Ítem
Acceso Abierto

Bioética y bioderecho en la formación sociohumanística de la medicina rosarista

Título de la revista
Autores
Gómez Córdoba, Ana Isabel
Pinto Bustamante, Boris Julián

Archivos
Fecha
2025

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El artículo analiza la incorporación de la bioética y el bioderecho en la reforma curricular de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario. Históricamente, la formación médica en esta institución ha estado marcada por el sello rosarista, que integra valores éticos, sociohumanísticos y científicos desde su fundación en 1653. Tras la reapertura del programa en 1965, la enseñanza de la ética médica se limitaba a asignaturas aisladas centradas en el código de deontología. Con el tiempo, y gracias a figuras como el Dr. Juan Mendoza Vega, se consolidó la bioética como eje estructural del currículo. A su vez, se introdujeron clases de derecho médico, abordando las responsabilidades del ejercicio profesional en distintos ámbitos legales y éticos.
Abstract
Palabras clave
Bioderecho , Reforma curricular , Ética médica , Derecho médico , Universidad del Rosario , Responsabilidad profesional , Medicina legal , Deontología médica , Educación médica , Ciencias de la salud
Keywords
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos