Ítem
Acceso Abierto

Optimización operativa en empresa de servicios petroleros: un análisis integral para mejorar la eficiencia en sus procesos del área de operaciones

Título de la revista
Autores
Polanía Pascuas, Ángel Hernando

Archivos
Fecha
2024-11-05

Directores
Muñoz Espinosa, Dora Inés

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Este caso de estudio busca identificar aquellos factores que puedan contribuir y/o afectar el logro de los objetivos estratégicos en el área operativa de una compañía que presta servicios en el sector de hidrocarburos en Colombia y a nivel internacional; con miras a ser corregidos para lograr este objetivo, se estima: 1) Analizar los procesos claves del área de operaciones y objetivos estratégicos por medio del uso de la matriz DOFA (debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas), 2) identificar aquellos puntos de mejora, debilidades y amenazas por medio de la realización de encuestas y entrevistas al interior del área de operaciones y 3) identificar una manera adecuada de gestionar el cambio al interior del área de operaciones mediante una propuesta de acciones y plan de mejora que pueda ser incorporada en las diferentes líneas de procesos que conforman el área de Operaciones, el Taller ESP, Logística e Inventario, Compras, Servicio de campo (fondo-Superficie-HPS) y HSE; Lo anterior, permitirá que al ser implementadas estas acciones conlleven a generar valor en los procesos que sean más eficientes con el fin de cumplir los objetivos estratégicos planteados en el área de operaciones.
Abstract
This case of study seeks to identify those factors that may contribute to and/or affect the achievement of strategic objectives in the operational area of a company that provides services in the hydrocarbon sector in Colombia and internationally; with a view to correct them to achieve this objective, it is estimated: 1) Analyze the key processes of the operations area and strategic objectives through the use of the SWOT matrix (weaknesses, opportunities, strengths and threats), 2) identify those points of improvement, weaknesses and threats by conducting surveys and interviews within the operations area and 3) identify an appropriate way to manage change within the operations area through a proposal for actions and an improvement plan that can be incorporated into the different process lines that make up the Operations area, the ESP Workshop, Logistics and Inventory, Purchasing, Field Service (bottom-Surface-HpS) and HSE; The above will allow these actions to be implemented and generate value in the most efficient processes in order to meet the strategic objectives set in the operations area.
Palabras clave
Hidrocarburos , Optimización , Procesos , Valor agregado , Eficiencia operativa
Keywords
Hydrocarbons , Optimization , Processes , Added value , Operational efficiency
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos