Ítem
Acceso Abierto

Proyecto de construcción de paz: convivencia escolar y resolución asertiva de los conflictos creación de una propuesta para el Colegio Cooperativo de Timiza

Título de la revista
Autores
Rojas Garzón, Mabel Zulena
Calderon Buitrago, Constanza
Caicedo Artunduaga, Jennifer
Gómez Domínguez, Lina Marcela

Archivos
Fecha
2023-12-12

Directores
Cárdenas Aguirre, Uriel Alberto

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Este documento tiene como propósito exponer una iniciativa pedagógica orientada al enfoque de la educación para la paz, que tiene como finalidad mitigar la problemática de convivencia escolar, debido a la resolución inadecuada de los conflictos dentro de los espacios cotidianos que habitan los estudiantes de secundaria y educación media del Colegio Cooperativo de Timiza, en la localidad de Kennedy (Bogotá), tales como: el aula de clases, los recesos y/o descansos, entre otros. Esto, mediante una intervención que busca sensibilizar a la comunidad educativa para desarrollar conciencia sobre el reconocimiento de la violencia escolar, la importancia de la inteligencia emocional, la construcción de paz y la ética del cuidado. Para la elaboración de dicha propuesta, se tienen en consideración los principios de la Cátedra de Paz y la formación en competencias éticas y ciudadanas, que buscan fomentar la autonomía de los y las estudiantes, tomando como base los aportes pedagógicos de teóricos en materia de educación en contextos de conflicto.
Abstract
The purpose of this document is to present a pedagogical initiative oriented to the approach of peace education, which aims to mitigate the problem of school coexistence, due to the inadequate resolution of conflicts within the daily spaces inhabited by secondary school students and secondary education of the Timiza Cooperative School, in the town of Kennedy (Bogotá), such as the classroom, recesses and/or breaks, among others. This is through an intervention that seeks to sensitize the educational community to develop awareness about the recognition of school violence, the importance of emotional intelligence, peacebuilding and the ethics of care. To prepare this proposal, the principles of the Chair of Peace and training in ethical and citizen competencies are taken into consideration, which seek to promote the autonomy of students, based on the pedagogical contributions of theorists in education. in conflict contexts.
Palabras clave
Educación , Conflicto , Inteligencia emocional , Ética del cuidado , Habilidades blandas , Resolución de conflictos , Contexto escolar , Bullying
Keywords
Education , Conflict , Emotional intelligence , Ethics of care , Soft skills , Conflict resolution , School context , Bullying
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos