Ítem
Acceso Abierto

Análisis de la producción y comercialización de banano en la empresa Banafrut
dc.contributor.advisor | Quintanilla Acevedo, Hernán | |
dc.creator | Llerena Ramirez, Maria Paula | |
dc.creator | Mateus Ramirez, Lina Marcela | |
dc.creator.degree | Administrador en Logística y Producción | spa |
dc.creator.degree | Administrador de Negocios Internacionales | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-30T14:18:33Z | |
dc.date.available | 2020-04-30T14:18:33Z | |
dc.date.created | 2020-02-19 | |
dc.description | Por medio de la investigación con enfoque empresarial de la empresa Banafrut S.A.S y su contexto macroeconómico se identificaron procesos de interés con oportunidades de mejora continua en actividades esenciales de la operación. La empresa Banafrut S.A.S produce y comercializa banano tipo exportación a varios países de Europa y Estados Unidos. Banafrut S.A.S proporciona seguridad en sus clientes gracias al cumplimiento de los estándares de calidad establecidos en los requisitos de consumo. Durante la visita realizada a la finca “La Chavela” uno de los lugares de producción de Banafrut, se identificó que sus operaciones fundamentales son artesanales convirtiéndose en cuellos de botella, razón por la cual bajo conceptos de logística y análisis de los procesos se brinda recomendaciones que buscan mejorar la productividad del proceso más crítico identificado. Gracias a los flujos de procesos realizados con base a los tiempos proporcionados por el personal de la finca “La Chavela” se logró determinar cuáles son los procedimientos más críticos, haciendo énfasis en el proceso que genera más valor para el cliente y su vez que puede ser modificado de manera rápida y sin mayor inversión o esfuerzo para Banafrut S.A.S. Por otro lado, para entender de la producción de banano en Colombia, se realiza un análisis macroeconómico de la fruta, intentando describir los inicios de la comercialización del banano, los países con mayor producción y los países con mayor consumo de banano, para luego comprender la importancia de producir y comercializar banano en Colombia. Se concluye así que el objetivo del proyecto es el de generar mejoras para una de las empresas que continúa produciendo para una de las industrias más sólidas del país. | spa |
dc.description.abstract | Through the business-focused research of the company Banafrut S.A.S and its macro economic context, processes of interest were identified with opportunities for continuous improvement in essential activities of the operation. Banafrut S.A.S produces and markets export type bananas to several countries in Europe and the United States. Banafrut SAS provides security for its customers thanks to compliance with the quality standards established in the consumption requirements, however the manual and rustic processes currently carried out by the company make it impossible for the operation to achieve production volumes with which it can compete with the market global. During the visit to the farm “La Chavela”, the place of production of Banafrut, it was identified that several of the fundamental operations are bottlenecks, which is why under the concepts of logistics and process analysis recommendations are given that seek to improve productivity of the most critical process identified. Thanks to the process flows made based on the times provided by the staff of the “La Chavela” farm, it was possible to determine which are the most critical procedures, emphasizing the process that generates more value for the client and in turn be modified quickly and without major investment or effort for Banafrut SAS On the other hand, the project emphasizes the importance of export-type banana production for Colombia thanks to the analysis of the macro-economic context of banana exports, thus concluding that the purpose of the project is to generate improvements in one of the companies that continue to produce for one of the strongest industries in the country. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_21840 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21840 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Administración | spa |
dc.publisher.program | Administración en Logística y Producción | spa |
