Ítem
Acceso Abierto

Programa de mejoramiento de competencias técnicas del personal de enfermería de una IPS. De cuarto nivel, para la disminución de eventos adversos por úlceras por presión
Título de la revista
Autores
Moreno Banda, Maria Cecilia
Ramirez Sierra, Maria Paulina
Archivos
Fecha
2024-08-21
Directores
Saenz Castro, Victor Alexander
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La investigación aplicada sobre Úlceras por Presión (UPP) en la Fundación Amigos de la Salud reveló una prevalencia del 5.29%, con un total de 36 casos tratados. A pesar de un alto nivel de adherencia al protocolo (85 %) por parte del personal de enfermería, se identificó la necesidad de mejorar el manejo de las UPP. Se propuso un plan de mejora, demostrando ser una inversión única, recuperándose en seis ciclos con casos iguales. Este plan generaría ahorros significativos en apósitos, suministros y demandas, mejorando en gran medida el nivel de calidad de atención y cumpliendo con los objetivos de reducir la incidencia y prevalencia de las UPP y aumentar el cumplimiento del protocolo. La implementación de equipos SEMP y la capacitación del personal de enfermería representan soluciones sólidas y bien fundamentadas. Estas medidas pueden mejorar sustancialmente la calidad de la atención ofrecida a los pacientes, al tiempo que contribuyen a la reducción de los costos asociados con el tratamiento de las UPP. Esto beneficia no solo a los pacientes directamente al prevenir complicaciones dolorosas y costosas, sino que también fortalece la reputación y la eficiencia operativa de la organización de atención médica.
Abstract
The applied research on Pressure Ulcers (PU) at the Friends of Health Foundation revealed a prevalence of 5.29%, with a total of 36 cases treated. Despite a high level of adherence to the protocol (85%) by nursing staff, the need to improve PU management was identified. A improvement plan was proposed, proving to be a one-time investment, recovered in six cycles with equal cases. This plan would generate significant savings in dressings, supplies, and lawsuits, greatly improving the level of care quality and meeting the objectives of reducing the incidence and prevalence of PU and increasing protocol compliance. The implementation of SEMP equipment and nursing staff training represent solid and well-founded solutions. These measures can substantially improve the quality of care offered to patients, while contributing to the reduction of costs associated with PU treatment. This benefits not only patients directly by preventing painful and costly complications but also strengthens the reputation and operational efficiency of the healthcare organization.
Palabras clave
Protocolo de atención , Ulceras por Presión (UPP) , Superficies especiales para el manejo de la presión (SEMP) , Plan de mejora de competencias , Solución a problemática empresarial
Keywords
Care protocol, Pressure Ulcers (PU) , Pressure Ulcers (PU) , Special surfaces for pressure management (SEMP) , Business problem-solving solution , Competency improvement plan