Ítem
Acceso Abierto

Sistematización de Saberes: Evidencia del Curso sobre Búsqueda de Oportunidades en Mercados Internacionales
Título de la revista
Autores
Lemos Mexcina, Ivana Michell
Fecha
2025-06-09
Directores
Sanchez Lopez, Juan Camilo
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Esta monografía es el resultado de una sistematización de lo ocurrido en el curso “Búsqueda de Oportunidades en Mercados Internacionales”, dictado en el marco del programa de Formación en Gestión de Exportaciones y que fue estructurado por el Semillero de Investigación UR International Business y que estuvo comprendido entre marzo - mayo de 2025. Este curso fue diseñado con el objetivo de fortalecer las capacidades exportadoras de las pequeñas y medianas empresas en Colombia, a través de un enfoque seccionado por módulos de aprendizaje donde los participantes tuvieron un aprendizaje teórico-practico que les brindó conocimientos informados a la hora de tomar decisiones de exportación. A lo largo del documento se describen y analizan las sesiones desarrolladas, los contenidos impartidos, la metodología empleada y los aprendizajes obtenidos por los participantes, quienes, a partir de este conocimiento, construyeron entregables finales que tenían integradas los conceptos explicados a lo largo del curso como: clasificación arancelaria, selección de mercados, Incoterms y normativa aduanera. Además de esto, la monografía incluye una reflexión sobre los desafíos enfrentados durante la ejecución del curso, como la baja inscripción, la virtualidad, la necesidad de mejorar las estrategias de comunicación institucional, entre otros; todo esto con la finalidad de mejorar en desarrollo del curso en convocatorias posteriores.
Abstract
This monograph is the result of a systematization of the course “Exploring Commercial Opportunities in International Markets”, delivered between March and May 2025 as part of the Export Management Training Program, structured by the UR International Business Research Group at Universidad del Rosario. The course was designed with the objective of strengthening the export capacities of small and medium-sized enterprises (SMEs) in Colombia through a modular structure that combined theoretical and practical learning. This enabled participants to acquire informed knowledge to support their export decision-making processes. The document provides a detailed description and analysis of the sessions, the contents delivered, the methodology used, and the learning outcomes of the participants, who, based on the knowledge acquired, developed final reports that integrated key concepts such as tariff classification, market selection, Incoterms, and customs regulations. Additionally, the monograph includes a critical reflection on the challenges encountered during the implementation of the course, such as low enrollment, the limitations of virtual delivery, and the need to improve institutional communication strategies, among others. These reflections aim to strengthen future editions of the course.
Palabras clave
Exportación , Selección de mercados , Normativa aduanera , Incoterms , Clasificación arancelaria , Mercados internacionales , PYMES
Keywords
Export , Market selection , Customs regulations , Incoterms , Tariff classification , International markets , SMEs