Ítem
Embargo

El factor emocional del liderazgo: evaluación de una formación en Inteligencia emocional para el fortalecimiento del liderazgo organizacional en contextos de crisis


Archivos
Fecha
2025-06-04

Directores
Saldaña Medina, Caleb

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Los líderes organizacionales tienen un papel fundamental en el cumplimiento del plan de carrera y el aprendizaje de sus equipos. Son ellos los que logran enseñar a tomar decisiones alineadas con la cultura organizacional y con resultados direccionados a cumplir con la estrategia. Pero ellos no pueden enseñar lo que no conocen a profundidad, sobre todo cuando las crisis financieras aparecen y las decisiones afectan la razón de ser de la empresa. Este estudio responde a esta realidad. Se diseñó e implementó un programa de formación en educación emocional basado en el modelo de inteligencia emocional en la empresa de Daniel Goleman (2014), a 18 directivos en una empresa de consultoría colombiana con el fin de generar un cambio en las habilidades de los líderes y el impacto en el liderazgo que se ven representados en los indicadores del eNPS y el clima laboral. Los resultados muestran cambios significativos en 3 de las 4 competencias emocionales: autorregulación, conciencia social y gestión de las relaciones, siendo autoconciencia la excepción. Así mismo, frente a la satisfacción por parte de los participantes, el programa de intervención tuvo una calificación global de 4,89 sobre 5, un resultado excelente. Por otro lado, en cuanto al análisis de los indicadores eNPS y clima organizacional, estos pese a la intervención, continúan su tendencia hacía puntuaciones negativas. Para finalizar se discuten estos resultados a la luz al papel de intervenciones en habilidades individuales en procesos organizacionales tan complejos como la crisis.
Abstract
Organizational leaders play a fundamental role in career development and team learning. They are the ones who guide decision-making aligned with organizational culture and aimed at achieving strategic goals. However, they cannot teach what they do not deeply understand—especially when financial crises arise and decisions impact the core purpose of the organization. This study addresses that reality. An emotional education training program was designed and implemented based on Daniel Goleman’s (2014) model of emotional intelligence in the workplace. The program was delivered to 18 executives at a Colombian consulting firm, with the goal of generating change in leadership skills and their impact, as reflected in eNPS indicators and organizational climate. The results show significant improvements in three out of the four emotional competencies: self-regulation, social awareness, and relationship management, with self-awareness being the exception. Additionally, regarding participant satisfaction, the intervention program received an overall rating of 4.89 out of 5—an excellent result. On the other hand, despite the intervention, eNPS and organizational climate indicators continued trending negatively. Finally, the findings are discussed in the context of the role of individual skill interventions within complex organizational processes such as crisis management.
Palabras clave
Liderazgo , Inteligencia emocional , Crisis económica , Indicadores , Clima organizacional , eNPS
Keywords
Leadership , Emotional intelligence , Economic crisis , Indicators , Organizational climate , eNPS
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos