Volumen 11 Número 93

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 12
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Editorial Revista Nova et Vetera
    (2025) Pardo Oviedo, Juan Mauricio
    El año 1965 representa un hito fundamental en la historia de la Universidad del Rosario, así como en el desarrollo de la medicina y la ciencia en Colombia. Este periodo se enmarca en un contexto geopolítico global de transformación, caracterizado por las revoluciones sociales y culturales de los años sesenta, que impulsaron un espíritu de cambio, reflexión y búsqueda de nuevas respuestas en distintos ámbitos. Desde esta perspectiva, los sesenta años transcurridos desde entonces pueden interpretarse como un tiempo de profundas transformaciones que marcaron un antes y un después.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Languages that transform: weaving narrative threads about education and disability—Boyacenses’ Commitment to Social Cohesion, as an example of Anti Ableist Research Practices-Based Project
    (2025) Garzón Díaz, Karim; Piza Castillo, Claudia; Rodriguez Duque, Laura
    Propone la co-creación de encuentros comunitarios mediante diálogos intersociales como parte de una estrategia de escuela abierta. Su objetivo es fomentar narrativas emergentes sobre la discapacidad, cuestionando las perspectivas tradicionales marcadas por el capacitismo, la normalización y la idea de diferencia. A través de estas narrativas, se busca resignificar las experiencias de vida de las personas con discapacidad en sus territorios, promoviendo prácticas investigativas anti-capacitistas y una cohesión social más inclusiva.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    La importancia de dormir y soñar
    (2025) Palacios Sánchez, Leonardo
    Durante mucho tiempo se pensó que solo lo que ocurre en la vigilia era relevante, y que el sueño servía únicamente para recuperar energía. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que dormir es una función vital, al mismo nivel que comer, respirar o hidratarse. Un adulto duerme en promedio ocho horas diarias, lo que equivale a un 30 % de la vida, destacando así la enorme importancia del sueño y los sueños en nuestra salud y bienestar integral.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Vivencia de Cambio en la Facultad de Medicina en los Años 90
    (2025) Contreras Torres, Martha Rocí; Cediel Becerra, Juan Fernando
    La trayectoria laboral de la autora comenzó en 1984 en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, específicamente en el departamento de Patología de la Facultad de Medicina. Inició trabajando medio tiempo como auxiliar de laboratorio de patología, mientras dedicaba el otro medio tiempo a formarse en histotecnología. Reconoce con gratitud la influencia del doctor Darío Cadena Rey, a quien destaca por su calidad humana y liderazgo, y a quien atribuye un papel fundamental en su desarrollo profesional. Gracias a su guía y apoyo, ha logrado construir una carrera de 40 años al servicio de la Universidad.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Memorias del Hospital de San José
    (2025) Talero-Gutiérrez, Claudia
    El Hospital de San José, diseñado por el arquitecto italiano Pietro Cantin, fue construido a inicios del siglo XX. Su estructura se compone de amplios corredores y pabellones destinados a distintas especialidades médicas. Cada pabellón lleva el nombre de médicos destacados, fundadores de la Sociedad de Cirugía de Bogotá y promotores de la construcción del hospital. Entre ellos se destacan los pabellones Manrique, Montoya, Ragonessi, Uricochea, Calixto Torres Umaña, Guillermo Gómez y Fundadores, como homenaje a su legado en la historia médica colombiana.