Ítem
Acceso Abierto

Plataforma de cocreación Creationist
dc.contributor.advisor | Echeverri Cañas, Lina María | |
dc.creator | Beltrán, Sandra | |
dc.creator | Botero, Diana | |
dc.creator | Tinjacá, Marcela | |
dc.creator.degree | Magíster en Marketing | spa |
dc.creator.degreetype | Part time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-01-23T00:42:47Z | |
dc.date.available | 2020-01-23T00:42:47Z | |
dc.date.created | 2019-11-14 | |
dc.description | Mediante el presente documento se constituye el plan de negocio para Creationist. Dicho emprendimiento, será una plataforma digital de co-creación entre empresas y jóvenes a través de concursos. El objetivo es que, a través de dichos concursos postulados por las empresas, sea posible resolver alguna necesidad específica de la misma, que podría ser como crear un nuevo bien o servicio, creación de mensajes publicitarios o realizar cualquier tipo de mejora y cuyo insumo creativo para la solución sean las ideas propuestas por los jóvenes. Por su naturaleza será totalmente digital y estará dirigido a dos públicos paralelamente: jóvenes entre 18 y 25 años residentes en Bogotá, y empresas con operación en la misma ciudad. Para consolidar la propuesta de emprendimiento se llevaron a cabo las etapas que se enumeran a continuación: 1) investigación exploratoria y descriptiva de los dos segmentos objetivo; 2) análisis del entorno competitivo, y 3) realización de encuestas separadas por segmento, las cuales permitieron conocer las principales necesidades de las empresas y las motivaciones de los jóvenes para participar en los concursos. La promesa de valor es ser un enlace entre las empresas con necesidad de co-creación y los jóvenes que inician su vida laboral. En el análisis financiero y de inversión, se demuestra que Creationist es un proyecto viable. Aunque genera pérdidas en el primer año, en el segundo su punto de equilibrio. Es importante aclarar que los ingresos de este proyecto provendrán solo de las empresas, y los jóvenes harán de una comunidad virtual en la cual además de lanzar los concursos se generará constantemente contenido de interés para ellos. Uno de los grandes retos de este proyecto es construir una comunidad robusta de jóvenes dispuestos a participar, siendo ellos el mayor insumo, incentivo e interés para las empresas, ya que son quienes proporcionarán ideas innovadoras para la solución de necesidades de las empresas. Es por ello, que desde el conocimiento adquirido durante la Maestría en Marketing del Rosario GSB se contempla un plan de marketing integral que incluye una fase de prelanzamiento una de lanzamiento formal y finalmente de mantenimiento, que contribuyen al éxito del negocio. | spa |
dc.description.abstract | This document have a business plan for Creationist. This venture will be a digital platform for co-creation between companies and young people through competitions. The objective is that, through company’s competitions be possible to solve a specific need , which could be creating a new good or service, creating advertising messages or making any kind of process improvement. The creative input for the solution are the ideas proposed by young people. Due to its nature, it will be digital and will have two audiences in parallel: young people between 18 and 25 years living in Bogotá, and companies operating in the same city. To build the entrepreneurship proposal, the following steps were developed: 1) exploratory and descriptive research of the two audiences; 2) analysis of the competitive environment, and 3) Implementation of surveys by segment to identify the main requirements of the companies and the young people motivations to participate in the competitions. The value promise is that Creationist be a link between companies with co-creation needs and young people who is starting their working life. In the financial and investment analysis, Creationist showed as a viable project. Although it generates losses in the first year, in the second year it achieves the breakeven point. It is important to clarify that the income from this project will come only from the companies and that the young people will know about competitions thought a virtual community in social media. One challenge of this project is build a robust community of young people involved, because they are the ones who will provide innovative ideas for the solution of business needs. That is why, from the knowledge acquired during the Master in Marketing of the Rosario GSB, we develop an integral marketing plan contemplates a pre-launch phase, launch strategy and activities for maintenance that guarantee a successful business. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_20721 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20721 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de administración | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Marketing | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Co-creación | spa |
dc.subject | Creatividad | spa |
dc.subject | Empresa | spa |
dc.subject | Jóvenes | spa |
dc.subject | Plataforma | spa |
dc.subject | Recompensa | spa |
dc.subject.ddc | Administración general | |
dc.subject.keyword | Creativity | spa |
dc.subject.keyword | Co-creation | spa |
dc.subject.keyword | Enterprise | spa |
dc.subject.keyword | Youth | spa |
dc.subject.keyword | Reward | spa |
dc.subject.keyword | Platform | spa |
dc.title | Plataforma de cocreación Creationist | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.document | Trabajo de grado | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Tesis de maestría | spa |