Ítem
Acceso Abierto

Propuesta de implementación programa “Mind Flow: desarrollando competencias emocionales”


Archivos
Fecha
2025-06-04

Directores
Ocampo Palacio, Juan Gabriel

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La salud mental de los empleados ha sido considerada como un tema prioritario en el contexto de las organizaciones, motivando a las empresas a implementar medidas que promuevan el balance entre la vida laboral y personal, esto, con el fin de disminuir el ausentismo, aumentar la productividad y mejorar el bienestar. Con este propósito, este trabajo de grado presenta el desarrollo y evaluación del programa “MindFlow: Desarrollando competencias emocionales”, una apuesta que busca brindar herramientas y conocimientos a trabajadores en las competencias emocionales. Se contó con la participación de un grupo de 20 empleados de una empresa del sector industrial en Colombia, quienes a lo largo de ocho sesiones fueron entrenados en las tres competencias emocionales base del modelo pentagonal de Rafael Bisquerra (conciencia, regulación y autonomía emocional). Este programa se realizó bajo una metodología de aprendizaje experiencial y significativo, en conjunto con el modelo de las 4 E de cognición. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en las cinco competencias del modelo pentagonal incluyendo la competencia social y de habilidades para la vida y el bienestar. La implementación del programa fue exitosa y generó un impacto positivo entre los participantes. Adicionalmente, se presentan conclusiones y reflexiones en torno a la experiencia de implementación, así como una prospectiva sobre el desarrollo a futuro.
Abstract
Employee mental health has been considered a priority issue in organizational contexts, motivating companies to implement measures that promote work-life balance, aiming to reduce absenteeism, increase productivity, and improve well-being. With this purpose, this thesis presents the development and evaluation of the program "MindFlow: Developing Emotional Competencies," an initiative that seeks to provide workers with tools and knowledge in emotional competencies. The study included the participation of a group of 20 employees from an industrial company in Colombia, who were trained over eight sessions in the three basic emotional competencies from Rafael Bisquerra's pentagonal model (emotional awareness, regulation, and autonomy). This program was conducted under an experiential and meaningful learning methodology, together with the 4 E's model of cognition. The results showed statistically significant differences in all five competencies of the pentagonal model, including social competence and life and well-being skills. The program implementation was successful and generated a positive impact among participants. Additionally, conclusions and reflections regarding the implementation experience are presented, as well as future development prospects.
Palabras clave
Competencias emocionales , Lugar de trabajo , Estrés , Aprendizaje significativo , Aprendizaje experiencial
Keywords
Emotional competencies , Experiential learning , Meaningful learning , Stress , Workplace
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos