Ítem
Acceso Abierto

Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención de quemaduras en niños menores de 5 años en el hogar
Título de la revista
Autores
Patío Ibarra, Paula Andrea
Archivos
Fecha
2023-09-07
Directores
Espinosa Aranzales, Ángela Fernanda
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad CES. Facultad de Medicina
Universidad CES. Facultad de Medicina
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Introducción. Las quemaduras domésticas son la principal causa accidental de morbimortalidad a nivel mundial y es la tercera causa de muerte en niños. La falta de conocimiento en las estrategias preventivas frente a las quemaduras domésticas es un problema de salud. Objetivo. Identificar la asociación entre las características sociodemográficas y de composición familiar con los conocimientos, las actitudes y las prácticas de los padres sobre la prevención de quemaduras en niños escolarizados menores de 5 años en el hogar en comunidades de bajos recursos económicos en Bogotá D.C en el año 2023. Materiales y métodos. Estudio cuantitativo de corte transversal. Se realizaron encuestas a los padres de instituciones educativas. Se organizó la información obtenida en una base de datos y se aplicaron pruebas estadísticas para su análisis y sus respectivas asociaciones. Resultados. 103 participantes: 81 de institución #1 y 22 de institución #2. Porcentaje mayor de mujeres entre 26-45 años, estrato socioeconómico bajo, nivel de educación completo, núcleo familiar biparental. Mayor frecuencia de conocimientos apropiados en un nivel de educación completo en padres y madres. Discusión. Llama la atención la baja participación y el poco interés de los padres sobre este tema en este estudio. Hallazgo similar ya mencionado en la literatura fue la falta de prácticas preventivas en los padres, en el género masculino hay preferencia únicamente a dejar a los niños en compañía de un adulto, indicando la necesidad de promover otras prácticas como el mantenimiento de la infraestructura de los hogares. La ley de prohibición de fuegos artificiales presentó mayor aprobación a partir de los 33 años de edad, hallazgo que no se ha mencionado anteriormente en la literatura. Conclusión. La adquisición de conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención de quemaduras domésticas en la infancia se puede ver influenciada por características sociodemográficas de los padres de familia, principalmente edad y nivel educativo.
Abstract
Introduction. Domestic burns are the leading accidental cause of morbidity and mortality worldwide, and the third leading cause of death in children. The lack of knowledge in preventive strategies against domestic burns is a health problem. Objective. To identify the association between sociodemographic characteristics and family composition with the knowledge, attitudes, and practices of parents regarding the prevention of burns in school children under 5 years of age at home in low-income communities in Bogotá C.D in 2023. Materials and Methods. Quantitative cross-sectional study. Surveys were conducted to parents of educational institutions. The information was organized in a database and statistical tests were applied for analysis and their respective associations. Results. 103 participants: 81 from institution #1 and 22 from institution #2. Higher percentage of women between 26–45 years old, low socioeconomic status, complete level of education, two-parent family nucleus. Greater frequency of appropriate knowledge at a complete level of education in fathers and mothers. Discussion. The low participation and little interest of parents on this subject in this study is striking. A similar finding already mentioned in the literature was the lack of preventive practices in the parents. In the male gender, there is a preference only to leave the children in the company of an adult, indicating the need to promote other practices such as maintenance of the infrastructure of the homes. The fireworks prohibition law presented greater approval from 33 years of age, a finding that has not been previously mentioned in the literature. Conclusion. The acquisition of knowledge, attitudes, and practices on the prevention of domestic burns in childhood can be influenced by sociodemographic characteristics of the parents, mainly age and educational level.
Palabras clave
Quemaduras , Prevención , Niños , Estrategias , Conocimiento
Keywords
Burns , Prevention , Children , Strategies , Knowledge