dc.publisher.program | Administración de Negocios Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | AGRO20 (2013) Principales países productores y exportadores de banana. Recuperado el 14 de octubre del 2019 http://www.agro20.com/group/frutas-tropicales/forum/topics/agro20principales-pa-ses-productores-y-exportadores-de-banana | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ASBAMA (2016). Contexto macroeconómico nacional. Recuperado 03 de noviembre del 2017 de http://asbama.com/servicios.php?id=3 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Banafrut. (2003) Procesos Banafrut. Recuperado 03 de noviembre del 2017 de http://banafrut.com.co/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ciro, H. (2005). CARACTERIZACIÓN DE PROPIEDADES MECÁNICAS DEL BANANO (Cavendish Valery). Medellín-Antioquia. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Clúster Banano (2018). Los mayores exportadores de banano del mundo. Recuperado 7 de noviembre del 2019 de http://banano.ebizor.com/los-mayores-exportadores-de-bananodel-mundo/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CONEXIÓNESAN (2016). La importancia de la capacitación en la empresa. Recuperado el 3 de diciembre del 2019 de https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/08/laimportancia-de-la-capacitacion-en-la-empresa/. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | CVN (2018) Exportación agropecuaria en Colombia. Recuperado el 15 de noviembre del 2019 de https://www.cvn.com.co/exportacion-agropecuaria-en-colombia/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | De la Hoz, J. (2008). Documentos de trabajo sobre economía regional. Recuperado el 10 de octubre del 2019 de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/DTSER-105.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Definición ABC (2011). Flujograma. Recuperado el 28 de octubre del 2018 de https://www.definicionabc.com/general/flujograma.php | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA (2019) Colombia destinos de la exportación 1994-2019 Recuperado el 8 de enero del 2020 de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio internacional/exportaciones | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Dexter, J. (2012). ¿Control de gestión o gestión de control? Contabilidad y Negocios, p. 69-80. Dirección de Asuntos Económicos de ANALDEX (2016). Exportaciones de Banano 2015. Recuperado 03 de noviembre del 2017 de http://www.analdex.org/2016/06/22/informe banano-2015/. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | EL HERALDO (2019). Exportación de banano creció 12.6% entre enero y junio. Recuperado el 19 de noviembre del 2019 de https://www.elheraldo.co/magdalena/exportacion-de banano-crecio-126-entre-enero-y-junio-655180. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA (2015). AMFE: Análisis modal de fallos y efecto. Recuperado el 10 de septiembre de 2019 https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/09/amfe-analisis-modal-fallos-efectos | spa |
dc.source.bibliographicCitation | EXPORTACIONES COLOMBIANAS (s,f). Recuperado el 8 de enero del 2020 de http://eds.a.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=10&sid=e24 aea89-f2a9-4ef5-b2c4-3fc6ac47d04a%40sdc-v-sessmgr03 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FAIRTRADE INTERNACIONAL (s.f) Cómo funciona Fairtrade Recuperado el 03 de marzo del 2020 de https://info.fairtrade.net/es/what/how-fairtrade-works | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FAIRTRADE LABELLING ORGANIZATIONS INTERNACIONAL (2009) Criterios genéricos de comer justo Fairtrade Recuperado el 3 de marzo de 2020 del https://fairtrade.es/mm/file/estandares/0410_SP_Generic_Fairtrade_Standard_HL_Aug_09_SP_amended_version_04-10.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FAO (2003) Capítulo 2 Países exportadores de banano. Recuperado 30 de octubre del 2019 de http://www.fao.org/3/y5102s/y5102s05.htm. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | FreshPlaza (2016). Los mayores exportadores de bananas del mundo. Recuperado 05 de noviembre del 2019 de https://www.freshplaza.es/article/3097383/los-mayores exportadores-de-bananas-del-mundo/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Fundauniban (s.f). Algo de historia. Recuperado el 10 de septiembre 2019 de http://fundauniban.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=158&Itemid | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Garcia, I. (s,f). INDICADORES DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA KPI. Recuperado el 13 de diciembre del 2019 de https://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/ind_logistica.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Gómez, H. (2011) La política comercial del sector agrícola en Colombia. Recuperado el 3 de noviembre del 2019 de https://core.ac.uk/download/pdf/6576812.pdf. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | GESTIOPOLIS. (s,f). Administración general de Henri Fayol. Recuperado el 8 de enero del 2020 de https://www.gestiopolis.com/administracion-industrial-general-henri-fayol/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ingeniare (2017) Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la misma. Recupera el 20 de diciembre del 2019 de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071833052017000200264&lng=en&tlng=en#? | spa |
dc.source.bibliographicCitation | LeanSolutions (s,f). AMEF Análisis de Modo y Efecto Falla. Recuperado el 17 de julio del 2019 de https://leansolutions.co/conceptos-lean/lean-manufacturing/amef-analisis-de-modo-y efecto-de-falla/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Legiscomex Comercio Exterior De La Región Del Caribe (2006). Empresas exportadoras e importadoras del Magdalena. Recuperado 03 de noviembre del 2017 de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/caribe/Magdalena_em presas | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Meza L. (2017) Comportamiento comercial del banano y del café colombiano, en los últimos 20 años: Sus causas y efectos en el comercio exterior. Recuperado el 3 de noviembre del 2019 de http://dspace.tdea.edu.co/bitstream/tda/317/1/COMPORTAMIENTO%20COMERCIAL %20DEL%20BANANO%20Y%20DEL%20CAFE%20COLOMBIANO%20EN%20LO S%20ULTIMOS%2020%20ANOS%20SUS%20CAUSAS%20Y%20EFECTOS%20EN %20EL%20CORMECIO%20EXTERIOR.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MINAGRICULTURA (s,f). Fenómeno de El Niño en Colombia. Recuperado el 3 de noviembre del 2019 de https://www.minagricultura.gov.co/atentos-clima/Paginas/default.aspx | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MINAGRICULTURA (s,f). Informe de gestión Asbama. Recuperado el 3 de noviembre del 2019 de https://sioc.minagricultura.gov.co/Banano/Boletines/Informe%20de%20Gestion%202016 %20Asbama.pdf. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | MINAMBIENTE (2016). PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO TERRITORIAL DEL MAGDALENA 2040. Recuperado el 15 de noviembre del 2019 de http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/aproximacion__al_territori o/Magdalena_pag_ind.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Agricultura (2018). Indicadores e Instrumentos Cadena Banano. Recuperado el 17 de junio 2019 de https://sioc.minagricultura.gov.co/Banano/Documentos/2018-12 30%20Cifras%20Sectoriales.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Ospina, A. Calvo, T (s,f). Coyuntura Bananera 2018. Recuperado 1 de noviembre del 2019 de https://www.augura.com.co/wp-content/uploads/2019/04/COYUNTURA-BANANERA2018.pdf | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Quintero Hermanos LTDA. (2019). Sicex Promoting Global Trade. Version 2.3.1. Recuperado el 02 de mayo del 2019 de https://sicex.com/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SEMANA (2017). Las puertas del banano. Recuperado el 30 de octubre del 2019 de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/especiales-regionales/articulo/sector bananero-en-colombia-genera-42000-empleos-en-la-region-del-magdalena/529624 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | SENA (2019). Caracterización subsector bananero en Colombia. Recuperado el 5 de noviembre del 2019 de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2151/1/3004.pdf. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRANSGESA (2016). Logística Interna, qué es y cómo emplearla, Recuperada el 10 de diciembre del 2019 de https://www.transgesa.com/blog/logistica-interna-que-es/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | TRANSGESA (2016). Logística Interna, qué es y cuándo emplearla. Recuperado el 10 de septiembre de 2019 https://www.transgesa.com/blog/logistica-interna-que-es/ | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Viloria, J. (2008). BANANO Y REVALUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA. Cartagena De Indias-Bolívar. Centro De Estudios Económicos Regionales (CEER), pp51-60 | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Exportación | spa |
dc.subject | Cuellos de botella | spa |
dc.subject | Mejora continua | spa |
dc.subject | Demanda | spa |
dc.subject | Industria del banano | spa |
dc.subject | Producción artesanal | spa |
dc.subject.ddc | Producción | spa |
dc.subject.ddc | Comercio internacional (Comercio exterior) | spa |
dc.subject.keyword | Exports | spa |
dc.subject.keyword | Artisan production | spa |
dc.subject.keyword | Bottleneck | spa |
dc.subject.keyword | Continuous improvement | spa |
dc.subject.keyword | Demand | spa |
dc.subject.keyword | Banana industry | spa |
dc.title | Análisis de la producción y comercialización de banano en la empresa Banafrut | spa |
dc.title.TranslatedTitle | Analysis of the production and marketing of bananas at the Banafrut company | eng |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Entrega Final 2020-2.pdf
- Tamaño:
- 470.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: