Ítem
Acceso Abierto

Proyecto de emprendimiento YOSU
Título de la revista
Autores
Daza Cuadro, Janio Nicolas
Archivos
Fecha
2023-01-20
Directores
Centro de Emprendimiento. UR Emprende
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
En este proyecto será planteado la propuesta de valor del emprendimiento YOSU por medio de un estudio a profundidad donde se evaluarán aspectos determinantes para la consecución del emprendimiento como un modelo de negocio enfocado en la propuesta de la marca en donde serán identificados nuestros segmentos principales, así como las principales necesidades de nuestros clientes potenciales. A continuación, establecimos una estrategia comercial que se adecuara a nuestro contexto y a los recursos disponibles que teníamos, Eligiendo el canal de ventas minorista para realizar nuestra estrategia comercial y utilizando las plataformas digitales como canales de comunicación y distribuidores externos. Realizamos un experimento en donde se recogieron los datos más importantes para llevar a cabo el proyecto que sirvieron para definir nuestra estructura interna y poder tener un panorama realista de nuestra situación. En base a las actividades que desarrollamos dentro de este experimento pudimos obtener los datos más relevantes que ayudaron a construir nuestro Punto de equilibrio, así como nuestro flujo de caja. De esta manera pudimos obtener los indicadores necesarios para medir la rentabilidad del proyecto. Estos procesos al final nos sirvieron para poner establecer un panorama para el proyecto y poder enfocarnos a corto, mediano y largo plazo teniendo en cuenta los resultados obtenidos logramos saber la rentabilidad y el riesgo del proyecto para poder plantearnos como llevar a cabo nuestro proceso de expansión al mercado masivo y poder cumplir con nuestra visión la cual es lograr que YOSU sea conocido alrededor del país gracias a nuestros pilares e identidad de marca.
Abstract
In this project the value proposition of the YOSU venture will be proposed through an in-depth study where we will evaluate determining aspects for the achievement of the venture as a business model focused on the proposal of the brand where our main segments will be identified, as well as the main needs of our potential customers. Next, we established a commercial strategy that would fit our context and the available resources we had, choosing the retail sales channel to carry out our commercial strategy and using digital platforms as communication channels and external distributors. We conducted an experiment where we collected the most important data to carry out the project that served to define our internal structure and to have a realistic picture of our situation. Based on the activities that we developed within this experiment we were able to obtain the most relevant data that helped us to build our break-even point, as well as our cash flow. In this way we were able to obtain the necessary indicators to measure the profitability of the project. In the end, these processes helped us to establish an outlook for the project and to focus on the short, medium and long term, taking into account the results obtained, we were able to know the profitability and the risk of the project in order to plan how to carry out our expansion process to the mass market and to fulfill our vision, which is to make YOSU known throughout the country thanks to our pillars and brand identity.
Palabras clave
Emprendimiento , Bebidas alcohólicas , Aguardiente artesanal , Comercialización de productos , Posicionamiento de marca , Aguardiente a base de Cardon Guajiro
Keywords
Entrepreneurship , Alcoholic drinks , Craft brandy , Brandy based on Cardon Guajiro , Product commercialization , Brand positioning