Ítem
Acceso Abierto

Actores menores en la gran política: los conflictos armados de Kósovo y Georgia


Archivos
Fecha
2019-07-20

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad de Los Andes
Universidad Complutense de Madrid

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
En las relaciones internacionales, el juego de la gran política suele ser patrimonio de las grandes potencias; mientras que los actores menores deben adaptar sus prioridades a las de las potencias hegemónicas, bajo cuya influencia se encuentren. Existen casos, sin embargo, en que un pequeño actor ha sido capaz de imponer su línea política y sus prioridades a una gran potencia que, inicialmente, era muy reticente a asumirlas. El estudio comparado de los conflictos de Kósovo (1996 1999) y de Georgia (2008) es exploratorio y analiza el material publicado principalmente por medios de comunicación albaneses kosovares y la interpretación de los principales actores del conflicto georgiano diez años después. Como resultado del análisis, sugiere que ello solo es posible cuando el actor menor es capaz de aprovechar una “ventana de oportunidad” en la que sus objetivos particulares estén alineados con las prioridades políticas coyunturales de la gran potencia, que pueden, en ocasiones, contradecir su línea política a largo plazo.
Abstract
Palabras clave
Relaciones internacionales , Gran potencia , Pequeña potencia , Kósovo , Georgia
Keywords
International relations , Great power , Small power , Kosovo , Georgiarelações internacionais , grande potência , pequena potência , Kosovo , Geórgia
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos