posibilidad de una ley jurídica objetiva meta del derecho iusnaturalista, distinta a normas originadas en los caprichos de personas, culturas o convenciones sociales pasajeras (subjetivas),retomaría al seguir esa objetividad, la intencionalidad de bloquear mecanismos nocivos o que entrañan peligro para la sociedad y las poblaciones vivas
Abstract
Palabras clave
Leyes naturales , Leyes universales de la física y la química , Leyes científicas , Ley jurídica objetiva , Biopolítica
Keywords
Natural laws , Universal laws of physics and chemistry , Scientific laws , Objective legal law , Biopolitics