Ítem
Acceso Abierto

Salvador de Bahía: culturas de rebeldía y descolonización de la educación en un contexto biopolítico de desarrollo urbano desigual

Título de la revista
Autores
Chryssanthi (Christy), Petropoulou
Marcelo de Jesus, Arouca
Natanael Reis, Bomfim
Euclides, da Silva Santos

Archivos
Fecha
2021-07-14

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
En este trabajo se investigan las posibilidades de descolonización de la educación en las escuelas, teniendo en cuenta el contexto de desarrollo urbano desigual, biopolítico y las resistencias crea­tivas de los valiosos conocimientos culturales de las favelas, barrios de autoconstrucción popular creados por la defensa del “derecho a la ciudad”, a través de múltiples prácticas y procesos en Brasil. Diferentes autores las ven como producto de la rápida urbanización, pero pocos señalan su riqueza cultural, ligada a la oprimida tradición afro-indio-americana presente en ellas. Este artículo muestra que las favelas son espacios de resistencia y que nuevas formas de educación intercultural, basadas en las culturas de rebeldía, pueden enriquecer la relación de la escuela con estos barrios. Los métodos de recolección de datos usados para este análisis fueron: estudio bibliográfico, observación participativa y activa, y entrevistas semiestructuradas, llevadas a cabo durante el periodo 2018-2019, en los barrios Estrada das Barreiras (Cabula), Curuzu (Libertad) y San Martin (Fazenda Grande do Retiro), de Salvador de Bahía.
Abstract
This work investigates the decolonization possibilities of education in schools, taking into ac­count the inequal biopolitical urban development and the creative resistences of the valuable cultural knowledge of the favelas. The favelas of Brazil are popular self-built neighborhoods created by the defense of the «right to the city», through multiple practices and processes. Different authors see them as a product of rapid urbanization, but few point out their cultural wealth, linked to the oppressed Afro-Indian-American tradition present in them. This work shows that favelas are also spaces of resistance and creation of the common and that new forms of intercultural education, based on cultures of rebellion, can enrich the school’s relationship with these neighborhoods. The data collection methods used for this analysis were: bibliographic study; participatory and active observation; and semi-structured interviews, carried out dur­ing the 2018-2019 period in neighborhoods (barrios) Estrada das Barreiras (Cabula), Curuzu (Libertad) and San Martin (Fazenda Grande do Retiro) in Salvador de Bahia.
Palabras clave
Culturas De Rebeldía , Descolonización De La Educación , Favelas , Derecho A La Ciudad , Salvador De Bahía
Keywords
Cultures Of Rebellion , Decolonization Of Education , Favelas , Right To The City , Salvador De Bahia
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones