Ítem
Acceso Abierto

Análisis del Sistema Pensional Colombiano sobre la inclusión del Género No Binario en la Pensión de Vejez
Título de la revista
Autores
Bonilla Llanos, Cesar Augusto
Gutierrez Varon, Karent Eliana
Archivos
Fecha
2024-03-23
Directores
Camacho Ramírez, Adriana
Almanza Junco, Javier Eduardo
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La sentencia de tutela T – 033 del 2022, proferida por la Corte Constitucional, establece el reconocimiento legal del tercer género en los documentos de identificación y exhorta al Congreso de la República a adoptar parámetros normativos en los diferentes ámbitos sociales y prestacionales. En este contexto, es crucial garantizar la inclusión del género no binario en el Sistema Pensional Colombiano, específicamente en el Régimen de Prima Media para la pensión de vejez. El objetivo principal de este artículo es identificar y estudiar las implicaciones de incluir el género no binario en el reconocimiento de la pensión de vejez en el Régimen de Prima Media. Se establecen objetivos específicos para abordar los requisitos necesarios para el reconocimiento de la pensión de vejez en la población no binaria, así como para establecer los lineamientos de una reforma pensional inclusiva. Además, se propone examinar y documentar los antecedentes históricos y la evolución del sistema de pensiones colombiano, identificando los cambios significativos en su estructura y funcionamiento. Se realiza un análisis comparativo de los sistemas pensionales a nivel mundial, destacando sus características principales e identificando las barreras existentes para el reconocimiento de la pensión de vejez del género no binario en Colombia.
Abstract
The Constitutional Court’s ruling T – 033 of 2022 establishes the legal recognition of the third gender in the identification documents and also determines that the Congress of the Republic regulates everything related to this third gender in the branches of Colombian law. Within the legal adjustments, the inclusion of this gender in the Colombian Pension System must be guaranteed, in this case, in the Medium Premium Regime in the old age pension. The main objective of this article is based on determining the considerations for the inclusion of the non-binary gender in the old age pension in the Average Premium Regime and some specific objectives are proposed, the first is related to the proposal of some aspects to be considered for the application of a possible pension reform regarding the inclusion of this gender; the second, seeks to analyze and propose possible solutions to the aspects considered. The above, by means of descriptive-reflective research that concluded in the analysis of aspects to be considered for the inclusion of the non-binary gender in the General Pension System within the Medium Premium Regime.
Palabras clave
Pensión , Vejez , Género , No binario , Sistema General de Pensiones , Régimen de Prima Media
Keywords
Pension , Gender , Old age , Non-binary