Ítem
Acceso Abierto

Eficiencia técnica y sus determinantes en micronegocios manufactureros: un análisis de productividad en sección cruzada


Archivos
Fecha
2023-02-21

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Usando datos desagregados, se estiman los niveles de eficiencia técnica en micronegocios manufactureros para las seis principales áreas metropolitanas de Colombia, mediante el análisis de frontera estocástica (Aigner, Lovell & Schmidt, 1977; Meeusen & Van den Broeck, 1977). Se evalúa el efecto de algunas de las barreras al crecimiento de la productividad identificadas por Busom y Vélez-Ospina (2017) y Pagés (2010), y por el Conpes 3527 de 2008, por medio del empleo de una función de distribución de ineficiencia (Battese & Coelli, 1995). Los resultados evidencian que el nivel medio de eficiencia técnica en costes de la muestra alcanza un 61.6 %. Los índices de eficiencia de las áreas metropolitanas dentro del país son superiores a los de la periferia. El registro en cámara de comercio, el acceso a crédito, así como el uso de capital tic, se asocian con mayores niveles de eficiencia técnica. Los micronegocios con mujeres a la cabeza se relacionan con menores tasas de eficiencia en el uso de factores.
Abstract
Palabras clave
Micronegocios , Eficiencia técnica , Análisis de frontera estocástica (SFA) , Función de ineficiencia
Keywords
Microbusiness , Technical efficiency , stochastic frontier analysis (SFA , inefficiency function , Microempresa , Eficiência técnica , Análise de fronteira estocástica (SFA) , Função de ineficiência
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos