Ítem
Acceso Abierto

Eficacia del manejo del síndrome de ASIA asociado a implantes mamarios: una revisión sistemática de la literatura
Título de la revista
Autores
Mosquera Romero, Maria Camila
Vásquez Urrutia, Victor Ignacio
Santos Ardila, Laura
Fecha
2023-03-13
Directores
Martínez del Valle, Anacaona
Sánchez Vargas, Marcela
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Se realizo una revisión sistemática sobre la evidencia disponible de las alternativas de tratamiento y su eficación en la resolución de los síntomas del sindrome de ASIA asociado a los implantes mamarios. Introducción: los implantes mamarios de silicona, ya sea con fines reconstructivos y estéticos, son una de las cirugías plásticas más realizadas en el mundo y especialmente en Colombia. En las últimas décadas, se ha visto el auge de la posible asociación de este dispositivo con la aparición de enfermedades autoinmunes como lo es el síndrome de ASIA. Sin embargo, no es clara la eficacia de las decisiones clínicas empleadas en su tratamiento. Objetivo: describir la eficacia de las alternativas de tratamiento para el síndrome de ASIA. Población: individuos con diagnóstico de síndrome de ASIA Intervención: manejo farmacológico o explantación de implantes mamarios. Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando las bases de datos pubmed, scielo, scopus y web science, siguiendo la guía de PRISMA P y JBI. Resultados: se incluyeron 8 artículos en total donde se evidenció que existe mejoría sintomática posterior a la explantación mamaria con o sin capsulectomía total que se mantuvo de 1 mes a 3.5 años posterior al procedimiento. Discusión: hace falta más evidencia sobre la efectividad a largo plazo de la explantación mamaria en el síndrome de ASIA asociado a los implantes mamarios y sobre otros abordajes no quirúrgicos.
Abstract
Introduction: Silicone breast implants, whether for reconstructive or aesthetic purposes, are one of the most performed plastic surgeries in the world and especially in Colombia. In the last decades, the concern about the possible association of this device with the appearance of autoimmune diseases such as ASIA syndrome has increased. However, the efficacy of the clinical decisions used in its treatment is not clear. Objective: to describe the efficacy of treatment alternatives for ASIA syndrome. Population: individuals diagnosed with ASIA syndrome. Intervention: pharmacological management or breast implant explantation. Methodology: a systematic review of the literature was carried out using the databases pubmed, scielo, scopus and web science, following the PRISMA P and JBI guidelines. Results: a total of 8 articles were included where it was evidenced that there is symptomatic improvement after breast explantation with or without total capsulectomy that was maintained from 1 month to 3.5 years after the procedure. Discussion: more evidence is needed on the long-term effectiveness of breast explantation in ASIA syndrome associated with breast implants and on other non-surgical approaches.
Palabras clave
Tratamiento , Explantación de implantes de silicona , Manifestaciones sistémicas , Criterios de síndrome de ASIA , Desenlaces a largo plazo
Keywords
Explantation of silicone breast implants , Systemic manifestation , Treatment regimens , Criteria of ASIA syndrome , Breast implantation removal , Symptom improvement , Long - term outcomes