Ítem
Acceso Abierto

Las huellas de la narcocultura en los cuerpos de las mujeres: memorias, experiencias y resistencias en la Medellín de los años noventa
Título de la revista
Autores
Goenaga Patiño, Luisa Alejandra
Fecha
2024-07-10
Directores
Vargas Álvarez, Sebastián
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Este proyecto de investigación analiza cómo la narcoucultura configura los espacios de experiencias de las mujeres en relación con sus cuerpos en Medellín en la década de 1990. Se abordó a partur de la teoría del cuerpo planteada por Michel Foucault con una especial sensibilidad de género y feminista. Asimismo, se trabajó en cómo los cuerpos se enmarcan en las relaciones sociales entre hombres y mujeres en el contexto del narcotráfico en Colombia. La base del estudio se construye desde los testimonios orales, con el fin de profundizar en las memorias, las experiencias y las resistencias por parte de las mujeres en dicha época y en la actualidad.
Abstract
This research project analyzes how narcoculture shapes women's experiences in relation to their bodies in Medellín during the 1990s. It is approached through Michel Foucault's theory of the body, with a special focus on gender and feminist perspectives. The study also examines how bodies are framed within social relationships between men and women in the context of drug trafficking in Colombia. The foundation of the study is built on oral testimonies, aiming to delve into the memories, experiences, and resistances of women from that time and in the present.
Palabras clave
Narcocultura , Medellín , Mujeres , Cuerpo , Violencia , Resistencia , Memoria
Keywords
Narcoculture , Medellín , Women , Body , Violence , Resistance , Memory