Ítem
Acceso Abierto

Prevalencia de infección por tuberculosis en pacientes inmunocomprometidos en contexto de infección por el virus de inmunodeficiencia humana en Latinoamérica y el Caribe: revisión sistemática

Título de la revista
Autores
Florez Parra, Diana Carolina
Urrutia Corredor, Laura Camila

Archivos
Fecha
2025-02-10

Directores
Molina, Carlos Federico

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Universidad CES. Facultad de Medicina

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Desde la introducción de los antirretrovirales en la década de 1990, el curso de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha cambiado de manera significativa, logrando una notable reducción en el número de casos nuevos a nivel mundial. Sin embargo, en países con bajos recursos socioeconómicos, la prevalencia e incidencia del VIH sigue siendo considerable, lo que favorece la aparición de infecciones oportunistas, entre las cuales la infección por Mycobacterium tuberculosis es una de las principales. En América Latina y el Caribe, la población representa un grupo altamente heterogéneo en términos culturales, étnicos, de salubridad, económicos y de acceso a la atención en salud. Estas diferencias permiten identificar factores que pueden favorecer o proteger a los individuos frente a la infección por tuberculosis (TBC). Esta comprensión es clave para el desarrollo de políticas y estrategias de salud adaptadas a las necesidades locales, con el objetivo de mejorar los resultados en el control de estas infecciones.
Abstract
Since the introduction of antiretrovirals in the 1990s, the course of human immunodeficiency virus (HIV) infection has changed significantly, achieving a notable reduction in the number of new cases worldwide. However, in countries with low socioeconomic resources, the prevalence and incidence of HIV remains considerable, which favors the emergence of opportunistic infections, among which Mycobacterium tuberculosis infection is one of the main ones. In Latin America and the Caribbean, the population represents a highly heterogeneous group in terms of culture, ethnicity, health, economics and access to health care. These differences make it possible to identify factors that can favor or protect individuals against tuberculosis (TB) infection. This understanding is key to the development of health policies and strategies adapted to local needs, with the aim of improving results in the control of these infections.
Palabras clave
Prevalencia tuberculosis VIH , Antirretrovirales , Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Keywords
Prevalence , Immunodeficiency virus infection , Tuberculosis
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos