Ítem
Acceso Abierto

Generación de un proceso de análisis descriptivo y minería de opinión para el sistema de evaluación docente de pregrado de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario
Título de la revista
Autores
Bocachica Guzman, Viviana Catherinn
Manta Ulloa, Omar Ernesto
Fecha
2023-06-13
Directores
Guecha Lopez, Diego Nicolas
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La Universidad del Rosario cuenta con un sistema de encuestas que mide el desempeño de los docentes; En estas encuestas, a los estudiantes de pregrado se les permite dar su apreciación tanto cuantitativa como cualitativa, frente a la experiencia del periodo académico en curso. La finalidad de las encuestas es retroalimentar y generar nuevas estrategias de planeación, seguimiento, gestión y toma de decisiones académicas en pro de mejorar el servicio y garantizar los niveles de calidad académica establecidos en la universidad.
Actualmente la secretaría académica de la Escuela de Administración invierte un mayor tiempo al esperado en el análisis y procesamiento de las encuestas, y en algunos casos el análisis de opiniones (respuestas cualitativas) se hace de forma aleatoria según la necesidad del caso, impidiendo tener un contexto más amplio de la información.
Como vía de solución se propone, implementar una herramienta que cubra las necesidades de procesamiento, análisis y visualización de los datos estructurados y no estructurados, de forma más eficiente y automatizada, aplicando analítica descriptiva y prescriptiva.
Abstract
The Rosario university has a system of surveys that measure the performance of teachers; in these surveys, students are allowed to give both quantitative and qualitative feedback on the experience of the current academic period. The purpose of the information received is to provide feedback and generate new strategies for planning, monitoring, management, and academic decision making to improve the service and ensure academic quality levels expected by the university standards.
Currently, the academic secretary of the Management school is taking longer than expected to analyze and process the surveys, and in some cases the analysis of opinions is done randomly according to the needs of the case, not allowing to have a broader context of the information.
As a solution, it is proposed to implement a tool that meets the needs of processing, analysis, and visualization of structured and unstructured data, in a more efficient and automated way, applying descriptive and prescriptive analytics.
Palabras clave
Análisis de sentimientos , Dashboard , Técnicas de procesamiento de texto , Evaluación docente
Keywords
Sentiment analysis , Dashboard , Word processing techniques , Teacher evaluations