Ítem
Acceso Abierto

Desenlaces pronósticos según el tiempo de psicosis no tratada menor y mayor a tres meses en esquizofrenia
Título de la revista
Autores
Ángel Giraldo, Laura
López Patrón, Miguel Rafael
Archivos
Fecha
2023-02-02
Directores
Cano Romero, Juan Fernando
Cruz Reyes, Danna Lesley
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La esquizofrenia es el trastorno psicótico que tiene el peor pronóstico en la actualidad, pues ocasiona deterioro en casi todas las funciones psicológicas del individuo y dificulta su adaptación social, académica y laboral. Un término ampliamente descrito como factor pronóstico de la esquizofrenia es el tiempo de psicosis no tratada (TPNT), que hace referencia al tiempo transcurrido entre la aparición de síntomas psicóticos y el momento en que se inicia el tratamiento. El objetivo de este estudio es evaluar el tiempo de psicosis no tratada mayor de tres meses como un factor de mal pronóstico de los pacientes con esquizofrenia, en comparación con los pacientes con tiempo de psicosis no tratada menor a tres meses, en la Clínica Nuestra Señora de la Paz entre junio de 2021 y mayo de 2022. Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva analítico, se compararon los dos grupos mencionados anteriormente, teniendo en cuenta el tiempo de hospitalización, número de recaídas, el funcionamiento evaluado con las escalas GAF y WHODAS de funcionalidad/discapacidad y la cognición evaluada con el Test de MoCA, como desenlaces a evaluar en ambos grupos. Resultados: Se evaluaron 69 sujetos con primer episodio psicótico (PEP) de los cuales, tras la entrevista diagnóstica semiestructurada SCID-IV, se identificaron 43 sujetos con esquizofrenia. Se encontraron diferencias entre los grupos de pacientes con TPNT <3 meses y TPNT >3 meses tanto en la totalidad de los sujetos con PEP como en los del grupo de Esquizofrenia: para los desenlaces de funcionamiento global con diferencias clínicamente y estadísticamente significativas (p= 0.001 y p=0.001 respectivamente), grado de discapacidad (p=0.001 y p=0.001 respectivamente) y rendimiento cognitivo (p=0.001 y p=0.006 respectivamente), tanto en la totalidad de pacientes evaluados, como en los diagnosticados con esquizofrenia, mientras que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los desenlaces de tiempo de hospitalización (p=0.445) y recaídas de los pacientes con PEP. Conclusiones: Los pacientes con TPNT >3 meses con primer episodio con y sin esquizofrenia en nuestro estudio, tienen un pronóstico más desfavorable en cuanto a los desenlaces de funcionamiento global, el grado de discapacidad y el funcionamiento cognitivo, en comparación con los pacientes con TPNT <3 meses
Abstract
Schizophrenia is the psychotic disorder that currently has the worst prognosis, as it causes deterioration in almost all the psychological functions of the individual and hinders their social, academic and work adaptation. A term widely described as a prognostic factor for schizophrenia is the duration of untreated psychosis (DUP), which refers to the time elapsed between the appearance of psychotic symptoms and the moment when treatment begins. The objective of this study is to evaluate the duration of untreated psychosis greater than three months as a factor of poor prognosis of patients with schizophrenia, compared with patients with duration of untreated psychosis less than three months, at Nuestra Señora de la Paz Hospital between June 2021 and May 2022. An analytical retrospective cohort study was conducted in which the two groups mentioned above were compared, considering the length of hospitalization, number of re-admissions, the global functioning evaluated with the GAF and WHODAS, and cognition evaluated with the MoCA Test, as outcomes to be evaluated in both groups. Results: we evaluated 69 subjects with first psychotic episode (FPE) of whom, after the semi-structured SCID-IV diagnostic interview, 43 subjects were identified with schizophrenia. We found statistically significant differences between the groups of patients with DUP <3 months and DUP >3 months, for the outcomes of functioning/degree of disability (p= 0.001 y p=0.001 respectively), and cognitive performance (p= 0.001), while no statistically significant differences were found in the outcomes of time of hospitalization (0.445) and relapses in patients with FPE. Conclusions: patients with DUP >3 months have a poorer prognosis in terms of global functioning, degree of disability and cognitive functioning, compared to patients with DUP <3 months
Palabras clave
Esquizofrenia , Episodios psicóticos , Tiempo de psicosis no tratada (TPNT) , Trastornos psicóticos , Pacientes Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá
Keywords
Psychotic disorders , Schizophrenia , Psychotic episodes , Untreated psychosis time (TPNT) , Patients Clínica Nuestra Señora de la Paz, Bogotá