Ítem
Acceso Abierto

InnovaTeach Challenge: la socioformación en el GBCMC


Archivos
Fecha
2024-07-22

Directores
Páez Cárdenas, Jenny Marisol

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie (GBCMC) enfrenta una disparidad significativa entre el currículo pretendido y el currículo implementado de su nueva propuesta pedagógica basada en la socioformación, lo que afecta las dinámicas en el aula. Para abordar este problema, se utilizó la metodología de Design Thinking, que incluyó fases de empatía, definición, ideación, prototipado e iteración. En la fase de empatía, se realizaron observaciones en el aula, diarios de campo y entrevistas semiestructuradas, revelando el desconocimiento de la aplicación del enfoque socioformativo en el aula por parte de los docentes. Durante la fase de ideación, se emplearon técnicas como brainstorming y mapas mentales para generar soluciones innovadoras. La fase de prototipado se centró en el diseño de un proceso de formación, un evento colaborativo donde los docentes desarrollan y aplican misiones de aprendizaje basadas en el enfoque socioformativo. La propuesta de valor de este proyecto es proporcionar a los docentes una experiencia práctica y directa en la aplicación de metodologías innovadoras, alineadas con la misión institucional, en un formato flexible e híbrido. Aunque el prototipo aún no ha sido implementado, las mejoras incluyen una estructura de formación más manejable en tres fases y la utilización de una plataforma de formación especializada. La agenda futura contempla la ejecución del proceso de formación con los docentes que están y los que se van sumando a la transformación pedagógica del GBCMC, la evaluación y expansión del proceso de acuerdo con la realimentación de este. Con todo esto, se busca asegurar una alineación constante entre el currículo pretendido e mplementado.
Abstract
Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie (GBCMC) faces a significant disparity between the intended curriculum and the implemented curriculum of its new pedagogical proposal based on socioformation, affecting educational quality and classroom dynamics. To address this problem, the Design Thinking methodology was used, which included phases of empathy, definition, ideation, prototyping and testing. In the empathy phase, classroom observations, field diaries and semi-structured interviews were conducted, revealing the lack of knowledge of the application of the socio-formative approach in the classroom by teachers. During the ideation phase, techniques such as brainstorming, and mind mapping were used to generate innovative solutions. The prototyping phase focused on the design of a training process, a collaborative event where teachers develop and apply learning missions based on the socio-formative approach. The value proposition of this project is to provide teachers with hands-on, practical experience in the application of innovative methodologies, aligned with the institutional mission, in a flexible and hybrid format. Although the prototype has not yet been implemented, enhancements include a more manageable three-phase training structure and the use of a specialized training platform. The future agenda contemplates the execution of the training process with current teachers and those who are joining the pedagogical transformation of the GBCMC, the evaluation and expansion of the process according to its feedback. With all this, we seek to ensure a constant alignment between the intended and implemented curriculum.
Palabras clave
Enfoque socioformativo , Formación docente , Metodologías activas , Innovación pedagógica , Misiones de aprendizaje
Keywords
Socio-formative approach , Teacher training , Active methodologies , Pedagogical innovation , Learning missions
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos