Ítem
Acceso Abierto

Construcción de una alameda en el barrio La Shell en el municipio de Castilla La Nueva - Meta

Título de la revista
Autores
Rodríguez Rovira, Carlos Alfonso
Rodríguez Trujillo, Julián Steven
Aya Galindo, María José
Peña Marín, Laura Ximena

Archivos
Fecha
2024-09-20

Directores
Díaz Piraquive, Flor Nancy

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El proyecto de construcción de una alameda en el barrio La Shell, en el municipio de Castilla La Nueva, tiene como objetivo mejorar el bienestar de la comunidad mediante la creación de un espacio recreativo y de interacción social. Con una duración de ejecución de 9 meses, desde septiembre de 2023 a junio de 2024, se busca implementar un espacio que promueva actividades lúdicas, recreativas y ambientales, brindando comodidad y satisfacción a los habitantes. El proyecto contempla la construcción de áreas de recreación, preservación de zonas verdes, senderos peatonales, mobiliario urbano e iluminación adecuada. Los recursos incluyen equipos de trabajo especializados y materiales como adoquines, luminarias y plantas. El presupuesto estimado es de $2.640.200.939 millones COP, financiado por el Sistema General de Regalías. Entre los resultados esperados, se encuentra un aumento en la calidad de vida de los residentes y la creación de un modelo replicable de urbanismo sostenible. Se prevé la mitigación de riesgos como retrasos climáticos y la gestión del presupuesto. Este proyecto aspira a convertirse en un referente para futuros desarrollos que mejoren la cohesión social y preserven el entorno natural del municipio.
Abstract
The project for the construction of an alameda in the La Shell neighborhood, in the municipality of Castilla La Nueva, aims to improve the wellbeing of the community by creating a recreational and social interaction space. With an execution period of 9 months, from September 2023 to June 2024, the project seeks to implement a space that promotes play, recreational and environmental activities, providing comfort and satisfaction to the inhabitants. The project includes the construction of recreational areas, preservation of green areas, pedestrian paths, urban furniture, and adequate lighting. Resources include specialized work teams and materials such as pavers, lighting, and plants. The estimated budget is COP $2,640,200,939 million, financed by the General Royalties System. Among the expected results are an increase in the quality of life of the residents and the creation of a replicable model of sustainable urbanism. Mitigation of risks such as climate delays and budget management are foreseen. This project aspires to become a benchmark for future developments that improve social cohesion and preserve the municipality's natural environment.
Palabras clave
Alameda , Preservacion de zonas verdes , Integracion social , Sostenibilidad ambiental , Urbanismo sostenible , Paisajismo
Keywords
Alameda , Preservation of green areas , Social integration , Environmental sustainability , Sustainable urban planning , Landscaping
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos