Ítem
Embargo

Estudio piloto entre una prueba estandarizada (Saber Pro) y estilos de aprendizaje (Honey-Alonso) en estudiantes de medicina de último año

Título de la revista
Autores
Angulo Quiñonez, Fabian Andrés
Bermudes Roa, Jesús Ramón
Thiriat Infante, Marian Stephany

Archivos
Fecha
2023-11-18

Directores
Sánchez Godoy, Jesús Armando

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El presente estudio tiene como propósito evaluar y probar los procedimientos, métodos y herramientas que se utilizarán en un estudio de mayor escala que indagará la relación entre los estilos de aprendizaje (cuestionario Honey- Alonso) y el desempeño una prueba estandarizada (Saber Pro) en estudiantes de medicina de último año. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y correlacional de corte transversal en 14 médicos internos de la Fundación San José de Buga – Valle del Cauca. Se caracterizó el estilo de aprendizaje en estudiantes aplicando el cuestionario de estilos de aprendizaje de Honey y Alonso – CHAEA y los resultados de las pruebas Saber Pro. Se realizó un análisis estadístico uni y bivariado. Resultados: En cuanto a la viabilidad del estudio, se encontró una tasa de reclutamiento del 28 %, tasa de consentimiento y una tasa de finalización del 100 %. Se logró caracterizar los estilos de aprendizaje con el cuestionario CHAEA en el 100 % de estudiantes en un tiempo promedio de 25 minutos en el grupo de encuestados y se obtuvo el 100 % de los resultados de la prueba Saber Pro. Los datos obtenidos mostraron una predominancia del estilo reflexivo con un 57 % seguido del teórico con un 29 %. Se encontró una tendencia a mejores promedios en las pruebas en los estudiantes del estilo reflexivo. Al ser un estudio piloto no tiene poder para demostrar significancias estadísticas. Conclusión: Es viable realizar un estudio de mayor alcance en estudiantes de último año de medicina para conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y los resultados de la prueba estandarizada Saber Pro aplicando el protocolo de investigación propuesto por los investigadores.
Abstract
The following study has the purpose of evaluate and taste the procedures, methods and tools that will be used in major scale study that would look for the relation between the learning styles (Honey- Alonso survey) and the results in an standardized test (Saber Pro) in senior medicial Students. Materials and Methods: An observational, descriptive and correlational cross-sectional study was carried out. In 14 San José de Buga Foundation – Valle del Cauca´s internists The sudents learning style was characterized with the apllication of the Honey and Alonso – CHAEA learning styles questionnaire and the results of the Saber Pro tests. A univariate and bivariate statistical analysis was carried out. Results: Regarding the feasibility of the study it was found a recruitment rate of 28%, consent rate and a completion rate of 100%. It was possible to characterize the learning styles with the CHAEA questionnaire in 100% of students in a time of less than 20 minutes and 100% of the results of the Saber Pro test were obtained. The data obtained showed that there is a predominance of the reflective style with a 57% followed by the theoretical with 29%. It was found a tendency to better test averages in students of the reflective style. Since it is a pilot study, it does not have the power to demonstrate statistical significance. Conclusion: It is feasible to carry out a major reach study on senior medical students to understand the relationship between their learning styles and the results of the Saber Pro standardized test by applying the protocol research proposed by the researchers.
Palabras clave
estilos de aprendizaje , Rendimiento académico , Estudiantes de medicina , Educación en salud , Pruebas estandarizadas
Keywords
Learning styles , Academic performance , Medical students , Health education , Standardized test
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos